Esta es una gran notica, ya que lo que pasó ese día fue algo que demostró que Mazatlán y los mazatlecos, todos, estamos muy bien preparados para recibir turismo en grandes volúmenes de gentes y especialidades, tal es el caso de la NASA que designó a este destino turístico como su centro operativo más importante dentro de la ruta del Gran Eclipse Total de Sol y, los representantes de la NASA, no solamente cubrieron con excelencia sus labores, sino que recibieron el clásico “apapacho de los mazatlecos”
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 4 de julio de 2025.- Mazatlán recibió con júbilo la gran y extraordinaria noticia: Sí, en efecto, El Eclipse Total de Sol que tuvo su epicentro en Mazatlán el pasado 8 de abril de2024 sigue dándonos excelentes beneficios y es que; la transmisión del Eclipse Total de Sol, realizada por la NASA desde Mazatlán, ha sido galardonada con un Premio Emmy en la categoría de “Mejor Especial de Noticias en Vivo”.
Y esa es una gran notica, ya que lo que pasó ese día fue algo que demostró que Mazatlán y los mazatlecos, todos, estamos muy bien preparaos para recibir turismo en grandes volúmenes de gentes y especialidades, tal es el caso de la NASA que designó a este destino turístico como su centro operativo más importante dentro de la ruta del Gran Eclipse Total de Sol, y los representantes de la NASA, no solamente cubrieron con excelencia sus labores, sino que recibieron el clásico “apapacho de los mazatlecos” lo cual les hizo sentir, creemos, mejor que en su casa.. Lo anterior, no lo decimos por ponerle de más a la noticia, claro que no, tuvimos de entrevistar a todos y todas las personas de la NASA y con confiaron que se sentían muy bien y como en su casa.
Y es también que, la Sociedad Astronómica Mazatleca (SAMAZ) que vaya que hicieron un excelente trabajo, mismo que fue varias veces reconocido por la NASA, vaya, hasta un piedra de la luna recibieron ante su excelente y profesional desempeñado, Al enterarse de esta gran noticia nos comentaron:
“Nos sentimos profundamente orgullosos de haber colaborado estrechamente con el equipo del Solar System Exploration Research Virtual Institute (SSERVI) de la NASA, con sede en California, para hacer de este evento un momento histórico. Gracias a este esfuerzo conjunto, más de 20 millones de personas alrededor del mundo pudieron observar este fenómeno astronómico con Mazatlán como epicentro. Esta colaboración ha marcado un antes y un después para nuestra comunidad y, como ha señalado el director de SSERVI, Greg Schmidt, “la colaboración entre NASA y SAMAZ no terminó con el eclipse… seguirá por muchos años más”, expresó con emoción David Esquivel, representante de SAMAZ.
Y agregó: Para SAMAZ, este reconocimiento no sólo celebra el éxito de una transmisión, sino que reafirma el poder de la ciencia, la colaboración internacional y la pasión por la astronomía como herramientas para inspirar a nuevas generaciones.
El astrónomo y apasionado de estos temas David Esquivel concluyó diciendo:
¡Gracias totales a todos los que hicieron posible este logro!
En verdad que en Mazatlán Interactivo queremos mandarles; tanto a la NASA, como al (SSERVI) y SAMAZ, una calurosa y agradecida felicitación porque el trabajo que realizaron fua la base para que todo tuviera el éxito que tuvo, mismo que se tradujo en enormes beneficios para esta ciudad y comunidades aledañas. Beneficios que aún no paran, ya que esto del Gammy, sigue dándonos una promoción espectacular.
Ojalá y Sectur Sinaloa entienda que no se ocupa de traer magos a que nos digan cómo hacer las cosas, aquí está la muestra de que si hacemos alianzas con grandes jugadores, en el terreno que sea, las cosas se logran muy bien y con incalculables beneficios en el antes, durante y el después de que suceden, tal como es este caso.
Un abrazo a todos…
Si dedean mandar una feicitaci{on a los miembros e SAMAZ y la Nasa pueen ahcerlo mediante la caja de comentarios que aparece al final el presente o irectamente a SAMAZ:
Sociedad Astronómica Mazatleca (SAMAZ)
Teléfono: +52 55 1653 0299
Redes sociales: @samazmx
#SAMAZ #Astronomía #NASA #Mazatlán