Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Llama Federación de Tenis de Mesa al mazatleco, Manuel González

    07/17/2025

    Fortalece Sectur promoción de Mazatlán en Canadá

    07/17/2025

    Venados celebra en familia Presentan actividades del mes de julio por su 80 Aniversario en el Estadio Teodoro Mariscal

    07/17/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    07/17/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Acciones de Gobierno»Acuerda CODESIN un diálogo permanente con Senadores por el estado de Sinaloa 2020
    Acciones de Gobierno

    Acuerda CODESIN un diálogo permanente con Senadores por el estado de Sinaloa 2020

    07/22/2020Updated:07/22/2020No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Mosaico 22 de julio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Imelda Castro y Mario Zamora dieron a conocer las acciones e iniciativas que impulsan para el desarrollo de la entidad desde el Senado y respondieron a las inquietudes de los empresarios que conforman los consejos del CODESIN

    • Se destacó un trabajo conjunto, sin distinción de partidos, de los representantes del Senado para beneficiar a Sinaloa

    Imelda Castro Sinaloa
    Senadora Imelda Castro

    Culiacán Sinaloa, México, a; 22 de julio de 2020.- Los consejeros del pleno y de los cuatro comités regionales del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) dialogaron, a través de una plataforma virtual, con los Senadores Imelda Castro y Mario Zamora, para conocer las acciones que sus representantes ante el Congreso de la Unión están realizando en beneficio de los sinaloenses.

    En un encuentro de casi dos horas de duración, los representantes ante el senado expusieron las acciones e iniciativas de ley que están impulsando o analizando y respondieron a las inquietudes de los empresarios que conforman los consejos del CODESIN.

    Ambos senadores tuvieron una participación designada de 10 minutos para posteriormente abrir el diálogo con aproximadamente 70 consejeros del CODESIN, tanto del sector empresarial como del gobierno estatal y municipal que forman parte también de los consejos.

    Imelda Castro fue la primera que realizó su presentación, en la que destacó que el conjunto de políticas sociales que ha apoyado su fracción y el Gobierno Federal tienen como objetivo, en palabras de la senadora, beneficiar a los niveles de consumo y el mercado interno, por lo tanto, no solo son políticas sociales sino además económicas.
    Sobre las políticas de no endeudamiento y austeridad implementadas por el Gobierno Federal, dijo que ayudan a cumplir con compromisos como el pago de intereses y recuperación y reorientación de recursos en el ámbito público para orientarlo a los sectores sociales.

    En cuanto al combate a la corrupción y la impunidad, recalcó que el fin no sólo es impartir justicia desde el ámbito legal, sino también se trata de resarcir el daño patrimonial, y destinar los recursos recuperados a programas sociales.

    El tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC), que recientemente entró en vigor el pasado 1 de julio, beneficiará a Sinaloa en dos sectores: el agropecuario con las exportaciones agrícolas y al sector automotriz, aseguró la senadora, y añadió que el acuerdo apoyará a la reactivación económica, porque inversiones que estaban en otros países podrían reubicarse en México, se ofrecerán nuevas oportunidades para que las empresas regionales, organizadas y capacitadas participen en la proveeduría de suministros que van a requerir las grandes cadenas y, generará un incremento salarial que beneficiará a los trabajadores y será motor de mayor productividad de las empresas.

    Concluyó que su visión del futuro de la economía de Sinaloa es optimista, porque el estado está por encima de la media nacional en cuanto el desempeño de varios indicadores económicos, a pesar de que se venía de caídas en el empleo y el crecimiento desde antes de la pandemia.

    Invitó a renovar la alianza con la ciencia y la tecnología, ya que la pandemia ha demostrado que las empresas que han podido mantenerse son las que tienen mejor desarrollado el tema y el desarrollo de infraestructura, concatenada con el desarrollo económico.

    Mario Zamora Reunión Codesin 22 de julio 2020
    Senador Mario Zamora

    En su intervención, el senador Mario Zamora, comentó que su gestión legislativa tiene 4 ejes sistemáticos esenciales para el desarrollo de Sinaloa: social, económico, rural y grupos vulnerables,

    En el tema social, mencionó cuatro gestiones sociales y económicas: reducción de la tarifa del servicio eléctrico y el establecimiento de la tarifa 1F para todo el estado, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Federal de Electricidad; reforma hacendaria para disminuir la tasa del IVA del 16% al 10% así como una reducción en los impuestos que se cobran en las plataformas digitales más utilizadas por consumidores y empresarios; prórroga por parte del SAT para la presentación de declaraciones anuales para personas físicas y morales; y la revisión de los precios de los medicamentos más utilizados en la pandemia para evitar la especulación.

