
El programa Cultura Comunitaria del ISIC, que conduce Laura Verdugo, estará dedicado a San Ignacio y Cosalá

Esta sesión se lleva a cabo en el marco del Festival de Primavera 2021 “Arturo Castañeda Dueñas”, que organiza el Gobierno del Estado, en línea, y es conducido por Laura Verdugo, integrante de la Dirección de Programación Artística del ISIC, y podrá disfrutarse en vivo a través de la página de Facebook de la institución.

Participan María Isabel Ramírez Ochoa, bióloga, y maestra en Educación ambiental; Yamel Rubio Rocha, profesora e investigadora de la Facultad de Biología de la UAS; Gregorio Corrales Herrera, investigador, coreógrafo y creador de “La danza de bramadores”; José David, biólogo por la UAS, voluntario en el Censo Nacional Del Jaguar en 2010, y Julio Armando Morales Sánchez, biólogo, artista e ilustrador de ciencia.
El jaguar tuvo un profundo impacto en la cultura de los pueblos antiguos de México, era una figura mitológica, numerosos estudios documentan la relación de este con la religión, en sociedades donde la cultura estaba estrechamente vinculada a la naturaleza, su papel era trascendente hasta para el universo.

#PuroSinaloa 
#SanaDistancia🤜🤛
#CulturaDesdeCasa
#SinaloaQuédateEnCasa 
Call Center Covid 667 7130063
664 total views, 5 views today
Impactos: 15
Be the first to comment