Se realizará del 6 de septiembre al 18 de octubre en el Centro de Literatura del ISIC
Culiacán, Sin.- Dentro de sus Jornadas Comunitarias de Literatura, la Dirección de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura invita al Taller de Diseño Editorial para Autores, que se impartirá del 6 de septiembre al 18 de octubre, con sesiones semanales, a cargo de Claudia Islas, en un horario de 11:00 a 13:00 horas.
Esta actividad se llevará a cabo en el Centro de Literatura (CELIT) del Centro Cultural Genaro Estrada en Culiacán, y se realiza en el marco del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente de Apoyo a Instituciones de Cultura 2023 de la Secretaría de Cultura.
El objetivo es que los participantes diseñen y maqueten sus libros mediante las herramientas que ofrece el programa Indesign; que conozcan las partes que conforman un libro y sus funciones; que manejen los elementos básicos de diseño para que el libro transmita y acompañe al texto y conozcan la importancia del maquetado de las páginas, las tipografías y el diseño de portada, además de ser capaces de crear los archivos listos para impresión.
Para inscripciones, basta enviar un mensaje al correo electrónico literaturasinaloaisic@gmail.com , con el nombre propio y el de este taller.
Claudia Islas es poeta, editora, promotora cultural y chef. Estudió creación Literaria en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México; la licenciatura en Comercio Internacional en el ITESM-CEM y obtuvo el grado de chef en ASPIC.
Es autora de los libros de poemas “La hebra que teje el mar”, “Ojos de obsidiana”, “Vuelos de barlovento”, “Frágil” y “Sueños de plumas negras”, así como de los cuentos infantiles “Las nubes nunca pasan por cangrejos”, “Los asustadores del ruido” y “El día que el mundo se puro raro”.
Su trabajo literaria a trascendido a revistas nacionales e internacionales y es cofundadora y editora de la revista Zarabanda el Espacio Sogemita, y coordinadora del “Tsunami de arte” y “¡Oye! Mes de poesía”, en Los Cabos. En Culiacán fue miembro fundadora de “Alipoetas y otras tintas”.