Prevenir es Salud
Para detectar el virus causante del COVID
El programa es preventivo y favorece a Mazatlán pues el monitoreo se realiza en zonas de alta afluencia y éste destino turístico recibe a muchos visitantes: María del Rosario Torres Noriega Secretaria de Turismo de Sinaloa
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 18 de diciembre de 2021.- La Secretaría de Salud del Gobierno de Sinaloa en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepriss) y la Secretaría de Turismo, pusieron en marcha un programa de monitoreo del aire para detectar el virus del SARS COV 2 en espacios cerrados de alta afluencia.
Fue en la Central de Autobuses de Mazatlán y el mercado municipal “José María Pino Suárez”, donde personal de la Coepriss realizó el monitoreo del aire para detectar el virus causante del Covid, a través del método de Sartorius y el uso de membrana de gelatina.
Las acciones estuvieron encabezadas por el Comisionado Estatal de la Coepriss, Luis Alonso García Corral; la Secretaria de Turismo de Sinaloa, María del Rosario Torres Noriega y Felizardo Castro Fierro, coordinador de la Coepriss en la zona sur.
La Secretaria de Turismo destacó que este programa es preventivo y favorece a Mazatlán pues el monitoreo se realiza en zonas de alta afluencia y éste destino turístico recibe a muchos visitantes.
Por ello, dijo Torres Noriega, solicitará a la Secretaría de Salud y Coepriss, extender estas acciones en la terminal de cruceros, con alto registro de visitantes internacionales durante el mes de diciembre.
A su vez, el Comisionado Estatal de la Coepriss, expresó que el monitoreo se lleva a cabo en aeropuertos, mercados y en general en espacios con gran movilización de personas.
De encontrar la presencia del virus causante del Covid se procedería a cerrar el área y aplicar medidas para la mitigación y prevención del COVID 19 en espacios públicos cerrados, comentó. El funcionario estatal indicó que por lo pronto los monitoreos se realizan en lugares de alta concurrencia y relativamente cerrados con poca ventilación, pues la idea es priorizar áreas de mayor afluencia y menos ventiladas.