Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Llama Federación de Tenis de Mesa al mazatleco, Manuel González

    07/17/2025

    Fortalece Sectur promoción de Mazatlán en Canadá

    07/17/2025

    Venados celebra en familia Presentan actividades del mes de julio por su 80 Aniversario en el Estadio Teodoro Mariscal

    07/17/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    07/17/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»2022»Jaime Félix Pico ofrece Reveladora Conferencia sobre la importancia de preservar y bien administrar el denominado “Patrimonio Documental” de los municipios, estados y federación
    2022

    Jaime Félix Pico ofrece Reveladora Conferencia sobre la importancia de preservar y bien administrar el denominado “Patrimonio Documental” de los municipios, estados y federación

    12/17/2022Updated:12/17/2022No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Jaime Félix Pico ofrece Reveladora Conferencia sobre patrimonio Doccumental Diciembre 2022 Mazatlán
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es un error afirmar que se puede seguir avanzando en transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción en Sinaloa, sin contar con archivos técnicamente organizados, bien administrados, íntegramente  conservados y accesibles mediante procesos archivísticos y la  gestión documental: Félix Pico

    Por: Rubén Romero Ibarra

    Jaime Félix Pico ofrece Reveladora Conferencia sobre patrimonio Doccumental Diciembre 2022 Mazatlán 1

    Mazatlán Sinaloa Zona Trópico a 17  de diciembre del 2022.- El pasado viernes 9 de diciembre, Jaime Félix Pico presidente de La Crónica de Sinaloa AC, expuso una conferencia sobre Archivos y  preservación del patrimonio documental en el recién reactivado Archivo histórico de Mazatlán, donde dio a conocer la relevancia que representa para cualquier institución que maneje recursos públicos tener su Archivo en orden y actualizado.

    En el desarrollo de ducha conferencia se destacó la participación de los asistentes cuestionado al ponente sobre este tema, en dónde salió a relucir que Sinaloa es el único estado de la república que no ha entrado a esta iniciativa de actualización de Archivos.

    Tan importante es conservar los Archivos pues es donde se encuentran todos los actos de gobierno y mucha de la información de los eventos históricos emana de los archivos, ya sean municipales, estatales o nacional.

    Está situación nos remite a los hechos históricos de México en la época de la intervención francesa, cuando el Presidente Benito Juárez García, iba huyendo de las tropas francesas y el tesoro más preciado que traía con él, era El Archivo histórico de la Nación, y que a ultranza los franceses le querían arrebatar, sin embargo, justo cuando los franceses estaban cerca del carruaje presidencial, las tropas mexicanas lograron disipar a las francesas y de esta manera el presidente Juárez puedo poner a salvó el Archivo Histórico Nacional que traía en varias baúles de madera bien protegidos.

    El anterior pasaje nos debe de recordar tanto a los Cronistas, historiadores y ciudadanos comunes lo importante que es este tipo de archivos, y que por ser de carácter púbico cualquier ciudadano los pueda consultar.

    Ahora vayamos a la Conferencia de Jaime Félix Pico, quien con la esplendidez que le caracteriza, nos revela en su intervención todo lo que conlleva para los municipios, estados y la nación, operar sus archivos, las obligaciones que les marca la ley de archivos a los obligados a cumplirla, pero más allá de las obligaciones legales, Félix Pico enfatiza en la relevancia que tiene preservar los archivos histórico de cada obligado a operarlos.

    Vayamos pues a la conferencia:

    Por: Jaime Félix Pico

    Presidente de la Crónica de Sinaloa y Miembro del Consejo Ciudadano de la CEPAI

    Lugar: Archivo Histórico del Municipio de Mazatlán

    Fecha: Viernes 8 de diciembre de 2022

    Introducción

    Jaime Félix Pico ofrece Reveladora Conferencia sobre patrimonio Doccumental Diciembre 2022 Mazatlán 2

    El presidente de La Crónica de Sinaloa A. C., y miembro del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP), Lic. Jaime Félix Pico, presentó en el Archivo Histórico de Mazatlán su conferencia “Cronistas, Archivos y Patrimonio Histórico  Documental”.

    En la introducción al tema señaló: “La omisión histórica de una Ley deArchivos en Sinaloa mantiene a las administraciones públicas del ámbito estatal y municipal en un estado de atraso significativo en materia de organización y administración de archivos; esto se puede convertir en un serio obstáculo para que los Sujetos Obligados cumplan cabalmente con las obligaciones que les impone la Ley General de Archivos”.

    La Ley General de Archivos (Publicada D.O.F. el 15 de junio 2018) por disposición legal entró en vigor un año después, o sea,  el15 de junio de 2019 y mandató a los estados de la Republica  tener harmonizadas su ley de archivos a más tardar un año después, es decir,  el 15 de junio del año 2020.

    La Ley de Archivos del Estado de Sinaloa, harmonizada, fue aprobada por el Congreso del Estado el 26 de octubre del 2020, cuatro meses después de lo establecido por la Ley General, pese a ello, entró en vigor hasta el 5 de febrero del presente año 2022, fecha en que el actual gobernador Rubén Rocha Moya, ordenó publicarla evitando seguir incumpliendo con la Ley General de Archivos.

