[vc_row css=».vc_custom_1614317787538{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #dddddd !important;border-radius: 15px !important;}»][vc_column][vc_column_text css_animation=»zoomIn»]Comentario Editorial
Solamente algunas personas entendimos la magnitud del sueño de Rigo sobre la creación del Museo del Carnaval
-
Si bien es cierto se hicieron intentos pero quedaron en eso, intentos
El pasado 11 del presente mes y año, al inaugurar la exposición; “Recuerdos de un carnaval” se dio, tal vez sin la visión de largo plazo, un paso gigantesco para iniciar lo que podría ser uno de los atractivos más destacados de Mazatlán, es decir, el Museo del Carnaval Internacional de Mazatlán
Bien dicen que las crisis son las mejores oportunidades para la creación o, en su defecto, la activación de grandes proyectos. Y así hemos estado experimentando la crisis que ha producido la pandemia del Covid – 19, de hecho, la hemos aprovechado para replantarnos nuestra misión y visitón, así como nuestros objetivos y metas.
Y hemos visto también en este periodo, que como destino turístico, esta crisis, de ser inteligentes, nos permitiría dar saltos cuánticos en cuanto a la vocación turística que hemos venido consolidando muy lentamente.
Debemos reconocer, que Mazatlán, previo y luego del Tianguis Turístico de 2018, en el que fuimos la sede, se transformó y lo sigue haciendo, aunque también debemos asentar que se transformó en materia de vialidades y aspectos arquitectónicos, más no así en materia de atractivos turísticos, salvo el gran proyecto del Parque Central.
En otras palabras se le apostó a la transformación de Mazatlán en cuanto a su aspecto urbano y de hecho se sigue en este camino. Pero y dado que la carretera Mazatlán-Matamoros nos vino a cambiar radicalmente la estacionalidad turística, pues descuidamos la transformación de atractivos turísticos, reiteramos, salvo el gran proyecto del parque Central y lo que implica.
Y siendo profesionales en lo que hacemos, no tenemos empacho en decir que no concuerdan los slogans publicitarios que presumimos, con lo que en realidad ofrecemos, el Destino Familiar de México, cosa que es de dudarse mucho, dado que si lo fuéramos lo que abundara en Mazatlán serían grandes parques temáticos familiares.
Más aún, a nuestro juicio el único parque temático que puede presumirse es el a punto de desaparecer como tal; Acuario Mazatlán, de ahí en fuera, díganme cual y de que envergadura en Mazatlán.
Es por lo anterior, que cuando nos enteramos de que se suspendería el Carnaval por las causas de todos conocidas, contactamos a José Ángel Tostado, director del Cultura Mazatlán, con el fin de recibir información al respecto..
El director del Instituto de Cultura , nos dio a conocer todo el plan que tenían para conmemorar el Carnaval de Mazatlán 2021 de manera distinta, fue así como nos enteramos de proyectos novedosos y de largo aliento que pudimos disfrutar mucho locales y visitantes.
De todos, uno nos llamó más la atención, y este fue la exposición: “Recuerdos de un carnaval”, de la cual nos enteró en una entrevista que previó le hicimos.
Y nos llamó la atención porque la sede de la misma, en un tiempo se consideró que serpia precisamente la sede del Museo del Carnaval Dr. Rigoberto Lewis Rodríguez, Rigo, y es que con él (Rigo) platicamos horas y horas al respecto de este gran proyecto, que fue hasta su muerte, su sueño más preciado.
Por las razones que ustedes gusten y manden, hasta la fecha no se ha podido concretar, ni por las autoridades, ni por la familia de Rigo este gran e increíble proyecto. Antes al contrario, aún antes del fallecimiento de Rigo, el proyecto fue repugnantemente olvidado o desechado, o como ustedes gusten llamarle.
Ante el anuncio de José Ángel de la Expo: “Recuerdos de un carnaval” y al enterarnos en qué consistía. Al momento de su inauguración, Sandra le comentó: “José Ángel, este es un gran proyecto, una gran iniciativa, nunca antes vista. Y es, de hecho, y si te lo propones, el nacimiento del Museo del Carnaval de Mazatlán», incluso, todavía hoy se lo recalcó.
Es por lo anterior, que cuando nos enteramos que el alcalde de Mazatlán dijo que tanto la Casa Haas como la Expo: “Recuerdos de un carnaval”, serían la base del Museo del Carnaval, la verdad nos dio un enorme gusto y es que lo que realmente buscamos en Mazatlán Interactivo es que le vaya bien a Mazatlán. No tenemos otro fin e interés.
Así que es nuestro mejor deseo que esta iniciativa de José Ángel y su equipo, más la decisión del alcalde, se cristalicen en el gran Museo del Carnaval de Mazatlán, pero en grande, tan grande que no haya otro igual en el mundo. ¿Por qué no?.
Ahora vayamos a lo que sucedió esta noche en Casa Haas al respecto:
[/vc_column_text][vc_separator color=»mulled_wine» style=»shadow» border_width=»8″ css_animation=»zoomInRight»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1614319900003{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #f5bfda !important;border-radius: 15px !important;}»][vc_column][vc_column_text css_animation=»bounceInLeft»]
Alcalde Químico Benitez Torres buscará creación de museo carnavalero.
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 25 de febrero de 2021.- Luego de su visita a la Exposición “Recuerdos de un carnaval” en Casa Haas, el Alcalde de Mazatlán, Químico Luis Guillermo Benitez Torres, giró instrucciones para que concluya el 15 de marzo y no el 27 de febrero, además iniciará con las gestiones para que el recinto funja como un Museo y que la muestra sea permanente, ya que hay un acervo histórico e importante para locales y visitantes.
Para el munícipe la exposición “Recuerdos de un carnaval”, resultó un cúmulo de emociones que lo hizo recordar su infancia donde por varios meses su familia recolectaba cáscaras de huevos para pintarlos, rellenarlos de confeti, taparlos y pintarlos para usarlos en los días de fiesta.
La proyección de videos en la muestra carnavalera refleja la manera en que se vivió la máxima fiesta del puerto, y con ella se puede apreciar así como comparar con los de la actualidad.
Benitez Torres aseguró que “Recuerdos de un carnaval” es en la historia de Mazatlán algo sin precedentes, en ella se muestra una colección invaluable con 40 trajes de diferentes integrantes de la realeza porteña, además de que ofrece una recopilación de objetos personales de los creadores que se han tenido en la historia de la máxima fiesta.
Durante el recorrido fue testigo de la diferente decoración trabajo realizado por el Instituto de Cultura que encabeza José Ángel Tostado Quevedo, y que es del gusto de personas de todas las edades, de locales así como turistas nacionales y extranjeros, que aún sin la máxima fiesta, respiran los aires carnavaleros.
Fue el pasado jueves 11 de febrero cuando se inauguró la exhibición, y hasta el momento se ha tenido un afluencia de más de 2 mil 400 visitantes de diferentes edades.
Vayamos a la Expo: Desde Aquí>>
[/vc_column_text][vc_separator color=»violet» style=»dashed» border_width=»8″ css_animation=»zoomIn»][/vc_column][/vc_row]