El Instituto Sinaloense de Cultura en su delegación sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, entregó un merecido y emotivo reconocimiento en homenaje a sus 50 años de trayectoria a la bailarina y maestra Rebeca Llamas, el pasado 9 de diciembre en el patio del recinto, en el que hubo decenas de artistas, anécdotas y baile folklórico.
En este reconocimiento estuvieron presentes múltiples artistas de renombre, así como gestores y personalidades del arte y la cultura de todo México que a través de la proyección en video hablaron de las experiencias y el recorrido que ha hecho Rebeca Llamas como artista y como formadora, dentro de la danza folklórica en Sinaloa y en México.
El homenaje fue principalmente abierto por el delegado de la zona sur del Instituto Sinaloense de Cultura y director del Museo de Arte de Mazatlán, el Dr. Miguel Ángel Ramírez Jardines, que comentó que “el Museo de Arte se complace en llevar a cabo un merecido homenaje a una mujer en extremo valiosa con su aporte a la danza folklórica en estas tierras sinaloenses”, y pasó a presentar a las personalidades presentes.
Estuvieron principalmente las maestras Alicia Montaño, quien fue la principal invitada y llevó la conversación con Rebeca Llamadas, así como Luz del Carmen Castro, entre otras personalidades como el doctor Jesús Manuel López Cruz, ex bailarín del ballet folklórico Mazatl y director del ballet folklórico Folklouas; la Mtra. Viviana Amalia Basanta Hernández, directora artística del Ballet Folklórico de México; la Mtra. Karla Murray, directora del Instituto Superior de Arte y Cultura Caulian y de la poeta Julieta Montero Medina.
También compartieron sus mensajes Leonardo Yáñez Juárez, promotor de la Cultura Yoreme Mayo y danzante de venado, la Mtra. Olimpia Chávez, directora de la Compañía de la Danza Folklórica Sinaloense del ISIC, y el Mtro. Jaime Guerrero, directora del Ballet Magisterial de Nuevo León.
Así como los mensajes del Mtro. Vidal Calvario, director de la Escuela Superior de Danza Folklórica C´acatl, de Puebla; los maestros Silvia Parra y Christopher Fierro, directores del Ballet Folklórico SIMA, de Dallas, Texas; de Josué Nieto, codirector del Ballet Folklórico Aztlán, de Otawa, Canadá y del Mtro. Roberto Martínez, director del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato.
Entre el público, también estuvieron muchos artistas, promotores culturales, profesores de diversas artes, que acompañaron a Rebeca Llamas en este merecido reconocimiento, quien dijo que su trayectoria de 50 años se dividió en seis épocas memorables para ella, mismas épocas en las que se basó la conversación con la Mtra. Alicia Montaño.
La primera época fue durante su formación en los años de 1973 a 1976, en Mazatlán, mientras que para mostrar la segunda fase se expusieron imágenes simultáneas, en Acapulco, en el Baller Folklórico de México, de Amalia Hernández, durante 1977 y 1978.
La fase tres fue cuando estuvo en la primera y segunda compañía del Ballet Folklórico de México, durante 1979 y 1982, mientras que en la fase cuatro fue su retorno a Sinaloa, con la dirección de la Casa de la Cultura en Rosario, así como promotora cultural en CONALEP e hizo los trabajos en teatro, poesía y danza, desde 1983 a 1996.
La etapa cinco comienza con la creación del Ballet Folklórico Sinaloense en el Centro Municipal de Artes de Mazatlán de 1997 al 2013, y finalmente, su etapa seis, a la que denominó “compartiendo con México y el mundo”, en la que alcanza la madures como artista y como formadora, hasta la fecha.
Todas estas etapas para la maestra y bailarina Rebeca Llamas están llenas de experiencias, altibajos, anécdotas en todo el país, y como creadora que realizó sus propias coreografías en diversas compañías de danza.
Finalmente, hubo una participación con una muestra de danza folklórica las compañías “El Mazatleco” dirigida por el doctor Gualberto Castro y “MAZAHUATL” bajo la dirección de la Lic. Blanca Gabriela Ibarra.
El director del Museo de Arte, Miguel Ángel Ramírez Jardines, pasó el relevó al maestro Faustino López, ex director también del recinto, para que entregara el reconocimiento oficial a Rebeca Llamas, quien dio las gracias a todos los que estuvieron presentes con ella a lo largo de los 50 años de trayectoria.