Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Gobierno de Estrella Palacios beneficia a más de 67 mil atletas, a través del IMDEM

    07/12/2025

    Sectur impulsa experiencias turísticas comunitarias con nueva Guía Nacional y Distintivo para prestadores de servicios

    07/12/2025

    La Presidenta Estrella Palacios sostiene reunión de trabajo con los integrantes de su gabinete legal

    07/12/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    07/13/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Gastronomía»Los peces “Pajaritos”: una especie del trópico que deleita a los mazatlecos
    Gastronomía

    Los peces “Pajaritos”: una especie del trópico que deleita a los mazatlecos

    05/03/2018Updated:05/03/2018No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Pajaritos Mazatlán Peces la Tradición y Experiencia 2018
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cada mes de Mayo la Isla de Venados recibe a millones de “Pajaritos” que buscan en este tranquilo paraje un desove exitoso

    Pero a la vez se ha convertido en un delicioso alimento que las familias de Mazatlán gozan con placer

    Se busca mantener un equilibrio en sus capturas para que esta especie no corra riesgos de sobreexplotación

    Colaboración especial de: Iván Lizárraga Moreno y Alwin van der Heiden

    La aparición de los Pajaritos en 2018: Vídeo de Iván Lizárraga

    Pajaritos Mazatlán Peces la Tradición y Experiencia 2018 2Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a: 3 de Mayo de 2018.- El día de ayer, los famosos peces Pajaritos, después de una larga temporada de no arribar por estas aguas tibias mazatlecas, se dejaron ver por las costas de Sinaloa.

    Este pez, que para los mazatlecos es un manjar, aparece muy cerca de las costas mazatlecas, justamente en una de las Tres Islas, ya Awin en su colaboración les dará detalles al respecto. Lo que sí puedo decirles es, que al igual que los mazatlecos, el pajarito es tropical, por lo tanto es un delicia culinaria que en pocos países de puede deleitar, entre otros; en Hawái, en Japón donde lo comen crudo, a diferencia de Mazatlán donde los comemos bien fritos en aceite, con salsa y frijoles, mmm.

    Esta especie marina, se ausento de Mazatlán en los últimos cuatro años, se atribuye su ausencia a varios factores, destacando entre ellos el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación, por lo que su aparición este 2018 ha causado gran revuelo en los mazatlecos y gratas expectativas económicas para los pescadores, ya que aseguran será una excelente temporada.

    La Tradición de Esperar los Pajaritos en Mazatlán 2018

    De acuerdo a los pescadores de Playa Norte, la semana pasada inició la arribazón de Pajaritos, aunque aclararon que este ellos lo denomina el “Pajarito Similar”, y le llaman así porque este es muy parecido al “Pajarito mazatleco” que es el que consumen con deleite.

    Así que a comprar solamente el original, el que sale en Playa Note o el que venden en esta zona, en costo por kilo anda en estos momentos en unos $140.00, esto porque va empezando la temporada, pero los mismos pescadores estiman que bajara el precio más adelante.

    Vivan junto a Iván Lizárraga la Tradición de los Pajaritos en Mazatlán

    Alisten su cubeta, hielera o lo que sea para que vayan por sus Pajaritos…

    La exótica aventura de Alwin van der Heiden capturando Pajaritos

    El Pajarito como tradición y como alimento

    Durante el mes de Mayo, la gran mayoría de los pescadores mazatlecos esperan con gran orgullo y ansiedad la llegada del pequeño pez conocido como “pajarito” (Hyporhamphus spp). Estos miles de pececillos hacen su aparición año tras año durante la primavera en nuestra hermosa Bahía Mazatleca y en las tres islas: Lobos, Venados y Pájaros.

    Al respecto, permítanme transcribirles un comentario muy personal de un pescador veterano local; “Esta tradición se practica desde hace más de 50 años en nuestra Bahía, así que para mí, este acontecimiento es todo un evento que debe de perdurar para las generaciones venideras”, y remató: “Este pescado es la comida del pueblo, toda la gente lo consume con gusto, durante la temporada de pesca”.

    Acerca del Pajarito

     

    El Pajarito es un pequeño pez que se puede identificar fácilmente por su “medio pico”: la mandíbula inferior es larga con la punta del pico de color rojizo, mientras que la mandíbula superior es mucho más corta. Este inusual pez llega a medir hasta 20 centímetros de longitud. Su límite de distribución se encuentra desde Santa Ana, en el sur de California, hasta Costa Rica. Estos peces hacen una migración en enormes cardúmenes y buscan aguas tranquilas para agregarse y desovar. La profundidad, corrientes, temperatura del agua y el banco de arena en Isla Venados, proporcionan las condiciones óptimas para lograr el desove. Isla Venados es un lugar tranquilo y protegido, esto a su vez ayuda para que se realice la pesca del “pajarito”, a pesar de poder tener condiciones fuertes de marejada (oleaje intenso) en el transcurso del mes de mayo.

