El tiempo pasa volando y ya está a la vuelta de la esquina la fecha más importante del calendario.
Por Francis Velarde
En México dicen que pasadas las Fiestas Patrias y de Muertos, la Navidad llega casi sin darnos cuenta. Y aunque ya estamos a unos dias de vicir la navidad, se sabe que el tiempo pasa rápido y cuando nos percatamos, ya tenemos encima la fiesta más esperada por todo el mundo.
Entonces, si esa es la realidad, habrá que ponerse las pilas en estos dias , como se dice, y prepararse para que el momento no nos gane la prisa, y por ahí no nos comparen con El Grinch.
Tan importante como la lista de los regalos que pretendemos hacer a quienes más queremos, es la decoración de nuestro hogar, para darle verdadero realce a una fecha tan especial.
Veamos, pues, algunos consejos sobre el tema.
Primero que todo están los árboles de Navidad, ¿verdad? Es un elemento infaltable, por su tradición y por lo que significa para todos nosotros. El recuerdo de cuando éramos chicos con respecto a la Navidad que primero se nos viene a la mente es, justamente, aquel hermoso arbolito navideño que nuestros padres armaron para deleite nuestro.
Un elemento que no puede faltar en esta época es el arbolito; sin embargo, pocos conocen el verdadero origen y significado de esta tradición.
La historia dice que éste es símbolo de fertilidad y regeneración. La iniciativa aseguran que se originó en Alemania y se asocia con la fe cristiana. Cuenta que, por allá por el siglo VIII, Bonifacio taló un roble dedicado a Thor en la región de Hesse y, tras leer el Evangelio, ofreció un abeto, un árbol de paz que representaba la vida eterna, adornándolo con manzanas y velas.
A partir de entonces se empezaron a talar abetos durante la Navidad para adornar las casas. Pero, las ciudades de Tallin en Estonia y Riga en Letonia se disputan el primer encendido del árbol navideño, es decir, en medio de una plaza alrededor de 1510.
Esta tradición llegó a Finlandia en 1800, mientras que a Inglaterra fue en 1829, para luego expandirse al resto de Europa. Con el tiempo, las manzanas y velas se transformaron en adornos y luces, además se asociarse con los regalos del Viejo Pascuero, Papá Noel o Santa Claus, para los niños.
¿Cómo elegirlo? Primero, tienes que tomar en cuenta el espacio donde vas a colocarlo antes de definir su tamaño. Ahora bien, tú decides si lo deseas Natural o artificiales. Los arbolitos artificiales te ofrecen una gran ventaja: son fáciles de armar, de acomodar y duran el tiempo que quieras. Y hay para todos los gustos, por cierto.
Después tienes que ver la decoración, no sólo del arbolito, sino de toda la casa.
Las luces navideñas son la mejor iluminación ambiental, y el cálido brillo de una reluciente corona elevará la alegría festiva en cualquier habitación. Las guirnaldas y un árbol con luces pondrán tu casa en modo Navidad sin mucho esfuerzo.
Y no te detengas a la hora de la decoración, porque incluso el baño y la cocina quedan hermosos con una decoración adecuada.
La idea es embellecer cada rincón de tu hogar.
Puedes colocar mini conos de árboles rojos, tazas navideñas y guirnaldas de hoja salpicadas de copos de nieve y adornos decorativos.
Otra cosa que no falla es recurrir a las velas. Envuélvelas en guirnaldas y conos de pino para crear una apariencia navideña llamativa que seguramente impresionará a tus invitados.
La Navidad siempre es sinónimo de calidez, y nada mejor para lograr esto que decorando tu hogar con velas, las cuales se convertirán en un toque sencillo pero que hará la diferencia para que tu casa o departamento sea el lugar en el que todos querrán pasar las fiestas. Escógelas grandes y con motivos –u olores- navideños y ponlas en varios lugares clave.
Si vives en un departamento y no tienes lugar hacer una decoración en grande, lo ideal para ti son las decoraciones de mesa, que pueden ir en vasos o vasijas de cristal y pueden ser desde esferas, hasta motivos navideños, moños, nochebuenas o lo que se te ocurra. Otra opción es comprar pequeños motivos navideños o miniaturas.
Inspírate en las historias de Navidad o en lo que sea tu mayor gusto del momento para crear tu propia decoración. Por ejemplo, puedes ambientar tu casa en una ‘Blanca Navidad’ y elegir toques o accesorios en este color o comprar decoración específica para el tema en cuestión.
Quien diga que las luces sólo son para los árboles de Navidad, que lo piense una vez más. Y es que ahora, la tendencia es ponerlas en las paredes, dándole más luz y espíritu navideño a tu hogar. Las puedes escoger de colores, con formas divertidas, transparentes o en luz blanca, ¡la cual combinará con todo!
Lo principal es que te dejes llevar por tu creatividad para darle a tu hogar el toque justo para que sea una Navidad inolvidable.