Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Si les gustan los Chicharrones y las Carnitas, tomen nota porque en La Noria, Pueblo Señorial, ya preparan la primera Feria de estas delicias

    06/11/2025

    Anuncian en la CDMX pelea de Marco Verde en Culiacán

    06/11/2025

    XX Aniversario del Cristo de la Mesa del Pueblo Mágico de San Ignacio, Zona Trópico, Sinaloa, México

    06/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    06/12/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»2024»El Cielo Ya no es el límite, Colegio Sam Rompe barreras al lanzar el primer Satélite  “SAM CUB SAT 1
    2024

    El Cielo Ya no es el límite, Colegio Sam Rompe barreras al lanzar el primer Satélite  “SAM CUB SAT 1

    02/03/2024Updated:02/03/2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    El Cielo Ya no es el límite, Colegio Sam Rompe barreras al lanzar el primer Satélite SAM CUB SAT 1 2024
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Ven al Eclipse Total de Sol 2024 el 8 de Abril en Mazatlán de la Mano de Mazatlán Interactivo y Expedia
    Eclipse Total de Sol 2024
    El Cielo Ya no es el límite, Colegio Sam Rompe barreras al lanzar el primer Satélite SAM CUB SAT 1 2024 1

    Estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de Colegio Sam, lograron concluir y lanzar al espacio el Satélite “Amateur “SAM CUBE SAT I”, mismo que los alumnos de dicha institución,  crearon tres dispositivos  que servirán como controladores para recopilar datos de la atmósfera terrestre, de igual forma se incorporaron sensores para medir la temperatura, presión atmosférica y altitud, además de portar experimentos biológicos como las micro algas

    VisitorsCoverage Stay safe, secure, and well prepared. Insurance for the way you travel. Get  Quotes

    Por: Francis Velarde

    El Cielo Ya no es el límite, Colegio Sam Rompe barreras al lanzar el primer Satélite SAM CUB SAT 1 2024 2

    Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 3 de febrero de 2024.- Fueron seis equipos de estudiantes en el proyecto que lograron abarcar diversos  objetivos científicos y tecnológicos, pero en especial se destaca por su impacto social, psicológico y educativo, al convertirse el Colegio SAM en la primera escuela en Mazatlán en lanzar un satélite de la mano con la NASA, hecho por estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato que han trabajado por meses para comprobar que “el cielo ya no es el límite”.  

    Los estudiantes desarrollaron el SAM-Cube-SAT, dispositivo que subirá hasta los 100 mil pies de altura, tres veces más la altura de un avión de pasajeros, y que fotografiará y video grabará la curvatura del planeta, las capas de la atmósfera y la oscuridad del espacio.

    Los dispositivos tienen sensores que realizarán mediciones cruciales de altura, humedad y temperaturas, mientras transmiten datos en tiempo real gracias a avanzados sistemas de GPS y transmisores de alta tecnología.

    Durante 6 meses de intenso trabajo, de constante investigación y de estudio, los  alumnos del Colegio Sam en Mazatlán lograron concluir el  satélite Amateur y  empezar una nueva etapa de investigación en colaboración con la National Aeronautics and Space Administration (NASA).

    Los alumnos  del colegio trabajaron en el modelo, el diseño, la programación y los códigos necesarios para su despegue, realizado ayer viernes 2 de febrero de 2024, en la Academia de Béisbol del Pacífico en el marco de un evento cívico.

    En presencia de los padres de familia, docentes y público en general, fue alrededor de las 9:30 horas cuando los alumnos, en compañía del ingeniero industrial responsable, Eduardo Guízar Sáinz, revelaron el diseño del satélite en forma de globo blanco, el cual fue inflado con kilos de gas helio para poder ser alzado al aire y así llegar a altura estimada de cien mil pies.

    Y frente a todos, con la explicación de la Ingeniera en energía Edith Fernanda Morales Leva, asesora de los estudiantes en el proyecto, se realizó el conteo que dio paso al lanzamiento del satélite a través de un globo de helio, tres veces más la altura de un avión de pasajeros y de acuerdo a la información del asesor e ingeniero industrial, Eduardo Guizar Sainz tardaría al menos 90 minutos en llegar a la estratósfera y en caer aproximadamente 25 minutos en la sierra de Durango. 

    Después de  ser lanzado, Eduardo Guízar Sáinz, explicó que solo era cuestión de horas para que el globo y los tres dispositivos tocaran la estratósfera para ser considerados satélites, y donde la misma naturaleza, haría descender los experimentos en una zona geográfica ya predeterminada para ir y rescatar el proyecto, el cual porta tecnología GPS para rastrearlo.

    Puntualizó que la caída del SAM CUBE SAT I fue predeterminada para caer en la sierra de Durango, donde expertos en rescates irán por el experimento,  y posteriormente sea regresado a las instalaciones del Colegio Sam para recopilar los datos, y una vez se obtenga la información recabada, se enviará a Columbia Scientific Balloon Facility de la NASA en Palestine, Texas.

    El ingeniero industrial puntualizó que las micro lgas incorporadas al SAM CUBE SAT I, formarán parte de un seguimiento investigativo en México para llevar oxígeno al planeta Marte, y resaltó lo importante de que alumnos de primaria, secundaria y preparatoria tengan interés de aportar algo más a la ciencia.

    Cabe resaltar que los materiales usados para el lanzamiento del SAM CUBE SAT I fueron importados a México por recomendación de la NASA, por lo que dicho proyecto fue diseñado bajo normas estrictas de experimentos aeroespaciales.

    Los dispositivos llevan incorporadas cinco cámaras en resolución 4K para poder grabar las curvaturas de la tierra y los distintos colores de la estratósfera una vez ascendido al cielo.

    El Colegio SAM ante este acontecimiento se convirtió en la primera escuela en Mazatlán en lanzar un satélite de la mano con la NASA y con él fotografiarán y video grabarán la curvatura del planeta, las capas de la atmósfera y la oscuridad del espacio.

    El Cielo Ya no es el límite, Colegio Sam Rompe barreras al lanzar el primer Satélite SAM CUB SAT 1 2024 3

    Felicidades a los alumnos, profesores y científicos involucrados…

    Más Acerca de este Proyecto…

    Post Views: 477
    2024 Alumnos ciencia Colegio El Cielo ya no es el Límite Experimentos Fotografía Lanzamiento Mazatlán México NASA Pioneros Resultados SAM SAM CUB SAT 1 Satélite Sinaloa Tecnología Vídeo Zona Trópico
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Si les gustan los Chicharrones y las Carnitas, tomen nota porque en La Noria, Pueblo Señorial, ya preparan la primera Feria de estas delicias

    06/11/2025

    XX Aniversario del Cristo de la Mesa del Pueblo Mágico de San Ignacio, Zona Trópico, Sinaloa, México

    06/11/2025

    Sectur presenta ante CNET estrategia de promoción turística del Mundial 2026 y participa en el relanzamiento de la marca Mundo Maya

    06/11/2025

    Sinaloa consolida una plataforma clave para atraer inversiones nacionales e internacionales

    06/10/2025

    El Monumento al Pescador, ó de los Monos Bichis, ó Alegoría Marina???

    06/10/2025

    Estudiantes del CMA exploraron la conexión Cuerpo-Voz en el Taller Habitarme Cuerpo

    06/10/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.