En esta edición, el país invitado es Bolivia, que a través de una exposición fotográfica titulada “Reflejos de Bolivia“ darán a conocer su diversidad histórica y biocultural a través del lente de tres fotógrafos bolivianos, además el embajador de Bolivia en México José Crespo y su esposa Mabel Severich estarán presentes en este festival
Por: Rubén Romero Ibarra

Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 22 de marzo del 2022.- A escasos dos días de la celebración del Cuarto Festival del Noroeste de Vinos, mismo cuya sede ha sido durante estos cuatro años consecutivos Mazatlán, teniendo dos objetivos fundamentales, promover el consumo del vino de forma saludable, pues degustar, no abusar, permite a los consumidores una buena digestión y niveles de colesterol apropiados y, por otra parte, dar a conocer las marcas de las Casas Vinícolas de México y de otros países, muestra de ello es que por primera vez en México, se van a degustar en un festival vitivinícola, vinos bolivianos y Singani, un destilado de uva moscatel de Alejandría, bebida nacional de Bolivia.
En este cuarto festival del Noroeste de Vinos, no sólo se mostrarán vinos, sino también, se pretende promover la cultura vinícola, y para ello; este festival contará con conferencias de reconocidos enólogos, una exposición fotográfica, que se mostrara en el Centro de Innovación Cultural de Mazatlán CICMA, cuya directora es Mariela Mercado, y está comprometida al desarrollo de este evento. Además, habrá catas, venta de vinos a precio de bodega, e interacción con dueños vinícolas y destacados enólogos, lo anterior con el fin de adentrarse en el mundo fascinante del vino y compartir momentos especiales con amigos y familiares degustando una buena copa de vino y escuchando buena música. Cabe destacar que, este evento es para el público en general, pero también es importante mencionar que este festival está en contra de cualquier exceso.
La inauguración tendrá lugar en el Museo de Arte de Mazatlán el 25 de marzo a las 11.00 horas. Todas las conferencias se llevarán a cabo en El Museo de Arte de Mazatlán.
Los precios serán muy accesibles, 500 pesos por un día y 800 por los dos, y con el mismo boleto podrán asistir a la exposición fotográfica en el CICMA, ubicado en la calle Belisario Domínguez en pleno Centro Histórico, muy cerca del Museo de Arte de Mazatlán.
En ese mismo evento se llevará a cabo una velada bohemia, en El Museo de arte de Mazatlán del ISIC, donde el tenor mexicano Mauro Calderón, deleitara al público con su extraordinaria voz el sábado 26 de marzo a las 21 horas, el acceso a este recital no está incluido en el boleto del Festival, así que tiene un costo aparte y los boletos se pueden adquirir en las oficinas del museo con las señora Diana Rojas.
Las Bodegas participantes son: De México, Barón Balché, Burciaga, Cetto, Chanteau Camou, Corona del Valle, De Cote, Encinillas, Giotonnini, Hacienda del Marques Parras Hacienda Florida, Sierravita, Vinícola El Secreto y Volcán Cellars. De Bolivia, Aranjuez y Bodega Boutique Resolana.
El director del Museo y delegado del ISIC Zona Sur, Doc. Miguel Ángel Ramírez Jardines, manifestó su beneplácito al ser anfitrión de tan relevante evento que mostrara al publico mazatleco y regional la cultura vinícola, por lo que aclaró, que ya le dio instrucciones El Gobernador Ruben Rocha Moya para apoya y facilitar el desarrollo de este cuarto Festival del Noroeste de Vinos, mismo que se sumará al programa de eventos del ISIC y El Museo de Arte de Mazatlán.
Pero para adentrarnos un poco mas sobre este Festival del Noroeste de Vinos, dejemos que su director, Justo Molachino Amaro, nos explique, a través de los siguientes videos, para Mazatlán Interactivo; de que se trata este festival, y los beneficios que acarrea tanto para la salud de las personas el consumo moderado de vino, para los comercios que venden vinos y para los restaurantes y la industria gastronómica de Mazatlán y todo El Noroeste, ya que es el evento vinícola más importante del país.