    Una Aventura: Salida de los Pescadores en la Playa Norte

    Los pescadores llegan a Playa Norte unas horas antes del oscurecer. Cada lancha o “panga” puede llevar a 5 o 8 pescadores como máximo, y cada persona deberá de llevar a cabo una función en particular. Nosotros, junto con muchas otras embarcaciones, partimos justo antes de anochecer y navegamos con rumbo a la zona de pesca óptima. La ruta de Playa Norte a Isla Venados es de aproximadamente 40 minutos a una hora.

    Desde el Malecón se observan las luces de las lanchas que se encuentran pescando en isla Venados. Durante algunas noches en la corta temporada de esta pesca, las luces asemejan como si hubiese una pequeña ciudad flotante.

    Mi experiencia en esta asombrosa aventura me proveo de ricas experiencias, por ejemplo: durante esa noche nos encontrábamos rodeados por más de 50 pangas y era obvio que la gran mayoría de los pescadores se conocían entre sí.

    Después de fondearnos “tirar el ancla”, se colocaron a estribor y babor un par de potentes luces para atraer a los “pajaritos”. Cuando se alcanzó a ver el gran cardumen en la superficie, los pescadores hicieron mucho más ruido y estaban muy conmovidos y emocionados; enseguida se desató el frenesí por la captura del recurso, donde los sonidos de los lances de tarrayas se escuchaban por doquier.

    En ocasiones, era tal abundancia de pescado en la superficie como si estuviera hirviendo el mar. Los reflejos de luz y los miles de pescados revoloteando le dan al agua una brillante tonalidad y con destellos de colores.

    Debido a la abundancia de pescado, algunos pescadores optaron por usar una cubeta, que resultó ser muy eficiente, ya que también sacaron grandes cantidades sin la ayuda de la atarraya.

    Algo realmente asombroso, fue observar a un joven pescador lanzar su atarraya y no poder lograr sacarla de vuelta debido a la gran cantidad de pescado; con la ayuda de su amigo logró subir la captura. -¡La atarraya contenía más de 60 kilos!-.

    Después de una hora de intensa adrenalina de pesca, era difícil de creer que los compartimentos de la mayoría de las embarcaciones se encontraban casi rebosando de pescado. En eso se escuchó un grito: “Tenemos más de tonelada y media; es tiempo de venderlos”. A las dos horas pasadas vendieron todo el pescado y la embarcación quedó completamente vacía y limpia.

    La Tradición mazatleca

    La gente llega con baldes, jabas y hieleras a la compra del pescado fresco. Regularmente abunda el recurso, la cubeta tiene capacidad para almacenar 20 kilos de pescado. Con el dato anterior, se pueden dar una idea del festín que se puede dar con una cubeta.

    La Tradición para los Pescadores

    Año con año, los pescadores de la Playa Norte disfrutan el ver a sus amistades y familia que los esperan con anticipación en la playa o en el malecón, para observar el regreso de las embarcaciones llenas de pescado fresco.

    Tradición y Fiesta Familiar

    La pesca del pajarito no solo es una hermosa y única tradición que a pesar del paso de los años sigue perdurando, es también una gran fiesta familiar.

    Llamado a la Conciencia

    Este pez, busca zonas tranquilas para agregarse y lograr su desove, debido a ello la Isla Venados es un lugar de gran importancia para el éxito reproductivo de la especie.

    Esto nos manifiesta, que no hay que olvidarnos que la finalidad de la llegada masiva de esta especie es: para lograr el desove.

    El conservar esta tradición pesquera definitivamente va a depender sobre la forma en que se efectúa su captura y el cuidado de sus zonas de desove.

    “Debemos de pensar en el futuro, y no saquear todo lo que hay ahora”. Es de gran importancia tomar en consideración medidas de protección para prevenir la sobre-explotación de este valioso recurso.

    Desafortunadamente, si no se acatan medidas estrictas sobre números de embarcaciones que pueden pescar y que cantidades de pescado pueden capturar, hay una probabilidad que ocurra un colapso en esta pesca, como ha ocurrido con tantas otras.

    También urge implementar fosas sépticas adecuadas en las instalaciones ubicadas en Isla Venados, ya que es un destino que es visitado por cientos de turistas cada año.

    Post Views: 2017
    2018 Alimento Arribazón Calentamiento Contaminacion Cuidado Culinaria Delicia Desovar desove Experiencia Familiar Global Isla de Venados Mazatlan México Pajaritos peces pescadores Playa Norte Preservar Sinaloa Sobrexplotación tradición Tropical Zona Tropico
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Gobierno de Estrella Palacios beneficia a más de 67 mil atletas, a través del IMDEM

    07/12/2025

    Sectur impulsa experiencias turísticas comunitarias con nueva Guía Nacional y Distintivo para prestadores de servicios

    07/12/2025

    La Presidenta Estrella Palacios sostiene reunión de trabajo con los integrantes de su gabinete legal

    07/12/2025

    Presenta Baltazar Brito Guadarrama conferencia “Códices de México” en el Museo Arqueológico de Mazatlán

    07/12/2025

    Presidenta Sheinbaum y Gobernador Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

    07/11/2025

    Confía “Pity” Velarde en que Inversiones en Sinaloa Sigan Creciendo

    07/11/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.