Destacan 10 grandes y también fueron trasladados burros, gallinas, puercos, borregos, conejos y muchos más animales domésticos y de granja que de igual forma serán actores importantes de este nuevo centro de atracción mazatleco

Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 27 de mayo de 2025.- Tenemos que aclarar que otros 172 animales fueron trasladados de Ostok Sanctuary Culiacán al nuevo Ostok ubicado en Mazatlán dentro de Bioparc El Encanto, entre ellos 10 grandes felinos que serán parte de la gran fauna que habitará el, sin duda, nuevo parque temático de Mazatlán.
Al respecto, el Presidente de Ostok Sanctuary, Ernesto Zazueta, informó que este martes 27 de mayo realizaron otro importante traslado de fauna silvestre y doméstica a Mazatlán. Y es que destacó que la Unidad de Rescate Ostok, que lleva cuatro años operando, no solo ha rescatado animales exóticos como grandes felinos, elefantes, cocodrilos e hipopótamos, sino también perros, burros y hasta aves de granja.
“Por eso tenemos puercos, burros y por supuesto perros y gatos que ya también trasladamos aquí a Mazatlán, ellos también son parte de los habitantes de este su nuevo hogar”, precisó.
En total fueron trasladados cinco leones y cinco tigres; 17 burros, 30 aves de granja (gallinas y patos); 15 conejos; 30 borregos; una yegua; una llama; 20 minipigs; 10 pavorreales; 20 avestruces; 10 perros y ocho gatos.
Cabe destacar que, penosamente en el estado de Sinaloa se puso de moda tener minipigs como mascotas, pero cuando estos animales crecen, llegando a pesar hasta 80kg, ya no saben qué hacer con ellos, por eso hay mucho abandono de esta especie. Por lo que respecta a las gallinas trasladadas, eran de postura de desecho de una granja, es decir ya no producían huevos por lo que iban a ser sacrificadas, y Ostok decidió rescatarlas.
La yegua rescatada es un animal muy fino que fue abandonado y los burros también han sido rescatados en diferentes partes de Sinaloa e incluso de la República, uno fue rescatado en Hidalgo. Y la población debe saber que esta importante especie que históricamente ha contribuido en labores de carga, agricultura y ganadería está en riesgo de extinguirse lo cual conlleva muchas complicaciones para el trabajo en el campo en diversas regiones del país.
Pues ahí tienen apreciables lectores, poco a poco se consolida un atractivo más en Mazatlán y en Sinaloa, mismo que, sin duda, vendrá a dar más opciones a quienes nos visitan e incluso a os locales y regionales. Esperamos pues que quienes lo están armando no pierdan el sentido sustentable y sostenible de lo que seguramente será un gran parque de conservación de flora y fauna silvestre.
Y para finalizar, decirles que están ubicados justo en los linderos de la línea imaginaria del Trópico de Cáncer, lo cual les brinda la oportunidad de generar el primer Parque dedicado al Trópico, mal llamado de Cáncer en la actualidadr. Incluso, ahí pueden construir un gran observatorio astronómico. Creo que ya es justo que no copiemos y hagamos cosas que nos hagan diferenciarnos del resto del mundo. Tenemos con qué. Pero nos encanta copiar…