Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Estrella Palacios toma protesta a nueva titular del IMJU Mazatlán 

    06/20/2025

    Con la simpatía y humildad que le caracteriza José Ángel Pescador Osuna recibe del Colegio de Sinaloa la Distinción de Miembro Emérito

    06/20/2025

    La Feria del Libro 2025 de El Rosario, que organiza el Ayuntamiento de Rosario a través de la Dirección de Cultura y Educación, inició con éxito, en esta su primera edición

    06/20/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    06/21/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Cruceros»Futuro Incierto para el turismo de Cruceros en México al revertirse por parte del Gobierno Federal la exención de “en tránsito” a los turistas de cruceros
    Cruceros

    Futuro Incierto para el turismo de Cruceros en México al revertirse por parte del Gobierno Federal la exención de “en tránsito” a los turistas de cruceros

    11/28/2024Updated:11/29/2024No hay comentarios11 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Futuro Incierto para el turismo de Cruceros en México al revertirse por parte del Gobierno Federal la exención de “en tránsito” a los turistas de cruceros 2024
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Profunda preocupación existe en el sector de prestadores de servicios turísticos a cruceros, al igual que en las navieras, ya que en la cámara de diputados mexicana se aprobó revertir la exención “en tránsito” a los turistas de cruceros con lo que, al ser publicada en el diario oficial de la federación dicha exención, México pasaría a ser el destino más caro para este tipo de turismo y ello acarrearía graves repercusiones a una industria que hasta el momento es muy benéfica para el país

    Futuro Incierto para el turismo de Cruceros en México al revertirse por parte del Gobierno Federal la exención de “en tránsito” a los turistas de cruceros 2024 1

    Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 28 de noviembre de 2024.- Apenas ayer publicamos con gran emoción y alegría los grandes beneficios que en lo particular a Mazatlán le acarrean los turistas que vienen a bordo de los Cruceros Turísticos, incluso, generamos un vídeo y nota donde consignamos la fiesta que se vivió tras el arribo de tres enormes cruceros.

    Pero poco nos duró el gusto, ya que desde que visitó Mazatlán la actual secretaria de turismo federal Josefina Rodríguez Zamora, en la reunión privada que sostuvo con empresarios del ramo turístico, mencionó algo relativo al cobro a los cruceristas del denominado Impuesto de “No Residente” (DNR), lo cual, la propia secretaria mencionó, de acuerdo a lo que se filtró, que no afectaría a este importante sector y que su aplicación iniciaría hasta 2026.

    Tenemos muchos años en esto del turismo, y hemos visto que desde hace algunas décadas, por parte del gobierno federal, se viene intentando hacer este tipo de cobros a los turistas de cruceros, y siempre ha habido una réplica por parte de los operadores turísticos mexicanos y de las propias navieras, en la que argumentan, con datos duros, las enormes repercusiones negativas que afectarían a esta industria de aplicarse los cobros pretendidos.

    Ahora, en noviembre de 2024, el problema es más serio que en las anteriores intentonas, ya que actualmente dicha “exención” ya fue aprobada en la Cámara de Diputados Federal y se está a un paso de que sea turnada para su aprobación en la cámara de senadores y a como están las cosas, será aprobado y publicado en el Diario Oficial de la Federación y, listo, a derrumbar la industria de cruceros de México.

    Hasta donde tenemos conocimiento, la iniciativa que dio lugar a esta exención, no fue debidamente consultada con el sector y mucho menos valoradas sus repercusiones, lo cual mantiene sumamente preocupados a todos los miembros de la cadena productiva mexicana que presta servicios distintos a los cruceros turísticos y también a las navieras.

    Giancarlo Parolari Futuro Incierto para el turismo de Cruceros en México al revertirse por parte del Gobierno Federal la exención de “en tránsito” a los turistas de cruceros 2024

    En el caso de los operadores turísticos mexicanos, han externado su profunda preocupación ante este hecho, tal como nos lo manifestó Giancarlo Parolari, director de Playa Sol Tours quien es representante en Mazatlán de distintas navieras y quien además presta servicios a las mismas.

    En entrevista para este medio, el operador turístico dejó en claro que las repercusiones serán gravísimas y afectarán de manera profunda a toda la cadena de servicios, que va desde los representantes de las navieras, los propios puertos que tocan los barcos, y la enorme lista de operadores turísticos que se benefician con los turistas de cruceros.

    Pidió que los diputados y senadores tomen en consideración que esta industria es muy importante para México y al aplicarse la citada exención, México dejará de ser atractivo y competitivo a nivel global, con lo que se pone en riesgo el liderazgo de México en la materia. Así como que se arriesga a que las navieras se retiren de México.

