
- Reporta Canaco Mazatlán que para esta edición se inscribieron 14,817 empresas del sur de Sinaloa las cuales son las recomendadas por el organismo camaral para que los consumidores accedan a los beneficios, premios y las garantías
- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Sinaloa Sur arrancó el Buen Fin con 14 mil 817 empresas afiliadas, que participarían desde Elota, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa
- Por favor, observen las medidas de seguridad sanitaria con rigor antes, durante y después de sus compras, de igual compra, hagan compras responsables durante el Buen Fin 2021: Roberto Lem González
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 11 de noviembre de 2021.- La tarde de ayer en el centro comercial la Gran Plaza, miembros del Consejo Directivo de Canaco Mazatlán, encabezados por su presidente Roberto Lem González y el Presidente estatal de Fecanaco Miguel Hernández Fonseca, dieron inicio mediante la “Activación” de la décima edición del “Buen Fin” en el Sur de Sinaloa y Mazatlán y teniendo como anfitrión a Israel Sandoval Vázquez, gerente general del establecimiento.
Luego de la tradicional pega de cartulinas alusivas al Buen Fin en los aparadores de los comercios establecidos en el Mall, Lem González manifestó a los medios sentirse muy contento por lo que consideró como un récord la participación de empresas en esta edición del evento comercial, señalando que para 2021 se registraron más de 14 mil comercios, lo que contrasta con el 2020 cuando se registraron solo 10 mil 121 empresas.
“Estamos subiendo casi un 40 por ciento, esta es la expectativa que nosotros tenemos. También para todos los clientes y consumidores habrá buenos resultados, lo que nosotros les pedimos es hacer sus compras de manera responsable, buscar y pensar antes de lo que vamos a comprar”, llamó.
Así que ya lo saben apreciables lectores, a partir de ayer 10 y hasta el 16 de noviembre estaremos de Buen Fin en todo el Sur de Sinaloa, es decir en la fiesta nacional del comercio en México.
Lem Noriega destacó, que a pesar de que en estos momentos Mazatlán registra una baja sustantiva en el índice de contagios por la pandemia, así como de decesos y fallecimientos, no obstante, recomendó al público en general que en primer lugar, es decir, antes de las compras, observen todas las medidas de seguridad posibles: “No podemos descuidarnos” recomendó.
Enseguida reiteró que se hagan compras responsables, y que en caso de cualquier eventualidad acudan a los módulos de Profeco, los que aquí en Mazatlán estarán ubicados en las plazas comerciales para atender las dudas de los consumidores.
También dijo, que era muy importante que todos los consumidores exijan su recibo de compra ya que este es fundamental para las garantías y reclamos, pero además para participar en el sorteo de 500 millones de pesos, que se llevará a cabo el 10 de diciembre, para que los consumidores que hayan realizado alguna operación electrónica también se vean beneficiados.
–
“La derrama económica que se espera en Mazatlán y el sur de Sinaloa asciende Mil 320 Millones de Pesos, la que tuvimos en el 2020 fue de Mil 100 Millones de Pesos. Tenemos una expectativa de superar en un 20 por ciento”, comentó.
Por su parte, el Presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, señaló que a Mazatlán también se le suma un fin de semana largo con el puente del 20 de noviembre.
“La expectativa continua a la alza, tenemos la confianza que según los libros de reservaciones, vamos a tener entre un 80 y 90 por ciento de ocupación hotelera, así como un 100 por ciento en restaurantes y centros nocturnos”, explicó.
Para la temporada vacacional de invierno, Hernández Fonseca mencionó que la expectativa de visitantes podría tener un nivel de reservación del 90 por ciento gracias a la Carretera Mazatlán Durango, a su vez que este destino turístico permanece en Semáforo Epidemiológico Verde.
Posteriormente los miembros del comercio organizado visitaron varias tiendas al interior de la Gran Plaza para pegar posters alusivos al Buen Fin en las fachadas de los negocios.