Crónica de un Maremoto anunciado
![Crónica de un Maremoto Anunciado en Mazatlán 2021](https://mazatlaninteractivo.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/Cronica-de-un-Maremoto-Anunciado-en-Mazatlan-2021.jpg)
Recordando el Susto más Grande que han Recibido los Mazatlecos
Han pasado 60 años de este suceso que cimbró a los habitantes de esta marismeña tierra, en ese entonces, en las casas, el radio, el periódico, algunos, pocos, la televisión blanco y negro y el teléfono de disco, eran los medios de comunicación, claro, también contaban como medios los chismes de los comunicativos vecinos que por la tarde sacaban sus poltronas a la banqueta para contar los acontecimientos del día.
¿Redes sociales, internet, celular?:
Ni en sueños podíamos imaginarnos la tecnología con la que contamos hoy, imaginen ese hecho en la actualidad, las redes sociales se inundarían como un tsunami de tanta información, me imagino los celulares, los grupos de whatsapp avisando que una ola marina inundaría Mazatlán.
![Crónica de un Maremoto Anunciado en Mazatlán 2021 1](https://mazatlaninteractivo.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/Cronica-de-un-Maremoto-Anunciado-en-Mazatlan-2021-1.jpg)
Les comparto de nuevo esa experiencia que viví y que nunca pude olvidar, era una pequeña niña con solo siete años de edad, pero aún recuerdo esa anécdota que publiqué en las primeras revistas de Mazatlán interactivo hace 25 años en versión impresa, compartiéndola después con nuestro inolvidable amigo Gustavo Gama, el cual la publicó en Amigos de Mazatlán.
Los dejo con esta crónica de la experiencia que vivimos en ese entonces varias personas.
Por: Sandra Luz M. E
![Crónica de un Maremoto Anunciado en Mazatlán 2021 12](https://mazatlaninteractivo.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/Cronica-de-un-Maremoto-Anunciado-en-Mazatlan-2021-12.jpg)
El 28 de marzo de 1964, sucedió algo inolvidable para muchos mazatlecos y turistas que estaban aquí pasando sus vacaciones de Semana Santa.
Las playas estaban atiborradas de bañistas de fuera y también de Mazatlán, bañándose unos y otros tostando su piel, recostados en la arena, todo era alegría, disfrutando al máximo sus vacaciones.
En los diferentes templos mazatlecos los fieles católicos conmemoraban lo que es el significado de esas fechas; la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
En la madrugada del sábado de gloria, fuimos despertados por el estruendo que hacía un carro de sonido, conminando a la población a que huyéramos lo más pronto posible de las partes bajas de Mazatlán, pues un maremoto azotaría en el puerto a las 5 de la mañana, así lo había dicho el servicio meteorológico, mismo que, en esos momentos, estaba azotando en las costas de Alaska y lo haría aquí también.
La ciudad con aproximadamente 170,000 habitantes se convirtió en un caos, todo mundo quería salir al mismo tiempo a refugiarse a las partes altas de Mazatlán y algunos fuera de aquí, hubo personas qué salieron en paños menores, despavoridos pues Mazatlán pronto desaparecería.
Doña María Molina, (mi abuela materna) vecina de la calle Gutiérrez Nájera, al cruzar la avenida Juan Carrasco, para reunirse con sus familiares, se llevó tremendo susto pues creía que las luces de las largas filas de automóviles, eran las olas que venían arrastrando todo.
Mi Mamá, una mujer muy bonita, y bastante vanidosa, mientras nosotros corríamos a subirnos a la camioneta que nos llevaría al cerro, a la toma del agua, frente a la prepa Rosales dijo: “Bueno, si va a desaparecer la casa con todo lo que tiene adentro, por lo menos espérenme para ponerme mi vestido y mi refajo nuevo, además no voy a dejar mis alhajas, me las pongo, y también voy a sacar el dinero de la caja”.
