Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    CIAD Mazatlán Inaugura con Éxito “Charlas Bajo el Papelillo”: Ciencia desmitificada en el Corazón del Estero del Yugo

    07/18/2025

    Gobierno de Rosario trabaja en refrendar nombramiento de Pueblo Mágico.

    07/18/2025

    Entregan distintivos de la marca ciudad Guasave Capital Gastronómica de Sinaloa

    07/18/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    07/18/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»COPARMEX»Sólo un cambio de mentalidad de los mexicanos permitirá aprovechar el nearshoring
    COPARMEX

    Sólo un cambio de mentalidad de los mexicanos permitirá aprovechar el nearshoring

    11/23/2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es urgente poner atención en la generación de profesionales; México es último lugar de la OCDE en inversión para innovación e investigación

    Visita Mazatlán

    Ciudad de México, a 23 de noviembre de 2023.- Educación, energía verde, certidumbre jurídica para las inversiones extranjeras, incentivos fiscales que permitan a las empresas de todos tamaños desarrollar más patentes, incrementar el porcentaje del PIB en innovación e investigación, pero, sobre todo, un cambio de mentalidad para que los mexicanos mismos nos la creamos y nuestros empresarios hagan suyo el nearshoring, será la única forma como se pueda capturar esta gran oportunidad dedujeron los participantes en el panel “Ventajas que ofrece el nearshoring a México” durante el Encuentro “Nearshoring Talks 2023” que organizó la COPARMEX CDMX.

    En la mesa donde participaron los secretarios de Desarrollo Económico de la Ciudad de México e Hidalgo, Fadlala Akabani y Carlos Henkel, además de Héctor de la Miyar Garza, presidente de la Comisión de Desarrollo Regional, Fronterizo y Portuario de COPARMEX Nacional y Xavier Meric De Bellefon, presidente de la Cámara Franco Mexicana, Comercio e Inversión con la moderación del periodista Víctor Piz, el empresario  francés fue muy enfático al decir que se necesita un cambio de mentalidad para que sus contrapartes mexicanos se pongan las pilas porque el nearshoring no es para los españoles ni franceses, ni alemanes ni estadunidenses y menos chinos, quienes ya lo tienen claro, pero los mexicanos aún no y aún hoy se siguen importando tornillos de China cuando bien se podrían ya fabricar en nuestro país.

    Xavier Meric De Bellefon destacó que todos en la Unión Europea tienen mucho entusiasmo de trabajar en México por el talento, por la apertura del país y el apoyo de los gobiernos estatales, pero expresó que se debe poner atención en la generación de profesionales porque sólo las ciudades de México y Monterrey los tienen en cantidad suficiente; México es el último entre los 30 países más ricos miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en inversión en innovación e investigación de acuerdo con su porcentaje del PIB, cuya media entre los países es de 2 por ciento.

    Contar con la infraestructura necesaria para poder consumir energía verde que permita a las empresas cumplir con la lucha contra el cambio climático hacia 2030 y la seguridad de la inversión también son una pequeña preocupación en algunos sectores de inversionistas extranjeros, reveló el empresario francés por lo que conminó a “cuidar esto para evitar que este gran potencial se vaya”.

    Para finalizar su intervención dijo que están dadas las mejores condiciones para nuestro país y tal parece que sólo nosotros no las vemos: “A veces los mexicanos nos preguntan por qué tenemos la sensación de tener más entusiasmo que los propios mexicanos de las oportunidades que aparecen en México cuando tú comparas las multinacionales con las nuevas inversiones, pero es claro que el nearshoring no va a funcionar sin los mexicanos”.

    El titular de desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani informó que se ha recuperado la vocación industrial de la capital del país y están llegando empresas no contaminantes vinculadas a los sectores eléctrico, electrónico, logístico, de telecomunicaciones, financiero, de seguros y farmacéutico específicamente en la zona de Vallejo y se están realizando alianzas con el Estado de México e Hidalgo a partir del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que ha permitido también captar la mayor inversión extranjera al aprovechar no sólo su posición geográfica, sino también por ser el centro de los poderes federales.

    “Queremos proponer que la Ciudad de México sea el centro de diseño de todo nuestro país, que las empresas, independientemente de dónde se establezcan, de cualquier Estado, sus centros de diseño, se ubiquen en la Ciudad de México y sus centros de operación e inteligencia logística también se instalen aquí por la infraestructura que tenemos”, agregó.

    Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo expresó que cuentan con 12 parques industriales en la franja que comprende desde Tepatepec a Ciudad Sahagún con gran tradición en clúster automotriz, pero aún cuentan con 160 hectáreas propiedad del gobierno del estado cerca del AIFA, en la zona donde en el año 2003 se pretendía crear un aeropuerto de carga. Asimismo, afirmó que tienen grandes extensiones de territorio para albergar a grandes empresas o centros logísticos, aunado a una radiación solar muy buena donde más de 50% del territorio puede albergar parques fotovoltaicos.

    Aunque reconoció que hoy sólo podría utilizarse para abastecimiento porque la red de transmisión está saturada, lo mismo que reconoció la problemática para el tratamiento de agua residual en el estado de Hidalgo.

    En su oportunidad Héctor de la Miyar Garza, presidente de la Comisión de Desarrollo Regional, Fronterizo y Portuario de COPARMEX Nacional, detalló que México no será una segunda China porque el propio T-MEC obliga a que los productos tengan un porcentaje regional en temas de tecnología, pero para lograrlo se deben preparar cada quien en su área: el gobierno a abrir los espacios para la llegada de las inversiones, las universidades a preparar el talento para las empresas y los empresarios invirtiendo en los mejores planes para aprovechar el fenómeno del nearshoring.

    Post Views: 86
    cambio climatico Comercio coparmex Desarrollo Economico Innovación Investigacion Nearshoring
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    CIAD Mazatlán Inaugura con Éxito “Charlas Bajo el Papelillo”: Ciencia desmitificada en el Corazón del Estero del Yugo

    07/18/2025

    Entrega la Presidenta Estrella Palacios apoyos económicos al sector pesquero

    07/10/2025

    Kinshasa acogerá el Festival Mundial de Música y Turismo Celebrando la Música y el Turismo como impulsores del diálogo y el desarrollo

    07/10/2025

    La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes.

    07/09/2025

    Sostiene Estrella Palacios reunión con integrantes de COPARMEX Mazatlán

    07/07/2025

    Sinaloa alcanza cifra histórica de 1,357 millones en financiamiento para MiPyMEs durante la administración de Rubén Rocha Moya

    07/04/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.