Recorre el Gobernador Malova
el Libramiento Mazatlán y la Avenida Pacífico
>>> Se invirtieron 1 mil 700 millones de pesos en el libramiento y 63 millones en la avenida, misma que fue abierta a la circulación vehicular
Aspectos del Recorrido |
Mazatlán, Sinaloa, México, a; 23 de enero de 2014.- A la espera de que confirme el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la fecha para la inauguración del Libramiento Mazatlán y la Avenida Pacífico, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, realizó un recorrido de inspección por estas rúas que habrán de cambiar el rostro al puerto y a desfogar el tráfico vehicular que ocasiona en la ciudad el tránsito del Corredor México -Nogales.
El mandatario estatal destacó que en Mazatlán se han establecido las directrices para detonar el desarrollo, mejorar la competitividad y la imagen urbana, lo que permitirá consolidar al puerto como un destino turístico de clase mundial.
Luego de recorrer los 33.5 kilómetros del Libramiento y de la Avenida Pacífico, acompañado del alcalde de Mazatlán, Carlos Felton González, enfatizó que estas obras vienen a darle la imagen de una urbe moderna, la cual se está adelantando al desarrollo que se avecina con la llegada del gas natural y la ampliación del puerto.
Durante la explicación técnica, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Luis Sevilla Suárez, informó que el libramiento es de cuatro carriles y tiene una longitud de 31 kilómetros con pavimento de concreto hidráulico de 32 centímetro de espesor para soportar el tráfico pesado, incluye cuatro puentes, señalización, pasos desniveles, con una inversión de 1 mil 700 millones de pesos.
Asimismo, la Avenida Pacífico que fue abierta a la circulación mientras se inaugura de manera formal, tiene una longitud de 2.54 kilómetros, donde se invierten 63 millones de pesos de los tres niveles de gobierno.

Por su parte, el presidente municipal de Mazatlán, Carlos Felton González, reconoció el esfuerzo que realiza el gobernador Mario López Valdez, con el respaldo de la Federación, para adelantarse al crecimiento de la ciudad y que no sean las empresas o desarrolladoras las que marquen el rumbo de la mancha urbana.
Acompañaron al gobernador a este recorrido, el director del Centro SCT Sinaloa, Héctor Raúl García Fox; el titular de la Unidad de Inversiones, José Luis López Montiel; el subsecretario de Gestiones y Obras Públicas, Carlo Mario Ortiz Sánchez; el diputado federal, Martín Heredia, entre otros.