Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    CIAD Mazatlán Inaugura con Éxito “Charlas Bajo el Papelillo”: Ciencia desmitificada en el Corazón del Estero del Yugo

    07/18/2025

    Gobierno de Rosario trabaja en refrendar nombramiento de Pueblo Mágico.

    07/18/2025

    Entregan distintivos de la marca ciudad Guasave Capital Gastronómica de Sinaloa

    07/18/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    07/19/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Salud y Prevención»Por qué siempre apetece comer dulce después de la siesta cómo controlar el antojo.
    Salud y Prevención

    Por qué siempre apetece comer dulce después de la siesta cómo controlar el antojo.

    10/21/2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Francis Velarde

    Aunque hayas comido en cantidad, el antojo de dulce tras despertar de la siesta no perdona, y existe una explicación para ello.

    No importa si tu comida ha sido copiosa o incluso si has incorporado postre a tu menú, es muy probable que si decides echarte una siesta después de comer tu cuerpo se despierte reclamando algo dulce . Si eres de las que se sienten identificada con esta afirmación, tienes que saber que existe una explicación para entender por qué no puedes perdonar ese antojo de dulce después de la siesta.

    Acabar con el antojo de un dulce después de comer es sencillo. Sobre todo si lo comparamos con suplir esa imperiosa necesidad que nos asalta después de la siesta. ¿O no? Pues en realidad, la composición de tu almuerzo será la que determine esa apetencia. ¡Atentos!

    Qué hace que quieras dulce a media tarde

    La clave de este misterio radica en la composición de los alimentos que has estado ingiriendo a lo largo de la jornada. Después de comer es habitual que el cuerpo sufra una pequeña hipoglucemia que suele ser consecuencia de no haber comido las cantidades suficientes o de no haber tomado todo el azúcar que el cuerpo necesita. Además, las comidas ricas en hidratos de carbono simple y baja en proteínas son también susceptibles de provocar en nuestro cuerpo esta reacción.

    Este tipo de hipoglucemias ocurren cuando después de comer el azúcar llega la sangre muy rápido y provoca un pico muy alto que tal como viene, se va. Por eso, cuando despiertas del pequeño descanso de media tarde después de haber experimentado un episodio de hipoglucemia, tu cuerpo va a reclamarte azúcar para compensar los niveles irregulares que ha alcanzado en el proceso.

    Por este motivo,  es mucho más probable que las ansias de dulce nos ataquen cuando se está haciendo dieta. En procesos de adelgazamiento el azúcar es lo primero que tiende a desaparecer del menú. Al consumir menos azúcar, es posible que el cuerpo no tenga los niveles de glucosa necesarios para funcionar, por eso el reclamo de dulce puede ser más agresivo en estos momentos.

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo

    Sin embargo, esta no es la única causa de este fenómeno. Durante el sueño se produce un aumento de la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Mientras duermes, el cerebro segrega esta hormona que ayuda a mejorar el estado de ánimo y a regular el apetito, pero que también hace que apetezca más consumir algo dulce.

    La serotonina necesita del triptófano para producirse. Este aminoácido esencial se adquiere únicamente por la alimentación, y se encuentra, principalmente, en las proteínas animales y vegetales. Para mantener el equilibrio, asegurar una producción estable y beneficiosa de serotonina y ayudar a regular este impulso es necesario asegurar un consumo adecuado de alimentos ricos en proteínas.

    Otro de los motivos por el que la alarma del dulce puede asaltarte en la hora de la merienda viene no tanto de qué comes, sino de cómo lo haces. Una alimentación inconsciente, distraída o motivada por el hambre emocional puede causar en el cuerpo la sensación de que no se ha alimentado, y por eso requiere la glucosa que considera no tener y genera una falsa sensación de hambre. Comer prestando atención al móvil o al trabajo, en estados de alto estrés o con prisas pueden desembocar en este hecho.

    Cómo controlar el antojo

     Si bien es cierto que un dulce a nadie amarga, este comportamiento repetido puede ser señal de que algo no está todo lo en orden que podría. Antes de convertir en rutina una práctica que podría estar indicándote que tus hábitos alimenticios no andan del todo bien, tienes que saber que la solución pasa por aprender a comer de forma consciente.

    Desde conocer con precisión qué hay en nuestro plato hasta prestar atención plena al momento de la comida, todos estos hábitos son determinantes a la hora de mejorar tus hábitos alimenticio y evitar alertas como el reclamo de dulce tras la siesta. Pero si a pesar de todo no quieres renunciar a este placer, existen alternativas saludables para matar el gusanillo: smoothies caseros de fruta, yogur con arándanos, frutos secos o algún dulce hecho en casa cumplen a la perfección su función y evitan que caigas en alimentos que no van hacerle un favor a tu cuerpo.

     

     

     

    Post Views: 138
    Alimentos Almuerzo Antojos Botana Cena comida Control Desayuno dulce Postre Siesta
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Viejo Hospital General de Culiacán será destinado para un hospital de Traumatología y Neurocirugía

    07/14/2025

    Presidenta Sheinbaum y Gobernador Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

    07/11/2025

    Las 7 claves para la longevidad

    07/08/2025

    Gran Acuario Mazatlán y su contribución a la conservación de las especies

    07/02/2025

    Refréscate este 28 y 29 de junio en el Festival del Helado en Jardín Botánico Culiacán

    06/25/2025

    Secretaría de Salud instala puntos de hidratación en diferentes municipios de Sinaloa

    06/24/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.