Mazatlán Sinaloa Zona Trópico 3 de septiembre del 2024. Luego de varios meses de planificación y acuerdos entre el ISIC y La Crónica de Sinaloa AC, asociación que concentra a todos los cronistas e historiadores de Sinaloa, el pasado sábado 31 de agosto del 2024 arranco el Taller de Crónicas de Nuestros Pueblos Señoriales en el Pueblo señorial de Aguacaliente de Gárate, Municipio de Concordia, el cual tiene como sede La Casa de La Comunidad.
Este curso-taller que oficialmente inició en la tercera semana de agosto en todos los pueblos señoriales de Sinaloa, tiene como objetivo principal que sean los mismos pobladores quienes rescaten las historias y leyendas de todas estas comunidades que representan un potencial turístico, histórico y cultural, para el estado. En estos talleres donde se involucra a toda la comunidad, los asistentes no solo conocerán a fondo la historia, tradiciones, actividades económicas y zonas históricas de su comunidad, sino que se les capacitará mediante técnicas prácticas, como recabar información relevante de sus pueblos, y sean capaces de escribir, relatar, redactar y presentar sus propias crónicas mediante la escritura, la fotografía, audio y video, ya que el fin que persigue el Gobierno del Estado a través de Sectur Sinaloa; es que todo ese acervo histórico se quede en esos lugares para que sean los mismos pobladores que cuenten su propia historia. Este programa se desprende del Proyecto Arte Comunitario Formación y Capacitación en Sinaloa, y su labor primordial es que los pueblos Señoriales en coordinación con el ISIC, La Crónica de Sinaloa y Sectur, sean detonadores de la diversificación turística, ya que (un pueblo señorial es aquella comunidad que obtiene esta categoría porque cuenta con tradiciones e historia suficiente para promover el turismo en la zona, y son comunidades que por sus características, parecen haberse detenido en el tiempo, evocando épocas del pasado. Y este distintivo es otorgado por la secretaria de Turismo Estatal). En Sinaloa existe 12 pueblos Señoriales, que son: Choix, Concordia, Copala, Imala, Elota, El Quelite, Sinaloa de Leyva, Villa de Ahome, Aguacaliente de Gárate, Badiraguato, La Noria y San Francisco de Tacuichamona.



En Aguacaliente de Gárate, este Taller ya dio inicio y su tallerista a cargo es Ruben Romero Ibarra, Secretario de la Crónica de Sinaloa y Cronista adjunto de Mazatlán, en el cual se espera una gran participación. Y aunque ya arrancó el programa, aún están a tiempo de inscribirse las personas de Aguacaliente de Gárate que estén interesadas en conocer la historia de su pueblo.