Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Si les gustan los Chicharrones y las Carnitas, tomen nota porque en La Noria, Pueblo Señorial, ya preparan la primera Feria de estas delicias

    06/11/2025

    Anuncian en la CDMX pelea de Marco Verde en Culiacán

    06/11/2025

    XX Aniversario del Cristo de la Mesa del Pueblo Mágico de San Ignacio, Zona Trópico, Sinaloa, México

    06/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    06/12/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Medio Ambiente»Generarán propuestas de remediación y desarrollo sustentable en Tula, Valle del Mezquital y otras zonas de Hidalgo, con alcance megalopolitano
    Medio Ambiente

    Generarán propuestas de remediación y desarrollo sustentable en Tula, Valle del Mezquital y otras zonas de Hidalgo, con alcance megalopolitano

    02/29/2024Updated:02/29/2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Visita Mazatlán

    La Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo y la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático anunciaron la celebración de seis foros para consensar soluciones

    Pachuca, Hgo., a 25 de febrero de 2024.- Con el objetivo de captar y generar propuestas de remediación y desarrollo sustentable a nivel regional, pero con alcance incluso de carácter megalopolitano, la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo y la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático dieron a conocer la realización de 6 foros en distintas regiones del estado de Hidalgo, donde se buscará encontrar soluciones, por ejemplo a la contaminación del aire, mantos freáticos y aguas del río en Tula o la deforestación que impide captar el agua de lluvia en el resto de la entidad.

    Víctor Manuel Gómez Navarro, titular de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en el estado de Hidalgo, dijo que es importante entender que el desarrollo sustentable es poderle dar solución a los conflictos actuales, con proyectos que independientemente de que resuelvan los problemas, lo hagan sin comprometer los recursos naturales para las próximas generaciones, conservando los equilibrios naturales.

    Expresó que, en el caso del cambio climático, existe la necesidad no sólo de evitar las nuevas emisiones de carbono, sino que se deben retirar de la atmósfera cerca de 2 mil millones de toneladas de carbono para evitar que el planeta se siga calentando.

    La idea, dijo María Guadalupe Sánchez Gama, secretaria General de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, es llevar a los entes de gobierno y candidatos ahora que existen campañas políticas, ideas concretas y claras, con una validación social, para que todos aportemos a trazar una agenda de gobierno que realmente aporte al desarrollo de cada una de nuestras familias y, a la vez, podamos preservar nuestro entorno a nivel mundial porque el cambio climático ya lo estamos sintiendo y necesitamos un desarrollo sustentable que nos permita mantener el progreso, pero con cuidado del planeta.

    Omar Guadarrama Cedillo, presidente de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, dio a conocer que en las siguientes semanas y antes del 17 de mayo habrá foros en Tizayuca, Ixmiquilpan, Huejutla, Pachuca, Tulancingo y Tula, con la idea de que se logren consensar las soluciones, porque para cada problemática existe un sinnúmero de remedios y muchas ocasiones allí es cuando se pierde el sentido para lograr acuerdos y acciones.

    Gómez Navarro observó que existen zonas cuyos problemas se han ido rezagando y que debemos mirar como áreas de oportunidad para poder encontrar juntos, gobierno y sociedad civil organizada, con el apoyo de la iniciativa privada y organismo internacionales, las soluciones necesarias para recuperar nuestras comunidades y nuestro planeta.

    El presidente de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo destacó que en cada región de las antes mencionadas existen áreas de oportunidad por resolver como la contaminación del aire en Tula por la termoeléctrica y las seis empresas cementeras; además de las aguas negras en las presas, que se trasladan también al Valle del Mezquital, donde las tierras de cultivo son regadas con aguas negras, perdiendo su calidad, valor y hasta el mercado, además de que se convierten en un riesgo para la población que llega a consumirlas.

    Sin embargo, más allá de la problemática de la proliferación de los desarrollos inmobiliarios y sus conflictos colaterales como inseguridad, escasez de agua y falta de servicios en Tizayuca; de la contaminación de los ríos Río Garcés y La Candelaria en La Huasteca; de la contaminación del río de las Avenidas en Pachuca; del problema del lactosuero en Tulancingo, entre otros, también existen propuestas.

    Por ejemplo, expresó Gómez Navarro, Hidalgo tiene condiciones para captar Inversión Extranjera Directa ahora que está en auge el nearshoring no sólo por la capacidad de construir parques industriales sino porque también existen condiciones naturales para generar energía eléctrica limpia a través de la radiación solar en el Valle del Mezquital, eólica en los Llanos de Apan, geotérmica en la zona de aguas termales, o a partir de generadoras mini hidráulicas con pequeñas turbinas aprovechando el desnivel del Río Tula que se convierte en el Pánuco e, incluso, a partir de la biomasa.

    Creemos que la sociedad civil sabe cómo remediar sus problemas y encontrar soluciones al desarrollo y eso lo podríamos hacer de la mano de los distintos gobiernos; por ese motivo nos hemos iniciado este proyecto que conocerán los distintos gobiernos y candidatas y candidatos, para que lo integren a sus propuestas a nivel local y federal, expresó Omar Guadarrama, titular de la Fundación.

    Post Views: 1023
    cambio climatico Desarrollo hidalgo megalopolitano Mezquital Recursos Naturales remediación sustentabilidad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Monumento al Pescador, ó de los Monos Bichis, ó Alegoría Marina???

    06/10/2025

    Fortalece Gobierno de Mazatlán servicios públicos en la zona rural

    06/10/2025

    Tendrán más bienestar en Lomas de San Jorge será pavimentada la calle Río Verde

    06/10/2025

    Presentan en Mazatlán programa de actividades de la Feria Nacional Francisco Villa, La Villista, Durango 2025

    06/09/2025

    Arrendadores de scooters y autoridades municipales realizan mesa de trabajo para regular uso de estos aparatos

    06/09/2025

    Sectur: incrementa 4.8% la llegada de turistas internacionales por vía aérea durante el primer cuatrimestre de 2025

    06/09/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.