    La Ley de Archivos de Sinaloa tiene por objeto  “establecer los principios y bases generales para la organización y conservación, administración y preservación homogénea de los archivos en cada Sujeto Obligado… Así como, determinar las bases de organización y funcionamiento del Sistema Estatal de Archivos y fomentar el resguardo, difusión y acceso público de archivos privados de relevancia histórica, social, cultural, científica y técnica del Estado” (Artículo 1º.)

    Pese al cumplimiento desfasado en los plazos de harmonización y vigencia, Sinaloa hoy ya cuenta con un instrumento legal que le permite implementar la política pública para el desarrollo de la función de archivos, cuyos resultados deben llevar a cumplir con la Transparencia, la Rendición de Cuentas y el Acceso a la Información Pública, así como el sistema anticorrupción.

    Pero ¿realmente son importantes los archivos públicos?

    “Los archivos son la columna vertebral de la transparencia y la rendición de cuentas, necesarios para la toma de decisiones y elementos indispensables para cumplir con el Derecho de Acceso a la Información Pública, consagrado en la Constitución General de la República” (Artículo 6º).

    Es un error afirmar que se puede seguir avanzando en transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción en Sinaloa, sin contar con archivos técnicamente organizados, bien administrados, íntegramente  conservados y accesibles mediante procesos archivísticos y la  gestión documental.

    Cumplir con todo lo que mandata la Ley de Archivos no será tarea fácil, exige una planeación a corto, mediano y largo plazo, que parta de un diagnóstico integral del estado actual en que se encuentra la función de archivos en todos los Sujetos Obligados, no sólo en el gobierno del estado, sino en todos los casi 200 Sujetos Obligados que aquí existen, entre los cuales se encuentran los18 Municipios.

    En suma, la ley establece que todo organismo público o privado que maneje recursos públicos, es Sujeto Obligado de esta ley.

    Mazatlán, su Ayuntamiento, tiene tradición archivística al administrar metódicamente el Archivo Histórico, uno de los más importantes en el estado por su organización así como por su capacidad de preservar el patrimonio histórico documental cuyos documentos y expedientes datan de principios del siglo XIX y hasta nuestros días.

    Sin duda, es una entidad de la administración pública municipal que merece toda la atención de la autoridad en turno para alinear su operación a lo que mandata la Ley General de Archivos y la Ley local.

    La profesionalización mediante cursos y talleres de capacitación del personal actual que trabaja como archivistas, sea en los archivos de trámite, de concentración y en el histórico; la creación de la Unidad Municipal Coordinadora de Archivos, son dos asuntos que hay que atender de inmediato para iniciar un plan de archivos bien concebido y por supuesto asignarle los recursos necesarios.

    Hay autoridades estatales y municipales que están esperando se resuelvan los juicios de inconstitucionalidad interpuestos por el INAI y la CNDH contra la Ley de Archivos de Sinaloa, sin embargo, esto no debe justificar la inactividad y no iniciar, pues la Ley General de Archivos obliga a todos los estados y municipios y el resto de Sujetos Obligados.

    La mayor parte de las fuentes de información para el historiador y el cronista están en los archivos administrativos  y en los acervos documentales que conservan los archivos históricos, son materia indispensable para la reconstrucción de la memoria histórica de las comunidades y, pueblos y ciudades de los municipios.

    El patrimonio documental preservado en el Archivo Histórico y en otros acervos como bibliotecas, museos etc. es legado del pasado a la población actual y futura; tiene la desventaja que un elevado porcentaje pasa por graves riesgos y está en peligro de deterioro o destrucción.

    La necesaria toma de conciencia de esos riesgos  nos debe llevar a poner un hasta aquí a la destrucción del Patrimonio Documental y nos apremie a ponerle remedio utilizando los instrumentos de control y consultas archivística que ofrece la Ley.

    Ya se ha perdido definitivamente demasiado patrimonio documental y para gran parte de lo que queda, la alternativa más pertinente y eficaz sería la implementación a nivel municipal de diversas acciones para su preservación.

    Ustedes amigos archivistas de Mazatlán tienen la palabra para poner en la agenda del presidente municipal un asunto prioritario: la implementación de la Ley General y la  Estatal de Archivos. Muchas gracias.

    Más de este Tema…
    Post Views: 1741
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    CAIN la carrera más extrema de motos de México y con Sede en Sinaloa suena fuerte en Europa

    07/16/2025

    El espacio cultural independiente MADE A.C. lanza MADE by HER: Infinito M

    07/16/2025

    Sinaloa registra un 12 por ciento de incremento en el pago del Impuesto sobre Nómina, da a conocer el gobernador Rocha

    07/14/2025

    El Gobierno de Estrella Palacios beneficia a más de 67 mil atletas, a través del IMDEM

    07/12/2025

    Sectur impulsa experiencias turísticas comunitarias con nueva Guía Nacional y Distintivo para prestadores de servicios

    07/12/2025

    La Presidenta Estrella Palacios sostiene reunión de trabajo con los integrantes de su gabinete legal

    07/12/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.