Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    CIAD Mazatlán Inaugura con Éxito “Charlas Bajo el Papelillo”: Ciencia desmitificada en el Corazón del Estero del Yugo

    07/18/2025

    Gobierno de Rosario trabaja en refrendar nombramiento de Pueblo Mágico.

    07/18/2025

    Entregan distintivos de la marca ciudad Guasave Capital Gastronómica de Sinaloa

    07/18/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    07/18/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Agricultura»Presenta México en COP28 proyectos para ahorrar agua en la agricultura
    Agricultura

    Presenta México en COP28 proyectos para ahorrar agua en la agricultura

    12/11/2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, participó en el Diálogo ministerial de alto nivel sobre la creación de sistemas alimentarios resilientes al agua, en el marco de la 28 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28).

    Informó que México desarrolla sistemas de monitoreo digital, que incluyen datos agrometeorológicos satelitales y sensores de suelo que integran información sobre la humedad del suelo y el contenido de nutrientes, que en una etapa inicial beneficiará a 13 mil hectáreas de maíz, trigo, avena y sorgo. Se espera ampliarlo a partir del próximo año e incluir otros cultivos.

    El gobierno de México lleva a cabo diversos proyectos para reducir los impactos negativos de las sequías en los próximos ciclos agrícolas, como la implementación de tecnología apropiada para un mejor aprovechamiento del agua, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

    Visita Mazatlán

    Al participar en el Diálogo ministerial de alto nivel sobre la creación de sistemas alimentarios resilientes al agua, en el marco de la 28 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), el funcionario compartió las acciones que se llevan a cabo en el país en materia de tecnología, innovación, investigación y desarrollo para asegurar la gestión efectiva y sostenible de los sistemas hídrico y alimentario.

    Expuso que, en los últimos años, México se ha visto afectado por la reducción de la disponibilidad de agua para la agricultura, debido a las persistentes sequías propiciadas por el cambio climático.

    Por ejemplo, septiembre del presente año fue el más caluroso del que se tenga registro en las últimas siete décadas, con una temperatura casi tres grados superior por encima del promedio histórico, lo que afectó la producción de maíz y frijol, que son granos esenciales en la dieta mexicana, apuntó el secretario Villalobos Arámbula.

    Ante esta situación, dijo, se estableció un grupo de trabajo intersectorial, coordinado por la Secretaría de Agricultura, para abordar el uso del agua en tierras irrigadas, mediante la estimación de la huella hídrica y la mejora de la eficiencia del riego.

    Explicó que mediante un proyecto piloto se generan sistemas de monitoreo digital, que incluyen datos agrometeorológicos satelitales y sensores de suelo que integran información sobre la humedad del suelo y el contenido de nutrientes.

    Aunado a esto, se capacita a los agricultores para que utilicen esta información, que estará disponible y actualizada en sus teléfonos celulares, y tomen mejores decisiones sobre el uso de agua y fertilizantes, resaltó el funcionario mexicano ante ministros de Agricultura de distintos continentes, reunidos en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

    Resaltó que este proyecto, en una etapa inicial, beneficiará a cuatro mil agricultores y cubrirá 13 mil hectáreas de maíz, trigo, avena y sorgo y se espera ampliarlo, a partir del próximo año, a otras regiones e incluir otros cultivos.

    Villalobos Arámbula señaló que este esfuerzo contribuye a la implementación de la Estrategia Nacional de Suelos para la Agricultura Sostenible (ENASAS), que reconoce que el manejo sostenible del suelo y el uso óptimo del agua van de la mano, con la innovación y la transferencia de tecnología para los agricultores.

    Expuso el compromiso de México para reducir la huella hídrica en el sector agrícola y promover prácticas sostenibles de manejo del suelo, con herramientas que ayudarán a los agricultores de pequeña y mediana escala a tomar mejores decisiones, basadas en la ciencia, junto con la tecnología y las innovaciones.

    En el Diálogo ministerial de alto nivel, organizado por Emiratos Árabes Unidos y Brasil, participaron los ministros de Cambio Climático y Medio Ambiente de los EAU, Mariam Almheiri; el de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro; el de Agua y Riego de Jordania, Raed Abu Soud; el de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, y el de Agricultura y Riego de Somalia, Ahmed Madoobe Nunow.

    También, el viceministro de Agricultura y Silvicultura de Turquía, Ebubekir Gizligider; la subsecretaria de Investigación, Economía y Educación de Estados Unidos, Chavonda Jacobs-Young; el vicepresidente de ONU-Agua, Johannes Cullmann, y Lloyd Day, por parte del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

    El diálogo reunió a ministros de Agricultura y Agua, el sector privado y organizaciones internacionales para mostrar políticas innovadoras, finanzas, tecnología y soluciones de investigación y desarrollo que aborden las crisis interrelacionadas de alimentos, agua y clima.

    www.gob.mx/agricultura

    Post Views: 113
    agricultura agua Ahorro avena cambio climatico COP28 Cultivos Desarrollo Rural Maíz sorgo Trigo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Josefina Rodríguez y Alejandro Armenta encabezan el inicio la temporada del chile en nogada en Puebla

    07/16/2025

    El municipio de Sinaloa intensifica esfuerzos para combatir el Dengue ante la temporada de lluvias

    07/16/2025

    Inicio 10 julio temporada de captura de jaiba AGRICULTURA

    07/09/2025

    Sin registrar lluvias intensas, en Sinaloa la temporada inicia con 41.5 milímetros de precipitaciones, explica meteorólogo de la UAS

    07/09/2025

    Gobierno de Mazatlán levanta desechos sólidos del puente de la Juárez

    07/08/2025

    Recolecta Servicios Públicos Municipales 16 toneladas de desechos sólidos tras lluvias de esta noche del lunes

    07/08/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.