La Música une a los Humanos
Desde hace ocho años, en Pamplona, Navarra, España, la Escuela Navarra de Jotas, Boleros y Mexicanas, durante las festividades en honor de su Patrono; San Saturnino y el Encendido de las Luces de Navidad, incluyen en su ronda el Corrido de Mazatlán, que compuso el gran cantautor mexicano, guanajuatense, José Alfredo Jiménez, quien en una visita que hiciera a este puerto sinaloense quedó prendado de sus bellezas, costumbres, música y de su gente, por ello, compuso este corrido, que los mazatlecos consideran como el himno de su patria chica y como parte de su identidad
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 15 de enero de 2022.– Desde hace ocho años, en Pamplona, Navarra, España, la Escuela Navarra de Jotas, Boleros y Mexicanas, durante las festividades en honor de su Patrono; San Saturnino y el Encendido de las Luces de Navidad, incluyen en su ronda el Corrido de Mazatlán, que compuso el gran cantautor mexicano, guanajuatense, José Alfredo Jiménez, quien en una visita que hiciera a este puerto sinaloense quedó prendado de sus bellezas, costumbres, música y de su gente, por ello, compuso este corrido, que los mazatlecos consideran como el himno de su patria chica y como parte de su identidad.
Cabe hacer mención que, este día en México, está dedicado a los compositores mexicanos, razón por la cual decidimos publicar el presente como un reconocimiento, no solamente a José Alfredo Jiménez, sino a todos los compositores del mundo, quienes con su talento crean verdaderos puentes de comunicación, expresión y empatía entre los pueblos. Una prueba de ello es el tema que estamos tratando.
Tomando en consideración esta deferencia por parte de los pamploneses, el alcalde mazatleco dirigió un mensaje de agradecimiento, reconocimiento y al mismo tiempo les hizo una invitación a los actores y en general a los habitantes de Pamplona, de Navarra y de España, para que visiten Mazatlán y con ello nazca un intercambio cultural, musical y turístico entre Mazatlán y Pamplona.
Sin duda, un gran gesto del alcalde de Mazatlán, mismo que, seguros estamos los pamploneses apreciarán mucho y en corto plazo será la llave que abra las puertas al intercambio antes referido.
Nuestro reconocimiento a Edgar Augusto González Zatarain, por ser tan sensible a este tipo de manifestaciones y, de igual forma; a los pamploneses, a quienes desde estas arenosas, soleadas y musicales tierras les decimos:
Ya los estamos esperando y, también decirles que, ya nos queremos ir a Pamplona…
Finalmente, decirles a nuestros amigos de Pamplona y del Mundo que, en la parte derecha del presente, hemos incluido las imágenes de: El Faro de Mazatlán, El Paseo del Centenario y de la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, en ese orden se mencionan en el corrido de Mazatlán de José Alfreda Jiménez y motivo del presente hermanamiento, siendo la primera en mencionar El Faro y luego el Paseo del Centenario y la Catedral.
Si tienen algún comentario que hacer. Por favor use la caja de comentarios que aparece al final del presente…
Ciudad y Puerto de Mazatlán visto desde el Faro…
Vídeo del Mensaje y los motivos de la
hermandad entre Pamplona y Mazatlán,
Faro de Mazatlán: considerado por los mazatlecos como Segundo Faro Natural más Alto del Mundo, aunque no lo es, pero no los desdiga,,,
Paseo del Centenario Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México.
Llamado así porque fue construido para conmemorar el primer centenario
de la Independencia de México.
Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México.