Con toda la paciencia del mundo, doña Margarita se pintó, perfumó, arregló, mientras todos estábamos arriba de la camioneta desesperados por ponernos a salvo.
Ya en el cerro, doña María Molina, nos dio un sermón a todos los ahí reunidos, diciéndonos que nos arrepintiéramos de los pecados, pues eso era un castigo de Dios por los desmanes cometidos en esos días santos.
![Crónica de un Maremoto Anunciado en Mazatlán 2021 123](https://mazatlaninteractivo.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/Cronica-de-un-Maremoto-Anunciado-en-Mazatlan-2021-123.jpg)
Nosotros la escuchamos atentamente mientras comíamos de las grandes cazuelas de capirotada que llevábamos para tener por lo menos que comer mientras las partes bajas de Mazatlán desaparecerían bajo la gigantesca ola marina.
Muchas cosas, que después se nos hacían graciosas, pasaron esa noche; un vecino de la calle Leandro Valle le tocó la puerta de don Guillermo Lizárraga, diciéndole que se levantara pues venia una Ola Marina. A lo que el señor Lizárraga dormido todavía le contesta; “deja dormir Benito, que nos puede hacer una foca marina.
Algunos más vivales e incrédulos aprovecharon la confusión para quedarse a visitar las casas ajenas en busca de algo que hubieran dejado con la prisa los asustados turistas y mazatlecos.
Les comparto unas anécdotas que Antonio Lerma Garay me contó en una charla que tuvimos un sábado de gloria de 2021.
Me platicó sobre Sadao, un amigo japonés que él tuvo hace años.
-En una ocasión le pregunté si había estado en Mazatlán el año 1964, cuando aquel maremoto desaparecería la tierra de venados con la fuerza de una ola gigantesca. Su respuesta fue un sí.- Qué hiciste ese día –le pregunté sin perder tiempo. El hombre sonrió anunciándome una respuesta inesperada, pero que se dilataba en llegar. Lo miré pero le hice ver que mi mirada reiteraba la pregunta recién hecha. Sonrió de nuevo, rio levemente y me dijo:- Yo colí, colí y colí. En Venadillo cansé y senté a espelal ola. Reímos juntos de su ocurrencia. En lugar de subir a un cerro, de huir hacia un pueblo de la sierra, Sadao había salido corriendo hasta un pueblo cercano al mar y que se encuentra también al nivel de éste. Luego concluyó:- Ola nunca llegó, y yo leglesé a casa.
También me contó que en Mazatlán, como era tradición en esas fechas, se encontraba un circo, el cual los dueños al enterarse de que nos llegaría un maremoto salieron huyendo hacia el rumbo de Concordia con todo y sus preciados animales, tigres, jirafas, entre otros. Y que en Mazatlán quienes estaban ese sábado de gloria velando a sus difuntos en funeraria o en sus casas, también huyeron dejando a sus familiares fallecidos, los cuales, de llegar la ola marina, ellos tendrían su tumba en el fondo del mar, afortunadamente no fue así y los dolientes dieron santa sepultura a sus muertos.
Así como estas hay muchas anécdotas más del maremoto. Que hoy recordamos con nostalgia a 60 años de este hecho que movilizó a Mazatlán y Turistas.
![Crónica de un Maremoto Anunciado en Mazatlán 2021 123](https://mazatlaninteractivo.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/Cronica-de-un-Maremoto-Anunciado-en-Mazatlan-2021-123-1.jpg)
Lo bueno de esto es que no pasó de un susto, sino ya no estaríamos aquí para contarlo y revivir de nuevo esta experiencia.
Apreciables lectores, si ustedes tienen algunas historias que contarnos sobre este suceso. No duden en compartirlas…
Seguramente, como decimos en México, se quedaron picados, con lo que les narré, es por ello que, les invito a que lean lo que al respecto nos ecribió el Cronosta Oifical de Mazatlán Enrique Vega Ayala, aí que por favor den click en el siguiente botón: