En el mismo se detalla, no solamente la historia del famoso equipo de béisbol Venados de Mazatlán, sino que también la historia de este deporte en México en el que los mazatlecos se disputan con Guaymas el honor de ser las sedes de los primeros juegos de este deporte, y pus aquí en Mazatlán decimos que fue aquí y no hay más…
Por: Fernando Barraza.
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 3 de diciembre de 2024.- La noche de ayer en reconocida plaza comercial ubicada al norte de Mazatlán, Club Venados de Mazatlán presentó el documental titulado “Del Diamante a la Serie del Caribe” mismo que describe la historia de este famoso equipo de béisbol, pero por añadidura la historia de este deporte en México. Siendo Mazatlán, Sinaloa junto con Guaymas, Sonora, que se disputan el honor de haber sido, cada una por su lado, la ciudad que por primera ciudad que se jugó este apasiónate deporte que, si bien es cierto, en Estados Unidos surge como tal y más o menos como lo conocemos hoy, también lo es que en México adquiere otras particularidades y es el Club Venados de Mazatlán una muestra de una personalidad y estilo muy propio del béisbol mexicano y en particular del mazatleco.
Al evento acudieron grandes personalidades del béisbol, la música, el arte, la cultura y particularmente miembros del Club Venados, encabezados por el presidente delClub, el Ing. Antonio Toledo Ortiz, para presenciar el lanzamiento de la primera parte de un largometraje que documenta la trayectoria de los venados de Mazatlán y que incluye las teorías respecto a la llegada del béisbol al puerto.
Con testimonios del comentarista deportivo Paulino Joya, el legendario músico y aficionado certificado Germán Lizárraga, el pugilista Julio César Chávez, Antonio Toledo Corro (DEP), los directivos, Walter Silva y José Pacho, por mencionar algunos y que además hicieron acto de presencia desfilando por la alfombra roja tendida ex profeso para el cóctel de presentación de dicho documental.
Pudimos ver desfilar por la alfombra a Sami Tavares, Luis Avilez Niño y Carlos Muñiz, de los jugadores actuales, Walter Silva y Ever Gómez, de los jugadores del ayer, a Ismael Barros Cebreros, presidente ejecutivo de Venados de Mazatlán; Jesús “Chino” Valdez, gerente deportivo, y Juan José Pacho Burgos, mánager actual del club.
Con esta producción de “Coyote media house”, con música original de la banda MS, y dirigido por Jonathan Garnica Juárez, el Club Venados, se convierte en la punta de lanza que seguramente motivará al resto de los equipos a mostrar su trayectoria y contar sus triunfos y sus anécdotas para gusto de los aficionados. Además de que se convierten irremediablemente en objetos de colección para los fanáticos del rey de los deportes.
El documental ya está disponible en la plataforma de streaming de Televisa-Univisión: VIX.
Al finalizar, Ninfa Padrón, gerente de marketing de la plaza Acaya, hizo entrega de una placa conmemorativa a la directiva y descendientes de don Antonio Toledo Corro, en reconocimiento a la trayectoria del equipo y por la realización del documental. La placa, revelaron, se colocará como un dato interesante más en el paseo de la fama del equipo.
Les dejamos tan sólo una probadita de la primera parte del documental para que se emocionen y pues no se lo pierdan en la plataforma Vix…