    Aeruro Musi Futuro Incierto para el turismo de Cruceros en México al revertirse por parte del Gobierno Federal la exención de “en tránsito” a los turistas de cruceros 2024

    Arturo Musi, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas para la Atención de Cruceros Turísticos (Amepact) entrevistado también sobre este tema, coincidió totalmente con Prolari y fue más allá señalando que, la aplicación del DNR resultará catastrófico para este segmento turístico ya que convertirá a México en el país más caro en la materia, perdiendo además con ello la competitividad que lo llevó a ser el más importante destino-país para los cruceros.

    Musi, igual que Parolari, señaló que ni la industria mexicana ni la internacional de cruceros fueron consultadas por quienes tomaron la decisión de cambiar el estatus a los turistas de cruceros como visitantes temporales, al de visitantes solamente, y con ello, tendrán que pagar el DNR y a partir de ahí se vendrá una serie incalculable de afectaciones a todos quienes prestan servicios a este segmento, desde los más grandes empresarios, hasta los vendedores de calle de suvenires.

    Adelantó que México, en poco tiempo perderá el liderazgo en la materia, lo cual no solamente afectará a la cadena productiva al servicio del segmento, sino al país en términos generales, porque será inminente el retiro de barcos.

    Aseguró que, la preocupación de las navieras es grande, incluso reveló que la FFCCA ya entabló comunicación con la Dra. Claudia Sheinbaum al respecto: “Las navieras le han hecho saber a la presidenta de México la importancia de este segmento turístico y le han puesto en conocimiento de las graves repercusión que acarreará al país la aplicación del DNR” nos confió.

    Finalmente hizo un llamado al sector turístico para que por los medios que estén a su alcance, le hagan saber a los diputados, senadores, presidenta Sheinbaum y la secretaria federal de turismo y a los gobernadores de los estados que reciben cruceros, para que expongan su punto de vista al respecto.

    La investigación de Mazatlán Interactivo llegó hasta el documento que la FFCCA le hizo llegar a la Dra., Claudia Sheinbaum, misma que a continuación se las presentamos en imagen y con el texto extraído de la misma

    Documento enviado por la FCAA al la Dra. Claudia Sheinbaum

    Documento

    FFCCA A Claudia
    FFCCA A Claudia 1
    FFCCA A Claudia 2
    Carnival Panorama Arribo Mazatlán Agosto 2021 2
    El Clima, los atractivos y la tranquilidad de Mazatlán motivan a que este día miles de cruceristas visiten sus zonas de mayor atractividad 2024 1
    Se conforman los pronósticos de los hoteleros mazatlecos, arriban miles de turistas al puente patrio 2024 2
    El Clima, los atractivos y la tranquilidad de Mazatlán motivan a que este día miles de cruceristas visiten sus zonas de mayor atractividad 2024
    Se avanza en la mejora de los mercados municipales de Sinaloa 2017
    El Quelite en la Voz del Dr. Marcos Osuna y en el Canto de José Adán Pérez
    Se consolida la Feria del Raspado 2023 en Concordia cientos de locales y visitantes abarrotan la plazuela 1

    Texto Extraido del Documento con algunos errores motivados por la extracción

    Comunicado FFCCA A Clauida Sheimbaum

    FFCCA

    FLORIDA-CARIBBEAN CRUISE ASSOCIATION

    10390 USA Today Way Miramar, Florida 33025

    Phone: (954) 441-8881 Fax: (954) 441-3171 E-mail: info@f-cca.com

    6 de noviembre de 2024

    Dra. Claudia Sheinbaum Pardo

    Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

    Ciudad de México

    Estimada Dra. Sheinbaum:

    Confiamos en que coincidimos en que México y la industria de cruceros han disfrutado de una relación mutuamente beneficiosa a lo largo de los años. Juntos hemos forjado una asociación abierta y colaborativa en nuestra larga y positiva historia.

    En este mismo espíritu, solicitamos urgentemente una reunión con usted para expresar nuestra profunda preocupación en relación con una seria amenaza al turismo de cruceros en México: la eliminación del estatus de exención “en tránsito”, que ha estado vigente para los pasajeros de cruceros durante más de una década. Este cambio provocaría un impuesto adicional de 42 dólares por persona, lo que haría que el turismo de cruceros en México fuera un 213% más caro que el promedio de puertos del Caribe, excluyendo así a los puertos mexicanos del mercado de cruceros. Esta medida pone en riesgo a decenas de miles de ciudadanos mexicanos, a innumerables pequeñas empresas y a las comunidades a lo largo de las costas de México que dependen de esta industria para su sustento, afectando especialmente a algunos de sus estados.

