Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Estrella Palacios toma protesta a nueva titular del IMJU Mazatlán 

    06/20/2025

    Con la simpatía y humildad que le caracteriza José Ángel Pescador Osuna recibe del Colegio de Sinaloa la Distinción de Miembro Emérito

    06/20/2025

    La Feria del Libro 2025 de El Rosario, que organiza el Ayuntamiento de Rosario a través de la Dirección de Cultura y Educación, inició con éxito, en esta su primera edición

    06/20/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    06/21/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Biodiversidad»Día Internacional de los Bosques Tropicales
    Biodiversidad

    Día Internacional de los Bosques Tropicales

    06/22/2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El 22 de junio se celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales, una efeméride proclamada en el año 1999 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Conservación (WWF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

    Los bosques tropicales son ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta, los cuales contribuyen en la absorción del dióxido de carbono de la atmósfera, de manera que adquieren una gran importancia para la conservación del medio ambiente.

    No obstante, estos bosques están en grave peligro por las serias amenazas que les acechan, como la fragmentación del hábitat y la alteración de la biodiversidad, debido a la mano del hombre. Anualmente se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, una cifra alarmante que es necesaria detener.

    ¿Dónde se ubican los bosques tropicales?

    Los bosques tropicales son ecosistemas terrestres, que se desarrollan en regiones de alta temperatura y se les denomina macrotérmicos. Son consideradas áreas higrófilas, debido a su ambiente húmedo.

    Estas zonas boscosas de gran extensión han sido generadas por sucesión natural. Son muy importantes para la preservación de la vida en el planeta, los cuales cuentan con más de 15 millones de especies arbóreas, arbustos y plantas trepadoras. Debido a que se ubican en climas cálidos con alta humedad, albergan una gran variedad de flora y fauna exuberante.

    Algunos tipos de bosques tropicales son los siguientes:

    • Bosque Tropical Lluvioso: son bosques sin estaciones secas y con precipitaciones de más de 2.500 mm. La Amazonia contiene la mayor extensión de bosque tropical lluvioso en el mundo.
    • Bosque Tropical Húmedo Caducifolio: son bosques menos biodiversos, con precipitaciones anuales de 1.000 a 2.000 mm.
    • Bosque Tropical Seco y Semi Seco: presentan precipitaciones anuales de 500 a 1.000 mm, con extensos periodos de sequía. Se encuentran en África.
    • Formaciones de Bosques Tropicales en tierras altas: se ubican en colinas o montañas, con altitudes superiores a los 800 metros sobre el nivel del mar. En América Latina se ubican en la Cordillera de Los Andes.

    Beneficios que ofrecen los bosques tropicales

    Los beneficios que brindan los bosques tropicales al planeta y a nuestra vida cotidiana son de un valor incalculable. Ejercen un rol relevante en la erradicación de la pobreza y el logro de las metas de desarrollo, previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Mencionamos a continuación algunos de sus beneficios:

    • Son el hábitat de miles especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios.
    • Contribuyen notablemente al equilibrio del oxígeno, del dióxido de carbono y de humedad en el aire.
    • Regulan el ciclo del agua, ayudando a evitar inundaciones.
    • Son vitales para contrarrestar el cambio climático, debido a que absorben el dióxido de carbono (CO2).
    • Contribuyen a evitar la erosión de los suelos.
    • Constituyen el hábitat de más del 80% de las especies animales y vegetales.
    • Proporcionan materia prima para la producción de alimentos, medicinas y combustibles.
    • Potencian el bienestar físico y mental de las personas, beneficiando nuestro sistema inmunológico, reduce la presión arterial y es un ambiente ideal para la relajación.

     

    ¿Cuáles son los peligros que afrontan los bosques tropicales?

    Estas zonas boscosas de grandes extensiones afrontan los siguientes riesgos y peligros, ocasionados principalmente por la mano del hombre, aunado a la ausencia de políticas y lineamientos sectoriales por parte de algunos gobiernos y naciones para la protección de bosques tropicales:

    • Incendios forestales.
    • Invasión de áreas boscosas, para el establecimiento de asientos comunitarios ilegales.
    • Construcción de infraestructura.
    • Proliferación de cultivos ilícitos.
    • Deforestación indiscriminada de áreas boscosas, que contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero, incidiendo en el calentamiento global y el cambio climático.

    TEMA 2023: Conservar. Restaurar. Regenerar.

    ¿Sabías que?

    A continuación mencionamos algunos datos interesantes sobre los bosques tropicales:

    • Un árbol libera entre 8 y 10 veces más humedad en la atmósfera.
    • Los bosques contienen más del 80% de la biodiversidad terrestre.
    • En los bosques amazónicos se ubican más de 1.000 especies de plantas, utilizadas con fines medicinales.
    • Los bosques tropicales cubren al menos el 3% del área terrestre.
    • De acuerdo a un estudio publicado por la International Journal of Oncology, aproximadamente el 60% de los medicamentos utilizados contra el cáncer y para el tratamiento de otras enfermedades (afecciones cardíacas, reumatismo, hipertensión, artritis, entre otras) proviene de plantas de los bosques tropicales.
    • Anualmente se pierden millones de hectáreas de bosques tropicales, ocasionados por la mano del hombre.
    • La Organización Mundial de las Naciones Unidas estima que más del 25% de la población a nivel mundial dependen de los recursos forestales para su subsistencia.

    Comparte información útil e interesante sobre el Día Internacional de los Bosques Tropicales en las redes sociales, utilizando los hashtags #díabosquestropicales #bosquestropicales.

    Post Views: 335
    atmósfera biodiversidad bosques Carbono Dia Habitat internacional medio ambiente PNUMA Tropicos UNESCO verde WWF
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    La AZCARM, El Aullido del Mono y Comunidad arrancan plan para salvar al mono saraguato en las selvas de Tabasco

    06/19/2025

    Mazatlán, sede del 50 Curso Internacional de Medicina Interna

    06/19/2025

    Día Mundial de las Tortugas Marinas

    06/16/2025

    Estrella Palacios reconoce a Primaria 13 de Septiembre por formar ‘Guardianes del Medio Ambiente’

    06/16/2025

    Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico proporcionan servicios ambientales para mitigar efectos del cambio climático

    06/05/2025

    5 de junio  Día Mundial del Medio Ambiente

    06/05/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.