Locales, Residentes Extranjeros y Visitantes, gozaron intensamente de este espectáculo muy mexicano que nos ofreció el ballet folclórico del instituto de cultura de Maztalán
Por: Fernando Barraza
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 25 de noviembre del 2924.- Mazatlán vivió un intenso fin de semana lleno de todo tipo de actividades, destacando entre ellas las culturales, enmarcadas en los festivales culturales Mazatlán y Sinaloa, y fue así que locales y visitantes en un marco esplendoroso pudieron disfrutar de un Mazatlán tranquilo, climáticamente envidiable, en donde todos nos dimos el gusto de escoger las actividades que más se apegaran a nuestras preferencias.
Por todos los rumbos de Mazatlán pudimos apreciar gente gozando de todo lo que se les ofreció, llenos en los principales e icónicas sitios de interés y, pues no se diga el malecón, para cerrar este sensacional movimiento en el Teatro Ángela Peralta, TAP, en pleno centro histórico y cultural mazatleco, se presentó “Así es el Corrido” y, pues, dejemos que Fernando Barraza a su muy particular estilo nos narre lo que vivió la noche de ayer.
Así lo vivió Fernando:
El laureado ballet folklórico del Instituto de cultura, turismo y arte de Mazatlán, dirigido por el maestro Carlos Javier Arcadia Ruiz nos regaló una noche de música, luz y color en el escenario del teatro Ángela Peralta.
Complementaron el espectáculo, el mariachi occidental de Mazatlán y la banda de guerra del Instituto cultural de occidente, con una participación por demás emotiva en la función denominada ”Así es el corrido”, en el cual pudimos disfrutar de canciones como “la India bonita”, “el Coyote” y ”la chingadera”, entre otras, también nos emocionamos con ”El Costeño”, “Alejandra” y “Cuánto te Quiero” que hacen alusión a la época del Porfiriato.
En la segunda mitad del espectáculo disfrutamos “La Rielera” ”Las Alazanas”, “Gavilancillo” y un emotivo ”Caballo Prieto Azabache” entre varios temas más, que fueron interpretados por los talentosos intérpretes del monumental mariachi “occidental de Mazatlan” y cerraron con una emotiva representación del conocido. Tema “Adiós al soldado”.
En el trayecto, el público asistente no dejaba de aplaudir, un público por cierto, formado en su mayoría por Turismo del norte de América, que tiene cierta predilecciones por estas representaciones folclóricas de nuestro país.
Por supuesto que los nacionales y el público local, disfrutaron de la misma manera las danzas interpretadas de manera tan profesional por este tan ovacionado ballet folklórico, al terminar el espectáculo, el público se desbordó, y de pie, gritaba emocionado, con las ganas de que “el show”, no terminara.
El festival cultural Mazatlan 2024, presentó de esta manera “así es el corrido” que forma parte de la serie de eventos que se estarán presentando hasta casi finales del año.
EL próximo 30 del mes que corre, tendremos la oportunidad de disfrutar “Ópera espectacular” un espectáculo musical dirigido por el maestro Enrique Patrón de Rueda que celebra su 45 aniversario, evento que tendrá como sede el mismo recinto del teatro Ángela Peralta, y a las ocho de la noche.
Por ahí nos estamos saludando…