Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Estrella Palacios toma protesta a nueva titular del IMJU Mazatlán 

    06/20/2025

    Con la simpatía y humildad que le caracteriza José Ángel Pescador Osuna recibe del Colegio de Sinaloa la Distinción de Miembro Emérito

    06/20/2025

    La Feria del Libro 2025 de El Rosario, que organiza el Ayuntamiento de Rosario a través de la Dirección de Cultura y Educación, inició con éxito, en esta su primera edición

    06/20/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    06/21/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Alimentos»Ostras y ostiones, fuente de vitaminas y minerales que está disponible para su conV
    Alimentos

    Ostras y ostiones, fuente de vitaminas y minerales que está disponible para su conV

    07/30/2021Updated:07/30/2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En México se cultivan diversos tipos como ostión americano, ostión de mangle, ostión japonés, ostión de roca, ostión de placer y ostión Kumamoto, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
    De acuerdo con su comercialización, el 96.2 por ciento es para consumo humano directo, 1.13 por ciento es para consumo humano indirecto, mientras que el 2.60 por ciento es para uso industrial.
    Las ostras, ostiones y almejas son muy aceptados por los consumidores mexicanos por su agradable sabor al paladar, apariencia, propiedades nutricionales y están disponibles para su consumo en el país la mayor parte del año, gracias a la acuacultura, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
    A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la dependencia federal explicó que las ostras provienen de la familia _ostreidae_, género ostrea, su concha es casi circular y desigual, respiran usando branquias y la capa externa que las cubre.
    Estas especies marinas forman grandes bancos en las zonas de marea de aguas saladas templadas, a una profundidad de más de 30 metros. En México se cultivan diversos tipos de estos moluscos como ostión americano, ostión de mangle, ostión japonés, ostión de roca, ostión de placer y ostión Kumamoto.
    De acuerdo con su comercialización, el 96.2 por ciento es para consumo humano directo, 1.13 por ciento es para consumo humano indirecto, mientras que el 2.60 por ciento es para uso industrial. Estas especies son consumidas en todo el país, dependiendo la temporada de veda de cada especie.
    Entre sus propiedades nutricionales, cien gramos de ostión _(Argopecten purpuratus)_ contienen una cantidad interesante de ácidos grasos Omega 3 (EPA y DHA); y los contenidos de grasas, carbohidratos y colesterol son bajos. Además, son fuente de vitamina B12 y minerales, entre otros beneficios.
    Agricultura detalló que el ostión americano proviene de granjas de cultivo en Tabasco y Veracruz, su tamaño varía entre siete y 16 centímetros de largo y las mejores temporadas para comerlo van de junio a agosto, y de noviembre a marzo.
    El ostión de mangle es de tipo silvestre, se recolecta sobre todo en la zona de manglares de la Península de Yucatán; puede llegar hasta los 15 centímetros de largo y está disponible de junio a agosto y de noviembre a marzo.
    Para el ostión japonés, diciembre a junio es la época perfecta para disfrutar de esta especie también conocida como ostión gigante, ya que puede alcanzar 25 centímetros, posee un sabor más fuerte que el resto de las variedades y se produce a lo largo del Golfo de California hasta Nayarit.
    El ostión roca es oriundo de las costas del Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, su nombre se debe a que se encuentra adherido a rocas donde rompe el oleaje. Recolectado manualmente por buceo, está disponible desde principios de diciembre hasta inicios de mayo.
    El cultivo del ostión de placer se introdujo en Nayarit a finales de la década de 1970 y de ahí se extendió hacia el litoral del Golfo de California y Sinaloa; es uno de los de mayor consumo a nivel nacional y su temporada óptima va de diciembre a junio.
    El ostión Kumamoto, de origen japonés, se cultiva particularmente en la región del Golfo de California; de tamaño pequeño -cinco centímetros en promedio-, carne firme y delicado sabor, y se puede encontrar de diciembre a junio.
    Las personas que se dedican a esta actividad deben realizar los trámites correspondientes ante la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Conapesca, como son permisos para la Acuacultura de Fomento y concesiones para la Acuacultura Comercial.
    La producción de ostión ha superado 11 mil toneladas en lo que va del año, toda vez que esta pesquería se desarrolla de forma óptima en zonas de aprovechamiento del litoral mexicano del Océano Pacífico y sistemas lagunares de Tabasco, en beneficio de los productores.
    Post Views: 243
    agricultura CONAPESCA Desarrollo Minerales Ostiones pesca Rural Vitaminas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Mercado de la Tierra de Toluca es un componente clave de la red de granjas de alimentos lentos en México (Dedicado a los mercados orgánicos de Mazatlán y Sinaloa)

    06/18/2025

    Arranca Estrella Palacios construcción de 25 abrevaderos en la zona rural de Mazatlán

    06/18/2025

    Día de la Gastronomía Sostenible

    06/18/2025

    Oro y bronce para estudiantes de la UAS en la Cuarta Edición del Concurso Nacional Femenil de Matemáticas

    06/16/2025

    Mazatlán, Crisol Cultural del Pacífico Mexicano

    06/14/2025

    Fortalece Gobierno de Mazatlán servicios públicos en la zona rural

    06/10/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.