Tren Maya un Gran Proyecto
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que el Tren Maya potenciará el flujo de turistas, la derrama económica y el gasto per cápita, gracias a la amplia oferta de actividades turísticas que se podrán llevar a cabo a lo largo de su recorrido
Paquetes y recorridos del Tren Maya potenciarán el flujo de turistas, la derrama económica
y el gasto per cápita
- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que Sectur, como cabeza de sector, realiza las Sesiones Ordinarias del Comité Técnico de Fonatur en las cuales se da puntual seguimiento a los proyectos que lleva a cabo, especialmente el Tren Maya.
- Subrayó que entregó al General de Brigada D.E.M. René Trujillo Miranda, Director General del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca – Maya – Mexicana S.A. de C.V. una propuesta con 64 opciones de paquetes y recorridos a través de las 20 estaciones de esta magna obra.
- Indicó que en el marco de ITB Berlín, en Alemania, se reunió con directivos de la empresa Lernidee Trenes y Cruceros, uno de los principales touroperadores especializado en paquetes de trenes turísticos del mundo, a quienes presentó los avances del proyecto, rutas y paquetes turísticos.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) precisó que la dependencia a su cargo, como cabeza de sector, realiza las Sesiones Ordinarias del Comité Técnico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en las cuales se da puntual seguimiento a los proyectos que lleva a cabo, especialmente los avances del Tren Maya.
Destacó que en ese tenor, entregó al General de Brigada D.E.M. René Trujillo Miranda, Director General del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca – Maya – Mexicana S.A. de C.V. una propuesta con 64 opciones de paquetes y recorridos a través de las 20 estaciones que conformarán el Tren Maya; y se realizarán reuniones periódicas para coadyuvar con esta empresa, encargada de la futura operación de este sistema ferroviario, con trabajos y estudios que aporten al cumplimiento de su objetivo.
Indicó también que estos recorridos, que se ofertarán cuando se ponga en marcha este importante proyecto en diciembre de 2023, se realizaron de forma consensuada con agentes de viajes, guías y titulares de Turismo de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Torruco Marqués precisó que estas opciones de paquetes optimizan el uso de la infraestructura, productos y servicios turísticos existentes en 40 municipios y 181 localidades, los cuales se complementan con la construcción de seis hoteles del Tren Maya que se ubicarán en distintos puntos a lo largo del recorrido.
A través de un catálogo de 117 atractivos y destinos complementarios de turismo cultural y de naturaleza, se permite reconocer los puntos de interés turístico para elegir estancias de una a tres noches en la zona de cada una de las estaciones del Tren Maya, que recorrerá los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.
El secretario de Turismo destacó que el documento establece actividades alrededor de cada una de las estaciones. Así, un turista nacional o proveniente del extranjero podrá vivir la experiencia de estar a bordo del Tren Maya, además de pernoctar y visitar a lo largo de la ruta diversos sitios y atractivos turísticos como 14 Pueblos Mágicos, 6 sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, 18 paraísos indígenas, 50 zonas arqueológicas y 29 destinos o localidades complementarias, entre otros.
Agregó que, con el propósito de aprovechar la infraestructura existente, así como complementar las posibilidades actuales de visita de segmentos como el Turismo de Reuniones, Romance, Salud, Bienestar y de Retiro, el documento sugiere que 44 de las 64 opciones de recorrido pueden enriquecer la oferta actual.
Señaló que la experiencia turística a bordo de los 42 trenes y un total de 219 vagones, se complementa con las sugerencias de “Los Menús de la Ruta del Tren Maya” integradas por los platillos más representativos de la gastronomía de los estados del sureste mexicano.

Esta propuesta, diseñada con la acertada asesoría del chef Jorge Orozco, incluye más de 30 patillos propios para el desayuno, comida y cena, como por ejemplo los tamales de chipilín, los huevos motuleños, los panuchos, la cochinita pibil, el tzic de venado, la sopa de lima, el queso relleno y los papadzules, por mencionar algunos.
Así como más de 10 postres como las tradicionales marquesitas, los chocolates artesanales, la cocada de chocolate y el dulce de nance y, por supuesto, bebidas típicas de esta región como son el café, el pozol, el agua y el té de chaya, las aguas de pitahaya y de lima, el xtabentún, la mistela o el coctel Riviera Maya y las imperdibles mexicanas como son el tequila, el mezcal, el vino, el pulque y las cervezas artesanales.
