Se presentaron las directrices generales bajo las cuales se trabajará durante este 2023 para realizar la promoción de Sinaloa en conjunto Sectur y las Asociaciones de Hoteles, con miras a transparentar el uso del impuesto al 3 por ciento al hospedaje que se recauda en el Estado
![Se realiza la Primera Sesión Ordinaria de Consejo de 2023 del Consultivo de Promoción Turística de Sinaloa 2023 1](https://mazatlaninteractivo.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Se-realiza-la-Primera-Sesion-Ordinaria-de-Consejo-de-2023-del-Consultivo-de-Promocion-Turistica-de-Sinaloa-2023-1-1024x683.jpg)
Culiacán, Sinaloa, México, a; 10 de marzo de 2023.- Con el fin de aprobar los planes de mercadotecnia de las cuatro Asociaciones de Hoteles del Estado; así como los planes de promoción de la Secretaría de Turismo, se realizó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Promoción Turística del Estado, presidida por la Titular de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez.
En el marco de la Sesión se presentaron las directrices generales bajo las cuales se trabajará durante este 2023 para realizar la promoción de Sinaloa en conjunto Sectur y las Asociaciones de Hoteles, con miras a transparentar el uso del impuesto al 3 por ciento al hospedaje que se recauda en el Estado.
En la reunión participaron los consejeros: Marco Antonio Sánchez Velázquez, Subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento, en representación del Secretario de Finanzas, Enrique Díaz; Ricardo Velarde, Subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística; Carlos Berdegué Sacristán, Vicepresidente de la Asoc. de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán; Gustavo Domínguez, en representación de José Ramón Manguart Sánchez, Presidente de la Asoc. De Hoteles y Moteles 3 Islas de Mazatlán; José Manuel de La Rivas Flores, Presidente de la Asociación de Propietarios de Hoteles y Moteles de Culiacán; Rafael Sastré Quezada, Presidente de la Asoc. de Hoteles y Moteles del Norte de Sinaloa; así como los miembros del Consejo que representan a la sociedad civil: Jacobo Sevilla Suárez Peredo, Marco Antonio Gastélum Montaño, Raúl Llera Martínez y Gilberto Avilés Bazúa.
![Se realiza la Primera Sesión Ordinaria de Consejo de 2023 del Consultivo de Promoción Turística de Sinaloa 2023 2](https://mazatlaninteractivo.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Se-realiza-la-Primera-Sesion-Ordinaria-de-Consejo-de-2023-del-Consultivo-de-Promocion-Turistica-de-Sinaloa-2023-2-1024x768.jpg)
Se les explicó a los consejeros el presupuesto que se utilizará este año; además de las estrategias para el mejoramiento de la imagen del Estado; la promoción turística que se realizará en las diversas actividades en las que se participará, como, ferias, exposiciones, presentaciones de destino, blitzeo, entre otras.
También se habló sobre la conectividad aérea, cuáles son las estrategias a seguir, el comportamiento de los tres aeropuertos que hay en el estado (Mazatlán, Culiacán y Los Mochis), “y analizamos las posibilidades nuevas rutas, así como mejorar frecuencias”, indico Palacios Domínguez.
La Titular de Sectur Sinaloa agregó que se expusieron los eventos importantes que se realizarán este año, como la convención de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA); así como, la inauguración del Acuario Mar de Cortés, para el cual se planearán viajes de familiarización para promocionar este nuevo producto ancla.
![Se realiza la Primera Sesión Ordinaria de Consejo de 2023 del Consultivo de Promoción Turística de Sinaloa 2023 3](https://mazatlaninteractivo.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Se-realiza-la-Primera-Sesion-Ordinaria-de-Consejo-de-2023-del-Consultivo-de-Promocion-Turistica-de-Sinaloa-2023-3-1024x683.jpg)
obre el tema de Industrias de Reuniones se hizo referencia que existe la petición por parte del Gobernador del Estado, el Dr. Rubén Rocha Moya, de atraer más eventos, congresos, y convenciones a Sinaloa.
También se analizaron los nuevos proyectos que se tienen como el tren turístico que conectaría el Pueblo Mágico de El Fuerte con Mazatlán. Para ello, el Arq. Jacobo Sevilla, quien forma parte del Consejo, explicó el beneficio en derrama económica y la conexión que se tendría del norte con el sur con este nuevo atractivo turístico.
Para concluir se explicaron los programas de capacitación; el desarrollo de nuevos productos turísticos, y el apoyo a todos los municipios de la entidad en lo que se refiere a la promoción de sus festividades, “y compartimos puntos de vista de cómo podemos ayudarnos entre municipios para crear circuitos y rutas turísticas, y promocionarlas”, concluyó la Secretaria de Turismo Estatal.