Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Gobierno del Estado lleva la ciencia a comunidades indígenas

    09/30/2025

    Inaugura Conselva sistema de captación de agua de lluvia en CBTis 051

    09/30/2025

    Anuncian el Festival Cultural Sinaloa 2025, un acto de resistencia ante la violencia

    09/30/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    09/30/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Turismo»San Ignacio
    Turismo

    San Ignacio

    07/06/2020Updated:07/07/2020No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tres pueblos de la Ruta Jesuita en Sinaloa

    El municipio es considerado como parte de la ruta jesuita más importante de Sinaloa.

    Además de que es de los más completos en cuanto a atractivos se refiere: Recorreremos en este reportaje tres pueblos que son parte de la Ruta de los Jesuitas. San Ignacio, San Javier, Cabazàn.

    [divide icon=”circle” color=”#00a80e”]

    Iniciamos el recorrido con la Cabecera Municipal San Ignacio Señorial

    Este pueblo señorial en conjunto, lo hemos recorrido infinidad de veces y más que señorial lo consideremos mágico, la limpieza de sus calles, sus casas bien conservadas, sus callejones que siempre nos transportan a su historia, los cuales dos han sido modificados hermosamente como el callejón del cielo y el del beso, el Templo de San Ignacio de Loyola, la plazuela principal siempre limpia y cuidada, actualmente se le agregó  un parador fotográfico en forma de alas, su museo, el monumental Cristo de  la Mesa, llamado asì por estar en el tradicional sitio llamado La Mesa adornada actualmente con parador fotografico con el nombre de San Ignacio, La casa de los 3 pisos es un sitio que llama la atención a los visitantes, la cual tiene una historia o leyenda que contar, el palacio municipal, la plazuela de la nanchi, que fue la primer plazuela del pueblo, su cocina tradicional, sus dulces como los jamoncillos, sus pobladores que son gente amable y alegre, arraigadas tradiciones, sus historias, sus leyendas, sus personajes distinguidos. La historia de los jesuitas està plasmada en un mural que se encuentra a un costado del templo.

    San Ignacio Sinaloa cristo de la mesa-2Uno de los lugares favoritos a visitar en San Ignacio Señorial  es el rio, en Semana Santa y verano se reúnen familias sanignacences a convivir, disfrutar de la fresca agua del rio y pasar un rato de esparcimiento.  

    San Javier: colorido poblado que es parte de la ruta de las misiones, lo cual se puede constatar en el Museo que guarda valiosas reliquias que dejaron en su peregrinar los misioneros y su iglesia construida  en 1606.

    El bonito pueblo San Javier también es conocido por sus  festividades, ya que su gente es muy alegre, participativa y además conserva con mucho cariño sus tradiciones; una de las festividades que ahí se lleva a cabo es la Fiesta de la Taspana que se celebra el mes de octubre, cientos de visitantes acuden ese dia a formar parte de la fiesta que inicia muy temprano recorriendo el pueblo con la banda y un burro que lleva un preciado líquido, la fiesta de la Taspana  dura como dicen ellos hasta que el cuerpo aguante, pues después del recorrido y frente a la plazuela la fiesta sigue hasta ya entrada la tarde, donde la gente baila al son de la banda y disfruta de deliciosos platillos de la región. Otras festividades se llevan a cabo en Semana santa, donde lo religioso y lo pagano se conjugan, iniciando con los rituales religiosos como el viacrucis el cual lo presentan de manera ancestral, muy diferente al resto de los viacrucis. Y algo muy divertido se lleva a cabo el sábado de gloria,  es el ritual del Testamento de Judas, el cual es leído por un personaje sanignacense, nombrando de manera crítica y chusca a personas de la comunidad.

    En Semana Santa lo que nunca falta es el gran mural con una crítica especial con el tema de moda.

    San Javier cuenta con 2 paradores fotográficos con el nombre del pueblo, uno al pie del mirador, el otro en la plazuela, frente al templo, también hay  un tercer parador  en Helados del Pueblo.

    El mirador es otro de los sitios muy visitados en San Javier, desde ahí se aprecia el pueblo en todo su esplendor. En ese sitio se encuentra una pequeña capilla y una ermita dedicada a la Virgen de Guadalupe.

    Entre sus principales actividades, Principalmente ahí se encuentra la fábrica de Helados del Pueblo, deliciosas paletas de diversos sabores las cuales son distribuidas a diferentes partes del estado y de México. Pero disfrutarlas ahí es una deliciosa experiencia, otras actividades ahí son la fábrica de escobas, de artesanías y tejas.

    [divide icon=”circle” color=”#00a80e”]

    Cabazan: Antes de llegar a san Javier, nos encontramos un pequeño poblado de características similares a las de San Javier, y que forma parte también de la ruta de las misiones de este municipio. Existen varias versiones del significado de su nombre mientras unos historiadores dicen que significa “Lugar de Culebras” otras personas dicen que significa “Donde se Acaban los Santos” Entre sus atractivos está un pequeño templo, el cual fue fundado por los misioneros Jesuitas en 1700. La patrona del lugar es La Virgen María de la Natividad la cual festejan los primeros días de septiembre, A un costado de la iglesia se encuentran 2 campanas que contienen un porcentaje de oro y cobre y cuyo sonido es tan nítido que se asemeja al sonido de una moneda de oro,

    En el pequeño pueblo se encuentra también el Museo del Jaguar, el cual guarda imágenes y piezas de este felino que se puede encontrar en algunas comunidades del sur de Sinaloa. Al adentrarse en él se puede conocer un poco más acerca de esta especie felina que ronda por los pueblos aledaños y da identidad a nuestro municipio y estado. No puede faltar aquí como en todos los pueblos del municipio, el parador fotográfico con el nombre Cabazan.

    Visita el Municipio de San Ignacio este verano.

    Post Views: 1043
    cavazan Pueblo Señorial San Ignacio San Javier Sinaloa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Anuncian el Festival Cultural Sinaloa 2025, un acto de resistencia ante la violencia

    09/30/2025

    Ostok Sanctuary y la AZCARM han rescatado a 16 grandes felinos los que ahora gozan de los cuidados necesarios

    09/29/2025

    Antaño deslumbra con majestuosa música de cámara en Casa Haas

    09/29/2025

    Sectores productivos de Altata reciben apoyos económicos en seguimiento al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya

    09/29/2025

    Próxima semana se pagará el programa de Bienpesca a más de 33 mil pescadores de Sinaloa, anuncia gobernador Rocha

    09/29/2025

    Enamórate de Sinaloa mostrará la riqueza natural, cultural y gastronómica de Altata

    09/29/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas Ayuntamiento carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Historia Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.