Recuerdos, Rock y Fusión Inundarán el Centro Histórico
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 05 de junio de 2025.- Este sábado 7 de junio visita el Centro Histórico y pásala bien con la propuesta musical del Escenario del Recuerdo y el Escenario “Rock y fusión”, que prometen armar la diversión en grande durante la esperada celebración del Día de la Música.
Con más de 40 artistas distribuidos en ambos escenarios en medio de una atmósfera radiante de energía, vibra positiva, y buena música, miles de asistentes entre mazatlecos, visitantes y residentes extranjeros, podrán revivir recuerdos entrañables, bailar y pasar momentos de sano esparcimiento durante casi cuatro horas de buena música y sana diversión.
Actividades
Escenario “Rock y fusión”: adrenalina desde el primer minuto
Instalado en: Paseo Olas Altas, entre las calles Constitución y Mariano Escobedo, este escenario ofrece música de calidad con artistas de gran trayectoria, y otros que buscan posicionarse en la escena rockera del puerto y del país.
Sábado 7 de Junio de 2025
Horarios:
Hora | Evento |
19:00 | Jules proyecto independiente que fusiona ritmos de dance, funk, indie rock y pop pondrá a bailar al público en la apertura de la gran fiesta. |
20:00 | Schuko fusionará la banda sinaloense con géneros como el rock, el ska, el regué, entre otros; la banda porteña tocará sus temas como “El Pozo”, “La niña melosa”, “Aquí no”, “Grita Maldiciones”, entre otras, rolas inspiradas en el día a día. |
21:00 | Gil Tapia Colectivo está conformado por cuatro excelentes músicos mazatlecos que aportarán una buena dosis energética de rock, en un coctel eclético de buenas melodías. |
22:00 | Malverde Blues Experience es una banda de rock que fusiona blues y música negra, evocando los sonidos potentes y crudos de finales de los años 60 y principios de los 70, inspirados en leyendas como Jimi Hendrix, Led Zeppelin y Mountain. |
23:00 | John Ugalde hará que las olas no sea lo único que resuene en la costa de Mazatlán, llegará con su movimiento electrónico único, uno de los DJ’s y productores más versátiles de la escena underground nacional e internacional. |
Escenario “Rock y fusión”: adrenalina desde el primer minuto
Hora | Evento |
19:30 | Los Cryps son una banda conceptual de Rock and Roll de los años 50´s y 60´s, se caracteriza por conservar un estilo único, trayendo consigo recuerdos a los mayores y brinda a las nuevas generaciones, la oportunidad de conocer en vivo los mejores éxitos de este género musical. |
20:30 | Banda de Jazz del Instituto de Cultura, a cargo del Maestro Omar Ríos, nació como un susurro entre acordes y la inquietud creativa de un grupo de estudiantes deseosos de explorar la historia y el sonido de un género que transforma lo académico en pura libertad musical. |
21:30 | Jorge Echeagaray “El Tenor del Norte” y su Pianorteño, este Día de la Música para compartir sonidos nuevos, con una fusión de piano, tuba y guitarra, y un repertorio en inglés, español e italiano. |
22:30 | Tenemos que hablar, el concierto, se convertirá en una catarsis de emociones, será una experiencia teatral-musical que revivirá las grandes voces del despecho, el amor imposible, la pasión arrebatadora y la lágrima que se canta con fuerza… y con volumen. |
Olas Altas un escenario con tradición y talento sinaloense este Día de la Música
El emblemático Paseo Olas Altas, a la altura del monumento al Venadito, será el epicentro de una velada inolvidable durante el Día de la Música 2025, este escenario ofrecerá un programa que representa la formación artística local, honrará la música sinaloense y conectará con un público masivo.
Hora | Evento |
20:00 | El Ensamble de Percusiones del Instituto de Cultura abrirá la noche con una propuesta llena de ritmo, técnica y emotividad. Este grupo, integrado por alumnos y maestros de los niveles Técnico y Licenciatura del Centro Municipal de las Artes, ha logrado posicionarse como un símbolo de la excelencia artística local. Con marimbas, tambores y una entrega arrolladora, garantizan una experiencia sonora envolvente que conectará con todos los públicos. |
21:00 | Sube al escenario la legendaria agrupación Nacho Millán y sus Vagos, con más de ocho décadas de historia representan lo mejor de la tradición musical sinaloense. Fundada en 1941 por Gerardo Millán Carrillo y continuada por su hijo Ignacio “Nacho” Millán Ramos, esta orquesta ha sabido reinventarse incorporando géneros como salsa, bolero, cumbia y jazz, sin perder su esencia instrumental y su calidez sonora. |
23:00 | Llega Toño Lizárraga, ícono mazatleco del regional mexicano. Con una sólida trayectoria como solista tras su paso por La Original Banda El Limón, Toño promete un concierto lleno de fuerza, sentimiento y conexión con el público. |
CULTURA, semillero de artistas
Con propuestas sólidas y artistas formados bajo sus programas el Instituto de Cultura de Mazatlán demuestra que la educación artística es pilar para el desarrollo integral de la comunidad. A su vez, la participación de HERSA Corporativo este Día de la Música 2025, reafirma el valor del sector empresarial en la promoción cultural. Su apoyo impulsa el talento local y contribuye a promover la imagen de ciudad alegre, con una economía en movimiento.