Este día nos dice adiós Pepe Franco quien se destacó en vida por ser un gran impulsor de la cultura y las letras

Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México a; 2 de abril de 2023.- Sinaloa, 02 de abril de 2023.- A Pepe Franco, decenas de jóvenes y no tan jóvenes mazatlecos de hoy, le deben los gratos momentos que vivieron en su infancia en la hasta ahora inigualable Feria del Libro y las Artes, que por muchos años se llevó a cabo en la Plazuela Machado, es decir, en el ombligo histórico de Mazatlán.
Junto a otros entusiastas de la cultura y las letras, José Luis Rodríguez Franco, de la nada iniciaron el proyecto de la Feliart, el cual fueron consolidando poco a poco, al grado que Mazatlán, gracias a este evento en cada edición empezó a reunir a los grandes talentos de las letras de México.
De igual forma fue ampliando su radio de acción y en pocos años la Feliart atraía a cientos de niños cada edición. Era hermoso ver como padres y abuelos llevaban a sus hijos o en su caso abuelos a los talleres y espectáculos especialmente dedicados a la niñez mazatleca.
LA Feliart fue creciendo con muchas dificultadas pero lograban sus organizadores saltar todos los obstáculos y así continuaron pro muchos años. Pero algo molestó a algunas gentes que empezaron a ver con malos ojos a la Feliart y fue ese el inicio de una verdadera campaña de desprestigio que culminó con la eliminación de este gran evento cultural.
Por supuesto que esto le dolió mucho a Pepe, y a muchos que valorábamos este gran esfuerzo. Y aunque Franco Rodríguez lucho como una verdadera fiera herida por conservarla, pero los opositores a la misa al final lograron su objetivo. Y esto causó serias dificultades emocionales a Pepe, quien poco a poco fue perdiendo su salud.

El consuelo y honor que siempre acompañó a Pepe en vida, se vio reflejado en que a la fecha, las Ferias del Libro que han intentado sustituir la Feliart, no han podido hacerlo, se quedan extremadamente cortas y ninguna tiene el carisma y el cariño de la población que hasta antes de que lograran tumbarla, tuvo la Feliart.
También fue un apasionado de los libros y por tanto escritor, ahí han quedado sus obras para que las generaciones futuras las lean y sepan que Pepe fue un gran y creativo escritor. Dentro de sus obras más destacadas recordamos la novela ¿Quién habita el Ángela Peralta?, y Las memorias de Roque Latripa, entre otras crónicas publicadas en periódicos y revistas culturales.

Fue también director del Instituto de Cultura Turismo y Arte de Mazatlán, mismo que aglutina al Teatro Ángela Peralta y el Centro Municipal de las Artes, así como el Carnaval de Mazatlán, en su periodo logró imprimir su estilo en diversificado instituto en donde hizo un buen papel
Huy despedimos a Pepe Franco con gratos recuerdos y muchas enseñanzas. Estamos seguros que donde quiera que se encuentre, seguirá recibiendo el cariño y reconocimiento de los miles de mazatlecos que en vida lo apreciamos y de sus amigos de verdad, así como de sus hijos.
Hasta Pronto Pepe