[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Empatía, lo que más se necesita en estos tiempos
Es sólo un tema el que tocaré en esta columna, y es que necesitamos más que nunca ser solidarios y empáticos con las demás personas.
[/vc_column_text][vc_separator color=”pink” style=”shadow” border_width=”9″ css_animation=”bounceIn”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1601348011508{padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #91a8bf !important;border-radius: 10px !important;}”][vc_column][vc_column_text]
Inicio con esta frase
El hombre más feliz del mundo es aquel que sabe reconocer los méritos de los demás y puede alegrarse del bien ajeno como si fuera propio
Goethe
[/vc_column_text][vc_separator color=”orange” border_width=”9″ css_animation=”fadeInUp”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1601348766786{padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}”][vc_column][vc_column_text]
Estamos viviendo momentos que nunca hubiéramos imaginado, que creo nos dejarán grandes lecciones y experiencias.
En estos meses han cambiado muchas cosas en la vida de todos, pérdidas de empleo, de empresas, de pertenencias personales, si sólo fuera eso nos queda tiempo para luchar y seguir adelante, lo lamentable es que se han perdido muchas vidas, es lo más doloroso que ha sucedido en estos meses, la perdida de los seres queridos han enlutado a muchas familias, a diario las redes sociales dan cuenta de ello, muchos conocidos, personas jóvenes activas han perdido la batalla, algo muy lamentable y triste.
Aunque no podemos compararlo con la muerte de un ser querido, la falta de empatía, de solidaridad, es muy lamentable siempre, sobre todo en estos momentos que estamos viviendo, el egoísmo impera en algunas personas, y es difícil cambiarlas pues es así su forma de vida, lo bueno y positivo es que muchísimas personas han mostrado su empatía y solidaridad hacia quienes lo necesitan, con apoyos económicos y de manera moral han estado pendientes y ayudando a muchas personas, hay criticas de cuando quienes de alguna manera u otra ofrecen apoyo, lo publican en las redes sociales, para mí eso no es malo, pues es ejemplo de lo que debemos hacer las demás personas, como sea, dándolo a saber o de manera anónima, lo importante es que la ayuda llegue a quienes lo necesitan.
Otro mal de la falta de empatía es la envidia, la frase con la que inicio se refiere a eso, porqué no nos alegramos de que a otros les vaya bien?; creo que si lo hiciéramos, nos iría mejor a todos, vamos haciendo de la prosperidad de otras empresas, de otras personas, algo de lo que podamos aprender para mejorar nosotros, la competencia con otras empresas por ejemplo, hacer alianzas, si son de la misma especialidad, o también tomar de ejemplo lo mejor que tienen para aplicarlo de alguna manera nosotros.
También hay otra forma de empatía, cuando nos relacionamos con las demás personas, y lo hacemos de manera agradable decimos que hicimos clic, eso es empatía, cuando conocemos a alguien y nos cae bien decimos que tenemos empatía con esas personas, nos pasa igual cuando conocemos a personas que desde el primer momento no nos caen bien, y decimos tiene mala vibra, es esa falta de empatía, podemos hacer un esfuerzo para llevar buena relación con esas personas, y más si es en el trabajo, o cuando coincidimos con ellas en reuniones.
Los tres casos son igual de importantes, el apoyo a quienes lo necesitan, el alegrarnos cuando les va bien a los demás, y el esfuerzo de crear un ambiente agradable cuando alguien que conocemos no nos cae bien.
Lo necesitamos todos.
[/vc_column_text][vc_separator color=”vista_blue” border_width=”10″ css_animation=”slideInDown”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1601349103313{padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #daf7e3 !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;border-radius: 25px !important;}”][vc_column][vc_column_text]

Termino esta columna con un ejemplo de empatía, lo cual he compartido muchas veces y que desconozco al autor:Aprendamos del vuelo de los gansos
En otoño, se puede ver a los gansos emigrar dirigiéndose a un lugar más cálido para pasar el invierno, se observará que vuelan formando una V, una V corta. Tal vez te interese saber que la ciencia ha descubierto por qué vuelan en esa forma.
Se ha comprobado que, cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en V, la bandada completa aumenta su poder, por lo menos un 71% más que si cada pájaro volara solo.
Cada vez que un ganso se sale de la formación, siente inmediatamente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de hacerlo solo y rápidamente regresa a la formación, para beneficiarse del poder del compañero que va adelante.
Cuando el líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los lugares de atrás y otro ganso toma su lugar.
Los gansos que van detrás graznan para alentar a los que van adelante a mantener la velocidad.
Finalmente, cuando un ganso se enferma o cae herido por un disparo, otros dos gansos salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo. Se quedan acompañándolo hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muera y sólo entonces los dos acompañantes vuelan a su bandada o se unen a otro grupo.
Si hacemos realidad el espíritu de equipo, si pese a las diferencias podemos conformar un grupo humano para afrontar todo tipo de situaciones, si entendemos el verdadero valor de la amistad y si somos conscientes del sentimiento de compartir, la vida será más simple y el vuelo de los años más placentero.
Hasta la próxima si DQ
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
1 comentario
Sra. Sandra, muy de acuerdo con sus comentarios. Y sí que hace falta empatía entre todos nosotros, y a nivel global.
Solamente no estoy de acuerdo en algo de lo que argumenta con respecto a brindar apoyo a otras personas que lo necesitan.
Y es que este, el apoyo, se dé como letra de cambio, particularmente cuando es dado por esos y esas politiquillos y politiquillas de pacotilla, esos insensatos que dan o regalan despensas en estos momentos con fines netamente políticos, y aunque juran y perjuran que no es así. Pero la Realidad es que Mienten totalmente.
De ahí en fuera todo muy bien.