Por. Francis Velarde
La ciudad portuaria de Mazatlán se prepara para vivir un fin de semana lleno de cultura, música, danza y tradición, con una variedad de eventos para todos los gustos.
El Teatro Ángela Peralta será el escenario de la icónica ópera «Romeo y Julieta» de Charles Gounod, con la Orquesta Sinfónica de las Artes de Sinaloa y destacados solistas, dirigida por el maestro Enrique Patrón de Rueda. Hoy 21 de noviembre, a las 8 p.m., los amantes de la ópera podrán disfrutar también de esta obra maestra en el Teatro Ángela Peralta
El carnaval de Mazatlán 2025 ya inició sus actividades con la presentación de los candidatos a los diferentes reinados, y este jueves 21 , la candidata Ximena Lizárraga Correa, Candidata a Reina infanti, presentará su tema oficial en el monumento a Don Cruz Lizárraga ubicado en frente del Acuario Mar de Cortés a partir de las 6 de la tarde, y se contará con la presencia de la Banda El Recodo, de Don Cruz Lizárraga quién interpretan el tema
También a a las 4:00 de la tarde Ángela, Candidata a Reina Infantil está invitando a formar parte del vídeo oficial de su canción oficial en el Monumento al Pescador. La cita es a las 4:00 pm el dia de mañana jueves 21 de noviembre.
Por otro lado, el Ballet Folclórico del Instituto de Cultura presenta «Así es el Corrido», una noche de música y danza que recopila valses, polkas, bailes de salón y corridos revolucionarios. El domingo 24 de noviembre, a las 7 p.m., en el mismo Teatro Ángela Peralta.
Del jueves 21 de noviembre al miércoles 18 de diciembre, la Galería Rubio abrirá la exposición retrospectiva “Hilos, Cuerdas y Tiempo”, homenaje a Laura Elenes, evento presentado por el Salón de la Plástica Mexicana y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán dentro de las actividades del Festival Cultural Mazatlán 2024.
En Galería Rubio se exhibirán más de una decena de piezas en “Hilos, Cuerdas y Tiempo” que detallan el sentir de Laura Elenes, su obra es sustancialmente contemporánea, y es un paseo a modo de trayectoria que nos permite ver diversas etapas y experimentaciones, otros modos de “pintar” de esta artista.
La inauguración de esta exposición es este jueves 21 de noviembre a las 19:00 horas en la Galería Rubio ubicada en la Calle Carnaval a un lado del Teatro Ángela Peralta, la entrada es gratuita.
Continua el sexto festival Cuenta Historias “Guilo, mentiras” que se llevará a cabo en esta ciudad, del 20 al 24 del mes en curso.
Anuncian en rueda de prensa el «VI Festival de Cuenta Historias Güilo Mentiras»
El festival será del 20 al 24 de noviembre habrá historias, música y canto
La entrada será gratuita y abierta a todo público
El VI Festival de Cuenta Historias Güilo Mentiras, estará en distintas sedes, desde el Museo de Arte de Mazatlán, escuelas secundarias, Plazuela Machado y el Ayuntamiento de Escuinapa.
Otro de los eventos que ya llegó es la Expo CANACO Mazatlán 2024, donde podrás disfrutar de atracciones mecánicas, Teatro del pueblo, exposición de empresas locales y conciertos de cantantes y agrupaciones de la música regional mexicana, esta ubicada a un costado del estacionamiento de Sam’s Club. Adquiere tu pulsera en la Expoferia. Disponible en taquilla por solo $130 peso
Finalmente, la Plazuela Zaragoza será el escenario del Danzón, todos los jueves, de 5 p.m. a 7 p.m., donde los asistentes podrán disfrutar de esta tradicional danza.
La ciudad de Mazatlán se viste de fiesta y te invita a unirse a esta celebración cultural. No te pierdas estos eventos y disfruta de un fin de semana inolvidable.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.