Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Arranca estrategia nacional para el fortalecimiento de los Pueblos Mágicos “Avanzamos por México” en Puebla e Hidalgo

    07/09/2025

    Sectur Federal presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México

    07/09/2025

    Apoyará ISIC la reactivación del Paseo del Ángel con sus artistas

    07/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    07/10/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»2025»El turismo llega al desafío oceánico en la UNOC3: un llamado unificado para una transformación azul
    2025

    El turismo llega al desafío oceánico en la UNOC3: un llamado unificado para una transformación azul

    06/18/2025Updated:06/18/2025No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    El turismo llega al desafío oceánico en la UNOC3 un llamado unificado para una transformación azul 2025
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la Tercera Conferencia Oceánica de las Naciones Unidas (ONUC3), el turismo se convirtió en un actor importante en la conformación de una economía oceánica sostenible y resistente. Con los océanos sometidos a una presión sin precedentes por el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, los interesados de todo el sector del turismo se reunieron para poner en marcha nuevas asociaciones, armonizar los mecanismos de financiación y ampliar las iniciativas y medidas para regenerar los ecosistemas marinos y apoyar a las comunidades costeras

    Turismo azul en el corazón de la acción oceánica

    El impulso fue impulsado por el evento paralelo de alto nivel “Turismo Azul: Promoción de Economías Oceánicas Sostenibles y Resilientes para las Personas y el Planeta”, convocada por el Turismo de la ONU y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en el marco del Programa de Turismo Sostenible de One Planet. La sesión reunió a ministros, instituciones multilaterales, líderes del sector privado y a la sociedad civil para discutir cómo los enfoques circulares, la acción climática y la inversión regenerativa pueden transformar la relación del turismo con el océano de acuerdo con las vías estratégicas de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo.

    Zoritsa Urosevic, directora ejecutiva de Turismo de la ONU, dijo: El turismo representa el 33% de la economía azul, por delante del transporte marítimo del 22% y de la pesca con sólo el 5%. Esto nos da no sólo influencia, sino responsabilidad. Nuestro objetivo común es desvincular el crecimiento del turismo del daño ambiental hacia un modelo regenerativo – colocar la ciencia en el centro – y asegurar que las comunidades que dependen de océanos saludables no se queden atrás.

    Entre los oradores estuvieron el Embajador Peter Thomson, Ministros de Turismo, Medio Ambiente y Transportes de los gobiernos de Costa Rica, Francia y Uzbekistán, el FNUDC, el Banco Mundial, el Centro de Comercio Internacional, la IDDRI y el líder mundial de la hostelería Accor. Acceso al programa aquí

    El evento también marcó el lanzamiento oficial del Informe Anual 2024 de la Global Tourism Plastics Initiative (GTPI), una de las iniciativas emblemáticas del Programa de Turismo Sostenible One Planet, reforzando los esfuerzos para reducir la contaminación en la fuente y promover soluciones circulares entre las cadenas de valor del turismo. Acceda al informe aquí

    Jorge Laguna-Celis, Jefe de la Red Un Planeta del PNUMA, dijo: Si bien el turismo juega un papel vital en muchas economías costeras, también es un importante contribuyente a la contaminación plástica, un acuciante desafío ambiental que amenaza la salud de los frágiles ecosistemas marinos. Este informe destaca los esfuerzos en curso realizados por nuestros signatarios para abordar los plásticos problemáticos en el sector y contribuir así a la resiliencia de las economías del turismo costero.

    Mecanismo Financiero Un Océano: Una plataforma para una inversión equitativa y de impacto

    El turismo de las Naciones Unidas también se unió al proceso de codiseño interinstitucional del One Ocean Finance Facility, un nuevo esfuerzo audaz para redirigir el capital de las industrias dependientes de los océanos, incluido el turismo, a soluciones sostenibles de economía azul.

    El mecanismo, encabezado por el FNUDC, el PNUMA y el PNUD, tiene por objeto liberar financiación mixta e innovadora para la salud de los océanos, la innovación inteligente para el clima y la resiliencia de la comunidad, en particular en los pequeños Estados insulares en desarrollo y los PMA. La Concción de Call for Engagement prepara el escenario para el debut operativo de la instalación en la UNOC4 en 2028. Se invita a los Estados Miembros, al sector privado, a las instituciones financieras y a la sociedad a participar en la configuración de este mecanismo financiero mundial.

    Pradeep Kurukulasuriya, Secretario Ejecutivo del Fondo de Desarrollo de la Capitalidad de las Naciones Unidas, dijo: “La financiación oceánica de hoy sigue estando demasiado fragmentada, demasiado inequitativa y demasiado lenta para satisfacer la urgencia del momento. A través del proceso de co-diseño de One Ocean Finance, estamos construyendo una plataforma global adaptada a las necesidades de las naciones costeras e insulares, desplegando capital catalítico, desbloqueando la inversión privada y en condiciones favorables, y alineando la transformación de la industria con la resiliencia de la comunidad y la salud de los océanos.