    Las consecuencias de esta política podrían ser de largo plazo. Las líneas de cruceros ya están considerando alterar significativamente sus itinerarios, lo que podría reducir los más de 10 millones de pasajeros y las 3,300 escalas de cruceros que se espera visiten México en 2025. Esto disminuiría las enormes aportaciones que el turismo de cruceros realiza anualmente a la economía mexicana, que incluyen:

    – Aproximadamente 1,000 millones de dólares en gastos directos para las empresas mexicanas. Más de 20,000 empleos y más de 200 millones de dólares en salarios.

    – En Quintana Roo, el turismo de cruceros representa el 40% del PIB.

    Adicionalmente, este impuesto propuesto podría poner en peligro las inversiones de la industria de cruceros en el país, incluidos miles de millones de dólares en desarrollos planificados y otros proyectos destinados a ayudar a reconstruir Acapulco, cultivar nuevos destinos turísticos mexicanos, emplear a más marinos mexicanos y proporcionar programas sociales para apoyar a las comunidades desatendidas. Las líneas de cruceros reevaluarán la viabilidad de estas inversiones considerando este aumento de impuestos sin precedentes sobre el turismo de cruceros.

    Hemos trabajado arduamente para cultivar relaciones con las comunidades que visitamos, así como con los gobiernos locales, socios comerciales y lideres. Creemos que el diálogo conjunto, colaborativo y directo es la mejor manera de mantener un enfoque equilibrado y mutuamente beneficioso para lograr nuestros objetivos compartidos. Esto incluye crear oportunidades para el crecimiento, generar empleo y desarrollo económico a largo plazo, así como implementar programas sociales que ayuden a las poblaciones vulnerables, cuyos efectos se sentirán mucho tiempo después de que nuestros barcos partan.

    Por ello, la decisión unilateral de la medida traera las siguentes repercuciones

    Hechos e implicaciones sobre el cambio de política de México que revierte una exención “en tránsito” de más de 10 años para pasajeros de cruceros

    HECHOS

    • Durante más de una década, los pasajeros de cruceros han sido clasificados como “en tránsito” por permanecer en Puerto por apenas 6 6 7 horas por recalada. Esta clasificación exime legítimamente a los pasajeros de cruceros del impuesto de no residente (DNR) pagado por otros visitantes que pasan la noche o varios días en el país.

    México planea eliminar el estatus de exención “en tránsito”, efectivamente el 1 de enero del 2025, cobrando a los pasajeros de cruceros el impuesto de US$42 DNR.

    Este cambio provocaría un impuesto adicional de US$42 por persona, lo que haría que el turismo de cruceros en México fuera un 213% más caro que el promedio de puertos del Caribe, excluyendo a los puertos mexicanos del Mercado de cruceros.

    El turismo de cruceros es un importante contribuyente económico a la economía mexicana:

    . Expectativa de 10 millones de arribos pasajeros y 3,300 escalas de cruceros (un 81% de incremento en número de pasajeros comparado a los números de 10 años atrás).

    . Aproximadamente 1,000 millones de dólares en gastos directos para las empresas mexicanas.

    Más de 20,000 empleos y más de 200 millones de dólares en salarios.

    En Quintana Roo, el turismo de cruceros representa el 40% del PIB.

    Implicaciones de la eliminación del estatus de exención

    El impuesto adicional propuesto, además de los demás impuestos y tarifas que los pasajeros deben pagar para los puertos mexicanos, no es un gasto que los pasajeros puedan absorber fácilmente.

    Las tarifas de pasajeros ya reflejan los US$62,6 millones de dólares en tarifas portuarias que la industria pagó durante el año de cruceros 2023/2024, incluidos los servicios de inmigración que están funcionando bien.

    Este costo adicional hará de México un destino más caro y, por lo tanto, menos deseable para los pasajeros, lo que resultará en una menor demanda de itinerarios al país.

    Los pasajeros que pagan el costo premium para viajar a México probablemente tendrán menos fondos discrecionales para gastar en tierra.

    Las líneas de cruceros ya están considerando alterar significativamente sus itinerarios, lo que podría reducir los más de 10 millones de pasajeros y las 3,300 escalas de cruceros que se espera visiten México en 2025. Esto disminuiría las enormes aportaciones que el turismo de cruceros realiza anualmente a la economía mexicana.

