
La Invasión Francesa en Mazatlán marcó un suceso tan importante en la historia de México que es equiparable a cualquiera del resto de los hechos de este tipo
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 20 de Noviembre de 2023.- Sirva un aniversario más de la gesta revolucionaria, para exponer el poco aprecio que los mazatlecos y los sinaloenses sentimos por nuestros legados arquitectónicos e históricos, y es que de nueva cuenta los edificios de la Casa del Marino y El Fuerte 31 de Marzo están generando una polémica más.
Lo curioso es que en esta ocasión dicha polémica no la generan los desde siempre polémicos mazatlecos, sino las autoridades y en particular las federales, concretamente el INAH Sinaloa y SEDATU.
El motivo de esta gran polémica es que SEDATU anunció y puso en marcha un proyecto que de acuerdo a lo por esta dependencia anunciado, se rescataría la Casa del Marino, y en ese lugar se construiría un Museo del Mar.
Y de manera sorprendente se puso manos a la obra y se empieza a derrumbar la cuestionado Casa del Marino, y es ahí donde aparece por primera vez en este caso el INAH Sinaloa, el que para la obra bajo el argumento que no se debía derrumbar nada del edificio, basada esta dependencia el ciertos valores del mismo.
El acuerdo consistió en que SEDATU repondría lo derrumbado y ya no derrumbaría más partes de la multicitada Casa del Marino, antes al contrario, el compromiso fue que las partes dañadas del edificio se restaurarán. En otras palabras el INAH no permitió que se destruyera nada del inmueble.
De esta manera se reinician los trabajos, pero sorprendentemente la SEDATU no solamente no repuso las partes derrumbadas, sino que derrumbó todo el edificio, no dejo nada. Lo anterior provocó que de nuevo el INAH volviera a cancelar las obras.
Y en estas estamos, una Casa del Marino que no quedó ladrillo en píe, no de recuerdo y un Fuerte 31 de Marzo que luce maravilloso, ya que Casa del Marino desde los años 40.s del Siglo pasado lo tapo y así coexistieron por décadas, hasta que, por las razones que hayan sido, ambos terminaron en ruinas y como afrentas a una ciudad que tiene mucho historia.
El asunto delicado es, que SEDATU, hasta hace una semana, no había presentado proyecto alguno al INAH sobre las obras a realizar en el lugar que estaba la Casa del Marino. No obstante el Delegado INAH Sinaloa Servando Rojo, asegura que se presentará un buen proyecto y que este será tan bueno que integrará a ambos edificios.
Será el sereno, pero a nuestro juicio, lo que se debería hacer, es poner en valor total al Fuerte 31 de Marzo y dejar morir en paz a la Casa del Marino, creemos que si de verdad se quiere apoyar a Mazatlán, el proyecto que se debe de presentar es el de reiteramos, poner en valor total a El Fuerte 31 de Marzo.
Y si quieren hacer un Museo, existen muchas opciones, por ejemplo: solicitar al gobierno federal que done a Mazatlán el edificio que ocupa actualmente la secretaría de hacienda y que fue la antigua aduna, por cierto sabemos que hacienda ya se va, pero que lo ocupara la secretaría de marina, otro error, carajo.
Otra buena opción sobre un museo del mar es el que existe en una colonia popular de Mazatlán muy cerca del estero del infiernillo, fabuloso lugar, que se vería muy favorecido con que ahì se construyera un gran museo y eso, les aseguramos, propiciaría el desarrollo de esta gran zona. Mazatlecos, pidamos a los gobiernos; federal, estatal, municipal, que por favor, atiendan este llamado y sugerencias…
Impactos: 45
Be the first to comment