Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    CIAD Mazatlán Inaugura con Éxito “Charlas Bajo el Papelillo”: Ciencia desmitificada en el Corazón del Estero del Yugo

    07/18/2025

    Gobierno de Rosario trabaja en refrendar nombramiento de Pueblo Mágico.

    07/18/2025

    Entregan distintivos de la marca ciudad Guasave Capital Gastronómica de Sinaloa

    07/18/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    07/18/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Historia de Mazatlan»Mazatlán y la Historia de la Industria Portuaria
    Historia de Mazatlan

    Mazatlán y la Historia de la Industria Portuaria

    02/15/2016Updated:02/18/2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el pasado; se cuenta que las operaciones de carga y descarga eran muy rudimentarias y se realizaban a “pulmón”, es decir, a pura fuerza humana.

    Eos barcos en ese entonces no tenían un muelle donde atracarse por lo que fondeaban o se anclaban cerca del puerto para poder descargar o cargar sus mercancías.

    1

    Fotos: Archivo Amigos de Mazatlán
    Texto: Rubén Romero

    bsfj-01[1]Empezaremos diciendo que en México, en lo que se refiere a la utilización de Puertos, se han encontrado evidencias de que los antiguos pobladores ya utilizaban el transporte marítimo en la Península de Yucatán y en la Isla de Cozumel, y existen vestigios de lo que en ese entonces habilitabaron como faros por medio de sonidos producidos por conchas de caracol que dirigían a los navegantes a puerto seguro.

    En México, la historia de la Marina Mercante nos remite al siglo XVI, cuando Fray Andrés de Ubarreta y Don Miguel López de Legazpi establecieron la ruta marítima entre la Nueva España y las Filipinas abriendo para Acapulco y México una etapa de auge comercial al convertirse junto con la ciudad de Puebla en los centros de distribución de las mercancías provenientes de Orientes y España.

    GOMES RUBIO (245)

    En Mazatlán, al igual que otros puertos mexicanos con el paso de los años se han ido optimizando las maniobras de cabotaje y servicios portuarios, pero en el pasado; se cuenta que las operaciones de carga y descarga eran muy rudimentarias y se realizaban a “pulmón”, es decir, a pura fuerza humana y maniobras donde se aprovechaban las mareas, las corrientes marinas y los vientos.

    D PEREZ (129)Uno de los sitios donde se hacían maniobras con lanchas y pangones era la zona de Mar de la antigua aduana, en donde se presume que el mar llegaba muy cerca de este sitio, y los barcos en ese entonces no tenían un muelle donde atracarse por lo que fondeaban o se anclaban cerca del puerto para poder descargar o cargar sus mercancías por medio de chalanes que transportaban a tierra su carga.

    Esto sucedió desde antes de la mitad del siglo XIX, ya que Mazatlán operaba como el centro comercial más importante del Occidente de México, desplazando a los puertos de Guaymas y San Blas en el movimiento de importación, exportación y movimiento de mercancías, ye en 1823 el Gobierno Central establece una aduana marítima en el puerto, misma que cobra los derechos correspondientes al comercio exterior.

    D PEREZ (304)

    En esos años Mazatlan era el único puerto donde podían avituallarse y realizar reparaciones los buques europeos y norteamericanos que comercializaban con China en su regreso por las Islas Sándwich y esto contribuyó a desarrollar su movimiento portuario.

    ISLA PIEDRA Y PLAYA SU- RICARDO OLIVOPero fue hasta 1940 cuando se construyen los Muelles de la Zona Fiscal y los Patios y Bodegas de Almacenamiento en 1966, así como el Parque Industrial Alfredo V. Bonfil.

    Durante el periodo del Presidente José López Portillo se realizan obras de los muelles turísticos, muelles de barcos para pasajeros, muelles de barcos atuneros, camaroneros, bodegas, frigoríficos, tanques de almacenamiento y el Muelle de Pesca Industrial.

    Sin embargo, con todos estos antecedentes históricos y geográficos que ubican a Mazatlán como una de las rutas marítimas más viables para el comercio en el Pacifico, la industria marítima mazatleca tiende a la modernización, y pasa de ser Servicios Portuarios de Mazatlán a: Administración Portuaria Integral de Mazatlán S.A de C.V.(API) en 1994.

    Esta es la historia portuaria de Mazatlán

    Post Views: 1301
    1900 Aduana Alija antigua Barco barcos carga centenario del descarga Entrada epoca Fotografia Historia mar marisma Mazatlan Mercaderes Movimiento Muelle Muelles Nacimiento pasado Paseo Playas Portuario Salida Sur
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    “Ojo de res” de Manolo Díaz, cuando el teatro se venga con humor oscuro

    07/17/2025

    Fortalece Sectur promoción de Mazatlán en Canadá

    07/17/2025

    Venados celebra en familia Presentan actividades del mes de julio por su 80 Aniversario en el Estadio Teodoro Mariscal

    07/17/2025

    Vienen 15 mdp de Gobierno del Estado para más obras por el Bienestar de Mazatlán Estrella Palacios

    07/16/2025

    Josefina Rodríguez y Alejandro Armenta encabezan el inicio la temporada del chile en nogada en Puebla

    07/16/2025

    Venados abre las Puertas de su Historia: Inauguran Experiencia Teodoro Mariscal

    07/16/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.