[ad id=”15278″]
Inauguran el gobernador de Sinaloa Mario López Valdez, el Secretario de Turismo de Sinaloa Rafael Lizárraga Favela y el alcalde de Cosalá Samuel Lizárraga Valverde obras turísticas que vendrás a reforzar la belleza del Pueblo Mágico
Sandra y Martha Susana disfrutando de ricas empanadas
Cosalá, Pueblo Mágico, Sinaoa, México, a; 15 de Agostos de 2016.- Este mediodía, el gobernador de Sinaloa, el secretario de truismo, y el alcalde de Cosalá, Pueblo Mágico, inauguraron obras turísticas que vienen a fortalecer la imagen de este destino turístico, que fue el primero en Sinaloa en recibir la distinción de Pueblo Mágico de México.
Como es su costumbre, el gobernador de Sinaloa previo al evento inaugural caminó por la plaza central en donde saludó y compartió con decenas de cosaltecos empanadas y nieves, además de saludarlos y escucharlos.
Minutos después se trasladó a la carpa donde centeas de personas esperaban su llegada, así como la del alcalde y la de los funcionarios que le acompañaban.
Enseguida la comitiva se dirigió a la plaza de armas en donde de manera simbólica inauguraron las obras de embellecimiento de la imagen urbana del Pueblo Mágico, siendo estas: pavimentar el acceso principal con piedra, incluyendo obras de agua potable y drenaje; rehabilitación de banquetas a un costado de la iglesia y del ayuntamiento (corredor turístico), y el kiosko de la plazuela; y se colocó una fuente de agua, sonido ambiental, iluminación general y alumbrado de piso temático, invirtiéndose 8 millones de pesos de recursos federales.
Es por ello, que el mandatario estatal agradeció y reconoció el apoyo que ha brindado el gobierno federal para la realización de estas obras, tanto en Cosalá como en los otros 17 municipios de la entidad, así como la labor y aporte de las autoridades municipales que encabeza el alcalde Samuel Zacarías Lizárraga Valverde.
López Valdez enfatizó en que hoy el estado de Sinaloa tiene un nuevo rostro, gracias a las acciones conjuntas de los tres niveles de gobierno que se han realizado en materia de seguridad, infraestructura urbana, vías de comunicación y otros rubros, que han permitido un desarrollo sostenido en todos los municipios. Destacando que Cosalá en específico, se ha venido consolidando como un destino turístico al fortalecerse su imagen urbana, y mantener su turismo de aventura y naturaleza.
Por su parte, el alcalde Samuel Zacarías Lizárraga Valverde, reconoció el respaldo de los gobiernos federal y estatal para acrecentar el desarrollo de Cosalá, y reconoció en el gobernador Mario López Valdez un gran aliado para el municipio.
Con satisfacción expresó, que durante su administración se ha registrado la más alta inversión en la historia del municipio, así como en captación de turismo. Hizo énfasis en los cambios que ha tenido no solamente el Pueblo Mágico, sino el municipio y dijo que quien lo suceda recibirá un municipio en pleno desarrollo y con muy buenas perspectivas futuras.
El secretario de Turismo de Sinaloa Rafael Lizárraga Favela, entrevistado poco después del evento oficial, informó que Cosalá, Pueblo Mágico ha recibido una inversión global de 36 millones de pesos en materia de infraestructura turística durante el actual sexenio.
El funcionario estatal dijo que esta inversión ha sido muy redituable ya que Cosalá ha logrado consolidarse como uno de los destinos más visitados y exitosos en Sinaloa.
Precisó, que durante el actual periodo vacacional de verano 2016, Cosalá ha registrado una afluencia de más de 20 mil personas, quienes han encontrado en esta región una oferta turística diversificada en turismo de aventura, deportes extremos, ecoturismo, pesca deportiva y gastronomía.
Subrayó que a través de recursos de la Sectur Federal y el Gobierno del Estado, se han realizado obras de mejoramiento e imagen urbana del Centro Histórico, la remodelación de los centros recreativos y balnearios de Vado Hondo y Charco Azul, obras de mejora en las Grutas México, así como obras de señalética turística.
Lizárraga Favela agregó que Cosalá ha logrado mantenerse competitivo como destino turístico con mejores atractivos, sus 9 hoteles en operación y el servicio que ofrecen al visitante, generando así una importante derrama económica para el sector y la consolidación del destino ante el turismo regional y nacional.
Puntualizó que Cosalá se suma a Mazatlán, Altata y El Rosario como los centros turísticos con mayores niveles de afluencia de visitantes, derrama económica, ocupación hotelera y en las preferencias de los turistas.
Mencionó que Cosalá ha logrado mantener su distintivo de Pueblo Mágico gracias a que conserva intacta su arquitectura urbana original tanto en calles, casas fachadas e interiores, cuenta con una importante tradición e historia minera, tiene importantes fiestas tradicionales como la Fiesta de las Velas y su reconocida gastronomía.
En un momento reseña completa…