La noche del 11 de diciembre de 2024, la tradicional y tricentenaria manifestación cultural y religiosa conocida como la Fiesta de las Velas tendrá verificativo en el primer Pueblo Mágico que tubo Sinaloa, Cosalá
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 03 de diciembre del 2024.- El día de ayer, en la sala de prensa de Sectur Sinaloa, funcionarios de Sectur Sinaloa y del ayuntamiento de Cosalá, dieron a conocer el programa de actividades de la tradicional Fiesta de las Velas, misma que desde hace más de 320 años se celebra en el Pueblo Mágico de Cosalá, Sinaloa, México.
La directora de Desarrollo Turístico, Lourdes Sanjuan Gallardo, quien en este evento llevó la representación de la secretaria de turismo de Sinaloa Mireya Sosa Osuna, fue la anfitriona de la rueda dTurismoe prensa, en su intervención, reiteró el compromiso del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, de apoyar este tipo de eventos, los cuales dijo, los caracteriza estar llenos de tradición y cultura, por lo que se convierten en atractivos turísticos-religiosos y como este, hay que ir a conocer y gozar.
Cabe destacar, que este evento es único en el mundo, y por su antigüedad, más de 320 años, originalidad y belleza está declarado desde 2009 como Patrimonio Cultural Intangible de Sinaloa, mismo que con el paso del tiempo se ha convertido en un súper atractivo que es parte de la gran variedad de atractivos turísticos y culturales de este Pueblo Mágico.
En su intervención, José Manuel Cebreros García, director municipal de turismo, ofreció el cordial saludo que pro su conducto mandó a los representantes de los medios la Presidenta Municipal de Cosalá, Carla Corrales Corrales, además de agradecerles la colaboración que siempre le brindan al municipio y, en especial al la Fiesta de las Velas.
Enseguida, reiteró que la Fiesta de las Velas era un evento que por sus características se había ganado el reconocimiento de los propios cosaltecos y de muchas personas de México y el extranjero.
“Aunado a lo anterior, esta gran manifestación cultural. Religiosa tiene como escenario las pintorescas calles del Pueblo Mágico, que como saben, son bordeadas pro antiguos edificios y casonas muy antiguas pero bien conservadas, y otros factores que juegan roles muy importantes son, sin duda, el clima, la tranquilidad y la empatía de la gente que con gusto comparte con los visitantes su Fiesta Tradicional.
El funcionario municipal a continuación describió el programa de actividades de la edición 2024 describiendo que, se llevará a cabo el 11 de diciembre a partir de las 6:30 PM, que es cuando inicia la colocación de velas por todas las calles, ventanas y edificios públicos del Pueblo Mágico.
Sobre el recorrido, dijo que este se hace por las calles principales del Centro Histórico, donde se congregan miles de locales y visitantes para acompañar con gran devoción la imagen de la Virgen de Guadalupe.
“Es en punto de las 7.00 PM, que inicia la procesión que recorrerá el Vía Lucis, yendo al frente danzantes que van limpiando el camino. Durante este trayecto, los asistentes participan en cantos y alabanzas dedicados a nuestra Virgen Morena, creando un ambiente de fe, unidad y calor humano” describió.
Dijo que el recorrido culminará en la Capilla de la Virgen Guadalupana, donde se llevará a cabo un pequeño festival cultural a cargo del Ballet de la Casa de la Cultura de Cosalá.
Agregando que, este año contaremos con una presentación muy especial del cantante de ópera Adrián Guisar, quien deleitará a los asistentes con su espectáculo La Magia del Bel Canto, un gran concierto dentro de la capilla, que promete ser un momento inolvidable.
Con relación a las actividades adicionales, Cebreros Murillo informó que; además de las actividades culturales, la Fiesta de las Velas incluirá:
Kermés: En la locales y visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de platillos típicos y dulces tradicionales.
Juegos Pirotécnicos: Un espectáculo de fuegos artificiales que iluminará el cielo de Cosalá, añadiendo un toque mágico a la celebración.
Al cuestionarle: ¿Qué Representa la Fiesta de las Velas? Respondió:
La Fiesta de las Velas es más que un evento; es una manifestación de la identidad y la cultura de nuestro pueblo. Esta celebración rinde homenaje a la Virgen de Guadalupe, símbolo de fe y esperanza para muchos sinaloenses. Durante la festividad, se unen las tradiciones, la música, la danza y la gastronomía, creando una experiencia única que atrae tanto a locales como a visitantes. La cual nadie se debe perder ya que es {única en el mundo.
Finalmente reitero la invitación a unirse a esta gran celebración y a vivir la magia que envuelve la Fiesta de las Velas.
¡No se la pueden perder!
En la conferencia también estuvo la directora de Bienestar Social y Humano de Cosalá, Haydee Gonzáles