En este marco, el comisionado estatal Jorge Alan Urbina Vidales informó que las empresas de Grupo PINSA pusieron en marcha este plan para continuar con la producción de alimentos y atender la demanda nacional en estos tiempos de contingencia: “Siempre preservando la salud y seguridad de todos los colaboradores”, precisó el funcionario. Explicó, que además de verificar la operación del programa de prevención y bioseguridad, la COEPRISS brinda capacitación al personal del Grupo y a la tripulación de las embarcaciones de Pesca Azteca; “Esto con el fin de detener la propagación del Covid-19, para ello observando la aplicación de los protocolos y orientando sobre el adecuado manejo de las medidas de higiene” reveló. Cabe resaltar, que el pasado 23 de marzo, realizaron una visita de verificación encabezada por el Dr. Víctor Hugo Sánchez Malof, Subsecretario de Atención Médica, en representación del Secretario de Salud, Dr. Efrén Encinas Torres, y Miguel Ángel García Gómez, coordinador de la COEPRISS en la zona sur. En el recorrido, fueron acompañados por personal sanitario que revisó también la producción, los procesos de conservación y distribución del producto en sus diferentes líneas comerciales. Adicionalmente se implementaron pláticas de capacitación y sensibilización a los trabajadores de PINSA, incluyendo a los tripulantes de la flota de embarcaciones de Pesca Azteca, que es la flota atunera más grande de Latinoamérica. Es de destacar, que durante la vista de los funcionarios les fue presentado el programa preventivo, mismo que a continuación se detalla: La epidemia del Covid-19 es una realidad global que no podemos ignorar, por lo que, alineados a las recomendaciones realizadas por instancias de salud y siendo coherentes con sus políticas y valores que dictan que en Pesca Azteca la salud y seguridad de los colaboradores es prioritaria, el programa consta de lo siguiente:Acciones de Prevención Covid 19
Pesca Azteca se Suma Responsablemente a la Prevención del Coronavirus
Esta empresa como parte de Grupo Pinsa realiza estricto programa de prevención y bioseguridad contra el Covid-19
Mazatlán, Sinaloa, México, a; 25 de marzo de 2020.-Pesca Azteca, empresa con más de 35 años de experiencia en pesca y comercialización de túnidos, a raíz de los acontecimiento que se viven, está implementando un estricto programa de prevención y bioseguridad contra el Covid-2019, el cual lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS).
Programa
Más de este tema: Aquí>>
Más de Pesca Azteca: Aquí>>
16,898 total views, 1 views today