Mazatlán, Sinaloa, 19 de noviembre de 2024.- Casa Haas se prepara para recibir este martes 19 de noviembre a las 19:00 horas la obra “Años sabáticos”, monólogo escrito, dirigido, producido y actuado por el mazatleco Alejandro Careaga.
En palabras del actor, este montaje es el mejor trabajo de su vida, el proceso de creación duró casi tres años, tiempo en el que perfeccionó la historia que logra despertar diversas emociones, y hace reír y llorar al público.
“Años sabáticos” es la historia de un grupo de amigos, sus anécdotas, aventuras, excesos, juegos, y fiestas compartidas en una etapa en la que crecen, logran madurar y separarse.
La función tendrá una duración de aproximadamente 60 minutos, al concluir el protagonista e integrante de la Compañía Que no llueva porque lloro, brindará una sesión de preguntas y respuestas para las personas interesadas en conocer el proceso de creación y realización de la obra.
Para ingresar a las instalaciones de Casa Haas y disfrutar “Años sabáticos”, los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta, tienen un costo de 150 pesos por persona y pueden adquirirlos en horarios de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 hasta las 19:00 horas.
Mazatlán, Sinaloa, 19 de noviembre de 2024.- Sobre “Erotismo y Literario” hablará este miércoles en la Plazuela Machado, junto al pórtico del Teatro Ángela Peralta, la escritora sinaloense Aleyda Rojo, quien será la protagonista del programa «Diálogos de nuestra historia», presentado por el Instituto de Cultura de Mazatlán como parte del Festival Cultural Mazatlán 2024.
En «Diálogos de nuestra historia», Aleyda Rojo, quien ha recibido distinciones por su trabajo y ha consolidado su posición como una de las escritoras más importantes de la región, compartirá su visión sobre la relación entre el erotismo y la literatura, explorando los matices y complejidades de este tema.
Aleyda Rojo, una de las voces más destacadas de la literatura en Sinaloa, ha desarrollado una trayectoria ascendente desde Mazatlán, Sinaloa, donde radica desde hace varios años.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UAS, Aleyda participa desde hace 30 años, como promotora cultural, periodista, tallerista y crítica de arte.
Su obra literaria es testimonio de su rigor y disciplina.
Entre sus publicaciones destacan: «Defensa de lo prohibido» (Editorial Orson); «Brujas del Tiempo» (Editado por el Instituto Municipal de Cultura de Culiacán); «Ataque a la piedad» (ISIC); “Caballero Dinosaurio” (Editado por el ISIC ); «Chispas de un mismo fuego» (su más reciente libro de cuentos editado por ella misma).
Asiste este miércoles 20 de noviembre a las 5 de la tarde a la Plazuela Machado (junto al pórtico del Teatro Ángela Peralta) y no te pierdas la oportunidad de escuchar a una de las voces más interesantes de la literatura mexicana contemporánea.