    Adicionalmente, este impuesto propuesto podría poner en peligro las inversiones de la industria de cruceros en el país, incluidos miles de millones de dólares en desarrollos planificados y otros proyectos destinados a ayudar a reconstruir Acapulco, cultivar nuevos destinos turísticos mexicanos, emplear a más marinos mexicanos y proporcionar programas sociales para apoyar a las comunidades desatendidas.

    La semana pasada al eliminar la exención de tránsito nos tomó completamente por sorpresa, así como los esfuerzos para acelerar este cambio de política sin antes tener diálogo con la industria.

    Nos preocupa la notificación e implementación de última hora de esta nueva política, que se espera que entre en vigor en menos de 45 días. Esto nos deja a nosotros y a nuestros socios prácticamente sin tiempo para prepararnos, generando confusión e incertidumbre para nuestros huéspedes, ya que la mayoría de nuestros cruceros ya se han vendido para 2025. Además, durante nuestra llamada de ayer con representantes de su administración, originalmente programada para discutir los detalles de un posible retraso en la implementación hasta 2026, nos enteramos de que no hay un entendimiento claro sobre cómo se implementará esto en la práctica a partir de 2025.

    Agradecemos su atención a este asunto crítico y quedamos a la espera de su pronta respuesta.

    Atentamente,

    Michele M. Paige

    Chief Executive Officer

    Florida-Caribbean Cruise Association

    Micky Arison,

    FCCA Executive Committee Chairman, and Chairman Carnival Corporation and plc.

    Josh Weinstein

    President & CEO and Chief Climate Officer Carnival Corporation & plc.

    Artany Anmer

    Harry Sommer

    President & CEO

    Norwegian Cruise Line Holdings Ltd.

    Richard E. Sasso, Chairman MSC Cruises (USA) Inc.

    Michael Bayley, President & CEO Royal Caribbean International

    Pues ahí tienen apreciables lectores, la amenaza que casi es una realidad para la industria de cruceros en México, misma que de no hacerles ver a los diputados y senadores, secretaria de turismo de México y la propia presidenta de México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, sobre las graves repercusiones que acarreará, desde ahora ya podemos irnos despidiendo de los Cruceros Turísticos y los beneficios al país.

    más de cruceros
    Post Views: 1657
    2024 acciones de gobierno Amenaza Claudia Sheinbaum Pardo Cobro competitiva Cruceros Daños Derecho no Residente Diputados DNR FFCCA Graves Impuesto industria México Pasajeros Presidenta Propuesta Rechazo Repercusiones Retiro Senadores
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Estrella Palacios toma protesta a nueva titular del IMJU Mazatlán 

    06/20/2025

    Con la simpatía y humildad que le caracteriza José Ángel Pescador Osuna recibe del Colegio de Sinaloa la Distinción de Miembro Emérito

    06/20/2025

    La Feria del Libro 2025 de El Rosario, que organiza el Ayuntamiento de Rosario a través de la Dirección de Cultura y Educación, inició con éxito, en esta su primera edición

    06/20/2025

    Camila Abigail, Reina del Orgullo Pride 2025 Sinaloa Incluyente: Belleza, valentía e inteligencia en una sola voz

    06/19/2025

    La AZCARM, El Aullido del Mono y Comunidad arrancan plan para salvar al mono saraguato en las selvas de Tabasco

    06/19/2025

    Nicolás Vidales Soto presenta “El Tesoro de los Lauréanos” en el Archivo Histórico de Mazatlán

    06/19/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    IMJU

    Estrella Palacios toma protesta a nueva titular del IMJU Mazatlán 

    06/20/2025

    Arantxa Fernanda Ahumada Rosas asume la Dirección del Instituto Municipal de la Juventud de Mazatlán,…

    Colegio de Sinaloa

    Con la simpatía y humildad que le caracteriza José Ángel Pescador Osuna recibe del Colegio de Sinaloa la Distinción de Miembro Emérito

    06/20/2025

    Ante una sala abarrotada en la que se encontraban autoridades estatales, municipales, reconocidos personajes de…

    2025

    La Feria del Libro 2025 de El Rosario, que organiza el Ayuntamiento de Rosario a través de la Dirección de Cultura y Educación, inició con éxito, en esta su primera edición

    06/20/2025

    La Feria del Libro 2025, culminará el día sábado 21 de junio La Feria del…

    Memo Romero

    “No tengo interés en competir por la candidatura a la gubernatura” Memo Romero respondió a declaraciones del PAN

    06/20/2025

    Explicó que este mensaje ya se le ha comunicado de manera directa a la propia…

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    noviembre 2024
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Oct   Dic »
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.