Fiestas y Tradiciones de Sinaloa
Miles de rosarenses, sinaloenses, de otras partes país y del extranjero se suman a la gran e impresionante peregrinación acompañando la imagen de la venerada Virgen en su recorrido por las diferentes calles del Pueblo Mágico
Este 2022 extrañaremos a un gran devoto y profundo conocedor de esta tradición, nos referimos a don Luis Villegas recientemente fallecido
Uno de los Vídeos que hemos generado en honor a la festividad y a los rosarenses:
No te la Puedes Perder

El Rosario, Pueblo Mágico, Zona Trópico, Rosario, Sinaloa, México, a; 30 de septiembre de 2022.- La riqueza cultural, religiosa y tradicional de los habitantes del El Rosario, Pueblo Mágico en lo particular y en lo general de los rosarenses, logró que un hecho religioso sucedido hace 291 años, con el paso del tiempo se convirtiera en una hermosa tradición religiosa, que perdura hasta nuestros días y que cada año crece, claro, que la pandemia del todos conocida hizo que en los últimos años se modificara su estructuración, no obstante y a pesar de ello continuó, limitada, sí, pero continuó.
Este 2022, los rosarenses están muy contentos dado que su gran tradición vuelve en todo su esplendor y su entusiasmo es compartido por los seguidores de la Virgen de diferentes partes del país y del extranjero y se aprestan para acudir este domingo a ser parte de la tradición.
Es de esta manera, que el Gobierno de Rosario que preside Claudia Liliana Valdez Aguilar en conjunto con el Patronato Pro Festividades del día de la Virgen del Rosario y la dirección municipal de Turismo, hacen un llamado a la ciudadanía a vivir una de las tradiciones que encierra la devoción, un legado religioso y el respeto por conservar una de las festividades que ayudó a esta ciudad asilo y real de minas de El Rosario, a obtener el nombramiento de Pueblo Mágico, siendo el tercero en obtenerlo de Sinaloa.
Cabe hacer mención, que la manifestación del domingo es la culminación de una serie de actividades que iniciaron el pasado 23 de septiembre con un novenario, peregrinaciones diarias y misas.
El sábado 1 de octubre es cuando se lleven a cabo las tradicionales mañanitas a las 11 de la noche donde artistas locales y foráneos forman parte del elenco que canta al interior del Santuario Mariano de Nuestra Señora del Rosario, para luego dar paso a la misa de media noche y continuar el domingo con las actividades programadas para la festividad, las que concluyen, como ya señalamos, este domingo a las 5 de la tarde al concluir la misa previa a la salida de la imagen de la Virgen del Rosario de su Santuario, para de ahí recorrer las principales calles de la ciudad en sus majestuosas andas adornadas y cubiertas de flores, acompañada de música de banda, rezos y a su paso es venerada por familias enteras que esperan en las banquetas de sus casas a la milagrosa Virgen y luego se incorporan a la gran peregrinación, por lo que esta, conforme avanza, se va haciendo más tumultuosa e impresionantes, a los locales se les suman miles de visitantes que asisten exclusivamente a sentir la fe y el calor humano, en conjunto generan verdaderos ríos de gentes.

En esta edición 291, se destaca el Invaluable el apoyo brindado para la celebración, por parte del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya a través de la Secretaría de Turismo que atinadamente encabeza Rosario Torres Noriega, apoyo indispensable para lograr que El Rosario siga distinguiéndose como uno de los pueblo mágicos más importantes de Sinaloa, siendo uno de esos apoyos el llevar parte de esta festividad religiosa al 4to. Tianguis de Pueblos Mágicos a celebrarse en el estado Oaxaca del 11 al 14 de Octubre.
Finalmente y como un póstumo reconocimiento al gran rosarense y devoto seguidor de la Virgen del Rosario, así como profundo conocedor de toda la historia de la manifestación religiosa, Luis Villegas, quien falleciera recientemente, en su honor les dejamos el siguiente vídeo que le grabamos en 2013, en donde nos describe magistrales ente toda esta hermosa tradición:
Descargue el Programa: Aquí>>