[vc_row css=”.vc_custom_1608741030376{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;border-radius: 15px !important;}”][vc_column][vc_column_text]
[accordions type=”toggle” handle=”pm” space=”no” icon_color=”#d1caca” icon_current_color=”#494343″][accordion title=”2020 Año de Retos” icon=”” state=”yes”]
2020 Un año complicado, pero no imposible: Pesca Azteca adopta esta frase y termina el año satisfactoriamente con el logro de metas y objetivos
- Se coloca en el lugar 17 de 121 entre las súper empresas y la número uno como agroalimentaria
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 23 de diciembre de 2020.- La pandemia por Covid-19 no sólo ha puesto a prueba el sistema inmunológico de la población mexicana. También ha traído retos para las empresas, que han tenido que demostrar resiliencia para sobrellevar la crisis sanitaria y económica.
A pesar de esto, Pesca Azteca tuvo un año realmente bueno, adaptándose de manera oportuna a la nueva normalidad para dar continuidad al negocio y al logro de objetivos.
Algunos de los logros que obtuvo la organización en el 2020, son:
- La compañía se posicionó en el lugar 17 de 121 compañías participantes del ranking de Súper Empresas, siendo este el puesto más alto de las empresas agroalimentarias.
- Obtuvo el distintivo de ESR por 6to. año consecutivo. La Responsabilidad Social forma parte de la misión del negocio, que tiene como objetivo el desarrollo de una operación sustentable.
- Adquirió 3 nuevos barcos, consolidándose como la flota atunera más grande de Latinoamérica.
- Puso en marcha el proyecto Cero papel, que tiene como objetivo eliminar el papel en todos sus procesos.
- Han reducido 340.5 tCO2, gracias al proyecto Start-Stop, que es uno de los más importantes de la compañía. Cuenta con un mecanismo nunca utilizado en embarcaciones inspirados en los automóviles, que consiste en un sistema electromecánico de encendido y apagado automático del motor para disminuir su uso en ralentí. Esto permite que el barco deje de gastar combustible y por tanto contaminación por emisiones de CO2.
- Lograron la recertificación de cadena de custodia de MSC, proceso que avala la sustentabilidad de su pesca como su mayor fortaleza.
- Pese a las severas restricciones a la comercialización, el transporte y el cierre de fronteras, se exportaron 8,000 toneladas de atún aleta amarilla.
- Por último, para cerrar con broche de oro, obtuvo la certificación ISO 22000, norma internacional de sistemas de gestión de seguridad alimentaria que especifica los requisitos que se deben cumplir en la totalidad de la cadena de suministros de alimentos, para asegurar que lleguen en perfecto estado al consumidor.
a
Llega un nuevo año y con él, una nueva oportunidad de mejorar, modernizar, expandir y desarrollar el negocio. Estamos seguros que Pesca Azteca nos sorprenderá con nuevos logros este 2021.
[/accordion] [accordion title=”Certificación ISO 22000 ” icon=”” state=”no”]
Pesca Azteca obtiene la certificación ISO 22000 garantizando la seguridad alimentaria de sus clientes.
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 10 diciembre 2020.- Pesca Azteca, empresa líder en el ramo atunero ha obtenido la certificación ISO 22000, norma internacional de sistemas de gestión de seguridad alimentaria que especifica los requisitos que se deben cumplir en la totalidad de la cadena de suministros de alimentos, para asegurar que lleguen en perfecto estado al consumidor. Con ello, consolida su comprometido liderazgo con la calidad y la inocuidad de su producto.
Cabe hacer mención que la ISO 22000 fue creada con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria. De forma paralela, se mejora la protección del consumidor y se fortalece su confianza y se establecen requisitos y parámetros de gestión eficaces y de mejora en la cadena alimentaria.
Esta, es una certificación basada en una serie de buenas prácticas que se sitúan en la vanguardia en cuanto a manipulación de alimentos, sistemas de gestión integrados y aumento de la comunicación interactiva entra las partes implicadas.
Actualmente, la empresa cuenta con una nueva infraestructura para carga de pescado que controla la temperatura y el peso de su producto de exportación, conservando la inocuidad y calidad del atún, garantizando así, la conservación de la cadena de frio en todas las etapas de su proceso y por ende, la seguridad del pescado que suministran a sus clientes.
Adicionalmente, Pesca Azteca cuenta con las certificaciones ISSF y MSC que avala la sustentabilidad de su proceso de pesca como su principal fortaleza, certificación Kosher que le permite la entrada al mercado judío, Halal para el mercado musulmán, Proceso Natural y Gluten Free.
La obtención de ISO 22000 demuestra el compromiso de Pesca Azteca por un tema tan sensible para la sociedad y la opinión pública como es el de la seguridad alimentaria.
[/accordion][/accordions]
Felicidades Pesca Azteca y todo su personal
Más de Pesca Azteca: Aquí>>
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]