Con el propósito de que el Tren Maya se consolide como uno de los proyectos turísticos más importantes del mundo, en el marco de la feria ITB en Berlín, Alemania, el secretario de Turismo sostuvo un encuentro con directivos de la empresa Lernidee Trenes y Cruceros, uno de los principales touroperadores internacionales que ofrecen experiencias extraordinarias, especializada en paquetes de trenes turísticos del mundo.
En esta reunión estuvieron presentes Nurlan Mukash, Gerente General y Mehdi Langanke, Jefe de Desarrollo de Producto de la touroperadora alemana, con quienes compartió información de los avances de la construcción del Tren Maya, así como la ruta y sus principales atractivos turísticos, culturales, históricos y gastronómicos.
Torruco Marqués acordó invitarlos al Tianguis Turístico con el propósito de que se reúnan con los responsables de la operación del Tren Maya; quienes tendrán un lugar especial en la principal feria turística de América Latina junto con 4 países invitados y los estados mexicanos beneficiados con esta magna obra.
Asimismo, les extendió una invitación para que, a finales de este 2023, conozcan el recorrido y servicios que ofrecerá el Tren Maya en sus más de mil 500 kilómetros de trayecto, de modo que experimenten este gran viaje por el sureste mexicano, muy similar a los que hoy forman parte de su catálogo de productos que llevan a los turistas por Asia, Europa o Norteamérica.
El titular de Sectur enfatizó que el Tren Maya, la obra turística más importante en 60 años, brinda la oportunidad de aumentar la derrama económica y el gasto per cápita de los turistas en los destinos del sureste de México durante su estadía.
Comentario Editorial:
Dejando fuera los inútiles comentarios de politiquería y de políticos baratos y nada útiles a la nación. Comentamos que este proyecto del Tren Maya es un gran acierto para la nación. Y es que por si no lo saben, los trenes, en particular el segmento de pasajeros, que el gris y corrupto expresidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León aniquiló por completo, ya de los de carga hablaremos en otra ocasión.
Bueno, pues resulta que esos trenes de pasajeros que aquí, por mandato del gris Zedillo Ponce de León y de todos esos que son adeptos a la corriente privatizadora desaparecieron, en Europa por ejemplo, son vitales, y nunca han dejado de funcionar, incluso, hará un par de años que en toda Europa los trenes de pasajeros fueron no solamente reconocidos como los principales medios de hermanamientos entre los países y pueblos europeos (1), de igual forma fueron avalados para que sigan ejerciendo ese importante lazo de comunicación y progreso y, por si no lo saben, en EU son también es un medio de transporte de los más importantes que existen, al igual que en el resto de los continentes y países.
Luego entonces, las preguntas que deberíamos de hacernos son:
1- ¿Cuáles fueron las causas verdaderas por las que el gris Zedillo Ponce de León y todos sus socios aniquilaron los trenes de pasajeros en México?
2- ¿Por qué si en otros países los trenes son fuentes de progreso y comunicación eficientes y seguras, además de barata, en México no?
3- ¿Por qué entonces se oponen algunos al Tren Maya, si a ojos vistas está siendo desde antes de su puesta en funciones, un éxito?
4- ¿Por qué otros estados no han seguido el ejemplo del Tren Maya?
5-Y usted puede agregar más por qué, ya que este tema da para muchos más por qué…
Pero permítanos decirles, que en Sinaloa ya existe un proyecto, que es nuestro mejor deseo se consolide. Se trata del Tren Sinaloense o El Sinaloense, mismo que encabeza el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya y es nuestro mejor deseo que replique la visión del Tren Maya en el sentido de que sea operado por una empresa similar a la conformada para su operación, dado que las APP hasta ahora han resultado un fraude y un saqueo de los recursos públicos. Más del Tren Sinaloense>>
Desde este espacio manifestamos nuestro apoyo al Tren Maya y a toda iniciativa similar a la operación de otros trenes de pasajeros en el país, pero bajo la forma del Tren Maya, ya que no es posible pensar que los manejen intereses privados, que fueron los que en su momento los desaparecieron. Sería como aplicar el conocido adagio que reza: “Quien no conoce la historia. Está condenado a cometer lso mismos errores que en el pasado se cometieron…”
Ahí se las dejamos de tarea a los mexicanos de verdad…