    Accede a la convocatoria de compromiso aquí

    Lanzamiento del Pacto por el Turismo Oceánico

    También en el Foro de Economía y Finanzas Azules, el Pacto de Turismo Oceánico se puso en marcha un hito en la cooperación mundial para el turismo oceánico. Facilitado por el Gobierno francés, el IDDRI y la Plataforma Ocean & Clima y apoyado por ONU Turismo y el PNUMA en el marco del Programa One Planet Sustainable Tourism, el Pacto tiene por objeto establecer un Grupo de Trabajo de Turismo Costero y Marítimo, así como acelerar la aplicación de los compromisos del sector turístico, como la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo y la Iniciativa Global de Plásticos Turísticos.

    Steven Daines, Director de Asuntos Globales y Agnivemos Oficial de Colaboración Pública de Accor, dice: El cambio climático, la contaminación y el agotamiento de la biodiversidad están causando riesgos masivos para el sector turístico, que depende del medio ambiente y la naturaleza que lo rodean. Por esta razón, el Pacto de Turismo Oceánico tiene como objetivo proteger las industrias turísticas y fomentar la resiliencia económica en beneficio de los territorios y poblaciones que viven del turismo.

    El Pacto cuenta con el respaldo de grandes coaliciones del sector privado turístico, como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la Alianza Mundial de Hostelería Sostenible (WSHA) y Travalyst, así como por un primer grupo de empresas pioneras como Accor, Club Med, Iberostar, MSC Cruises, Ponant y socios.

    Un movimiento creciente en todo el sector

    El turismo también se presentó en múltiples eventos de socios, mostrando la amplitud de impulso para la transformación:

    • Fundación Príncipe Alberto II, FII Institute, Red Sea Global y Wave co-organizaron la innovación para el turismo regenerativo, un taller que explora soluciones de tecnología azul y modelos de financiación para escalar el turismo regenerativo.
    • IDDRI, en asociación con la Plataforma Oceánica y Clima, organizó “Forma de Turismo Azul: Inclusivo, Resiliente y Sostenible, destacando transiciones justas e innovaciones de gobernanza local bajo la Iniciativa de Turismo Azul. Leer más aquí
    • WWF y Accor fueron co-anfitrados de “A Nature-Positive Future for Coastal Tourism”, centrándose en marcos creíbles y vías de inversión para apoyar ecosistemas y medios de vida resilientes.

    Enlaces relacionados

    • Iniciativa de plásticos turísticos globales
    • Pacto de turismo oceánico
    • Fotos de UNOC3 – Turismo Azul: Promoción de Economías Oceánicas Sostenibles y Resilientes para las Personas y el Planeta
    onu turismo…

    Post Views: 650
    2025 comunidades costeras Conservación Contaminación Financiamiento Océanos ONU Turismo Plásticos Programas Rehabilitación
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Arranca estrategia nacional para el fortalecimiento de los Pueblos Mágicos “Avanzamos por México” en Puebla e Hidalgo

    07/09/2025

    Sectur Federal presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México

    07/09/2025

    Apoyará ISIC la reactivación del Paseo del Ángel con sus artistas

    07/09/2025

    No aflojaremos el paso para reestablecer la seguridad de todas y todos Gobernador Rocha Moya

    07/09/2025

    Inauguran “Aventuras Veraniegas” en Sinaloa de Leyva: Nuevas clínicas deportivas para niños y jóvenes

    07/09/2025

    Inicio 10 julio temporada de captura de jaiba AGRICULTURA

    07/09/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Pueblos Mágicos

    Arranca estrategia nacional para el fortalecimiento de los Pueblos Mágicos “Avanzamos por México” en Puebla e Hidalgo

    07/09/2025

    La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, a través de una alianza estratégica con…

    Financiamiento

    Sectur Federal presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México

    07/09/2025

    El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, a través de la Dirección General de Inversión…

    Paseo del Ángel

    Apoyará ISIC la reactivación del Paseo del Ángel con sus artistas

    07/09/2025

    Avilés Ochoa comentó que ya se están calendarizando las actividades con que se apoyará el…

    Seguridad

    No aflojaremos el paso para reestablecer la seguridad de todas y todos Gobernador Rocha Moya

    07/09/2025

    El mandatario estatal, junto con autoridades militares, encabezó la ceremonia de destrucción de mil armas…

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    junio 2025
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « May   Jul »
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.