    En el tema rural, mencionó su puntual seguimiento al precio de garantía del maíz y propuesta para que el Gobierno Federal dé certeza y protección a la producción y comercialización de camarón en el marco de las negociaciones del Acuerdo de Integración Productiva entre México y Ecuador.

    Para los grupos vulnerables, propuso reformar el Código Civil a fin de establecer una pena de tres años de prisión o de 150 a 300 días de trabajo para quienes atenten contra la integridad de los servidores de la salud, y solicitó que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública generen una estrategia de atención a la problemática de salud mental causada por la pandemia del COVID-19.

    El senador Mario Zamora, coincidió con su compañera en el senado, que el T-MEC ofrece oportunidades para Sinaloa, principalmente porque Estados Unidos tienen un verdadero problema con China y busca que su proveeduría esté más cerca de su territorio. Desde su punto de vista, el sector de la petroquímica es una gran oportunidad para el estado.

    Contra la pandemia dijo, la vacuna contra la crisis económica son los incentivos fiscales, respetar el estado de derecho y los incentivos a la inversión.

    Jesús Estrada Ferreiro, alcalde de Culiacán, mencionó en su participación que la economía no puede estar por encima de la salud, pues sin salud no puede haber actividad económica, y que por lo tanto es importante el compromiso de parte de los empresarios para cumplir con los protocolos de prevención.

    Empresarios de las distintas regiones de la entidad, coincidieron en solicitar a los senadores se gestione más apoyo para la Ciencia y la Tecnología, especialmente para el seguimiento de los casos sintomáticos y asintomáticos por el COVID-19; dar certidumbre institucional al combate a la corrupción; mayor apoyo al campo sinaloense y analizar los efectos de leyes que se están discutiendo y que amenazan con eliminar la agricultura comercial, así como al sector de la pesca; y apoyos a las PYMES para su recuperación frente a la crisis económica ocasionada por la pandemia, pues México, al igual que Sinaloa, es de los pocos países que no ha apoyado a los empresarios, principalmente.

    La IP reprochó que los apoyos a los sectores vulnerables, aunque si bien son necesarios, no han sido acompañados por políticas para desarrollar la economía y la generación de empleos formales.

    Lauro Meléndrez Codesin Sinaloa 22 de julio
    Codesin Lauro Meléndrez Parra

    Lauro Meléndrez Parra, presidente ejecutivo del CODESIN, mencionó la necesidad de un mayor compromiso del empresario mexicano para acercarse al 70% que hoy en día se dice, comparten de sus ganancias los empresarios de otros países con sus trabajadores, como es el caso de Estados Unidos.

    Cerró el encuentro mencionando que este ejercicio de diálogo con el poder legislativo se hará de manera periódica, y que próximamente se invitarán a los diputados federales y estatales para analizar el presupuesto 2020 y 2021, porque estas prácticas abonan al desarrollo de iniciativas para reactivar la economía, y exhortó a que todos apoyen una reactivación y recuperación económica que priorice la salud mediante la implementación de los protocolos sanitarios.

    Post Views: 95
    2020 ALCALDE codesin Culiacán Desarrollo dialogo Diputrados Economico EMpresarial Imelda Castro Jesús Estrada Ferreiro Lauro Meléndrez Mario Zamora México permanente Presidente Reunion Senadores sinalo SOcial trabajadores
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    CAIN la carrera más extrema de motos de México y con Sede en Sinaloa suena fuerte en Europa

    07/16/2025

    El espacio cultural independiente MADE A.C. lanza MADE by HER: Infinito M

    07/16/2025

    Josefina Rodríguez y Alejandro Armenta encabezan el inicio la temporada del chile en nogada en Puebla

    07/16/2025

    El Campamento del Bienestar llega hasta la Genaro Estrada

    07/14/2025

    Viejo Hospital General de Culiacán será destinado para un hospital de Traumatología y Neurocirugía

    07/14/2025

    Sinaloa registra un 12 por ciento de incremento en el pago del Impuesto sobre Nómina, da a conocer el gobernador Rocha

    07/14/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.