Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Comisión de Turismo de la ONU para África se reúne para impulsar el impacto social, la innovación y el empoderamiento de la juventud

    06/12/2025

    Cineratura en la Biblioteca de la Francisco Villa: Amor y aventura con “Diario de una Pasión”

    06/12/2025

    Llega medalla histórica para Mazatlán y Sinaloa en el surf

    06/12/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    06/12/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Agricultura»Inician vedas y periodos de aprovechamiento de especies acuáticas en mayo: AGRICULTURA
    Agricultura

    Inician vedas y periodos de aprovechamiento de especies acuáticas en mayo: AGRICULTURA

    04/29/2025Updated:04/29/2025No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    A partir de las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta el 10 de febrero de 2026 podrá ser aprovechada la almeja generosa (Panopea globosa)

    La Conapesca continuará combatiendo la pesca ilegal a fin de conservar las especies marinas y dulceacuícolas

    AGRICULTURA, a través de la Conapesca, refrenda su compromiso con el aprovechamiento responsable de los recursos acuáticos, con el fin de impulsar una pesca sostenible

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa los periodos de aprovechamiento y vedas que iniciarán durante el mes de mayo.

    La medida se tomó con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de proteger los procesos de reproducción de los recursos acuáticos y garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera.

    Periodos de veda que inician en mayo:

    ● Desde las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 24:00 horas del 31 de agosto, se suspende el aprovechamiento de la curvina golfina (Cynoscion othonopterus) en aguas marinas y estuarinas de jurisdicción federal de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.
    ● La veda temporal de jaiba (Callinectes arcuatus, Callinectes bellicosus y Callinectes toxotes) en los litorales de Sonora y Sinaloa inicia a las 00:00 horas del 1 de mayo. Para las jaibas macho, la veda concluirá a las 24:00 horas del 30 de junio; para las jaibas hembra, finalizará a las 24:00 horas del 9 de julio.
    ● Desde las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 24:00 horas del 31 de julio, se suspende el aprovechamiento comercial de tiburones y rayas en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, reiterándose la veda permanente de las siguientes especies consideradas en riesgo, de acuerdo con la NOM-029-PESC-2006, Pesca responsable de tiburones y rayas: tiburón ballena (Rhincodon typus), tiburón peregrino (Cetorhinus maximus), tiburón blanco (Carcharodon carcharias), pez sierra (Pristis perotteti, Pristis pectinata y Pristis microdon), y mantarraya gigante (Manta birostris, Mobula japanica, Mobula thurstoni, Mobula munkiana, Mobula hypostomata y Mobula tarapacana), así como en la NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres.
    ● A partir de las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 24:00 horas del 31 de octubre se suspende la extracción de todas las especies de caracol (Lobatus gigas, Strombus costatus, Xancus sp, Busycon sp y Pleuroploca gigante) en las aguas del litoral del Estado de Quintana Roo.
    ● Para el caracol rosa (Lobatus gigas), la veda aplica desde las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 24:00 horas del 30 de noviembre, desde Punta Herrero, al norte de Majahual, hasta Bacalar Chico, en los límites con Belice, incluyendo Banco Chinchorro.
    ● La veda de tiburones en Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo inicia a las 00:00 horas del 1 de mayo y finaliza a las 24:00 horas del 30 de junio. En los estados de Tabasco, Campeche y Yucatán, la restricción se aplicará desde las 00:00 horas del 15 de mayo hasta las 24:00 horas del 15 de junio.
    ● Desde las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 24:00 horas del 31 de agosto, queda prohibido el aprovechamiento del bagre (Ictalurus dugessi) en aguas de jurisdicción federal del Lago de Chapala, ubicado entre Jalisco y Michoacán.
    ● A partir de las 00:00 horas del 1 de mayo inicia la veda temporal de tilapia en la Presa Adolfo López Mateos “El Infiernillo”, ubicada entre Michoacán y Guerrero, y en la Laguna de Amela, Colima. En la laguna, la medida aplicará hasta las 24:00 horas del 30 de julio; en la presa, culminará a las 24:00 horas del 31 de julio.
    ● Desde las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 24:00 horas del 31 de julio, se suspende el aprovechamiento de todas las especies de peces en el embalse de la presa Melchor Ocampo, en Michoacán.
    ● Desde las 00:00 horas del 15 de mayo y hasta las 24:00 horas del 15 de julio, queda prohibida la extracción de liseta (Mugil curema) en aguas litorales de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    ● El aprovechamiento de robalo blanco y prieto (Centropomus sp.) queda suspendido desde las 00:00 horas del 15 de mayo hasta las 24:00 horas del 30 de junio, en la zona que comprende de Barra de Soto la Marina, Tamaulipas, hasta Barra de Chachalacas, Veracruz.
    ● La extracción de langosta azul (Panulirus inflatus), langosta verde (Panulirus gracilis) y langosta roja (Panulirus interruptus) estará prohibida desde las 00:00 horas del 31 de mayo hasta las 24:00 horas del 1 de noviembre, en la Zona III (desde la Boca de la Soledad hasta Cabo San Lucas), incluyendo la franja marina de cero a cien brazas de profundidad dentro del Golfo de California.

    Periodos de aprovechamiento que inician en mayo:

    ● Desde las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 24:00 horas del 9 de febrero de 2026, podrá ser extraída la almeja generosa (Panopea globosa) en aguas marinas de jurisdicción federal de Bahía Magdalena, Baja California Sur.
    ● El aprovechamiento de charal inicia a las 00:00 horas del 1 de mayo y se prolongará hasta las 24:00 horas del 28 de febrero de 2026 en aguas de jurisdicción federal del Lago de Chapala.

    AGRICULTURA, a través de la Conapesca, refrenda su compromiso con el aprovechamiento responsable de los recursos acuáticos, con el fin de impulsar una pesca sostenible, esencial para avanzar hacia la soberanía y la seguridad alimentaria del país.

    Asimismo, la Conapesca continuará combatiendo la pesca ilegal a fin de conservar las especies marinas y dulceacuícolas, de las cuales depende la economía de miles de personas y familias que viven de la pesca en México.

    Post Views: 208
    2025 Camarón Captura Recursos Naturales Reproducción veda
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Comisión de Turismo de la ONU para África se reúne para impulsar el impacto social, la innovación y el empoderamiento de la juventud

    06/12/2025

    Cineratura en la Biblioteca de la Francisco Villa: Amor y aventura con “Diario de una Pasión”

    06/12/2025

    Llega medalla histórica para Mazatlán y Sinaloa en el surf

    06/12/2025

    Consumo de alcohol en la niñez uno de cada cinco estudiantes ya ha probado

    06/12/2025

    “Se elevará calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad”, expresa gobernador Rocha al arrancar programa Salud Casa por Casa

    06/12/2025

    Escala MX inspira a emprendedores de Los Mochis con herramientas reales y el mensaje de Nacho Llantada

    06/12/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    ONU Turismo - UN Tourisim

    Comisión de Turismo de la ONU para África se reúne para impulsar el impacto social, la innovación y el empoderamiento de la juventud

    06/12/2025

    La Comisión Regional de Turismo de las Naciones Unidas para África (CAF), reunió a líderes…

    Cine

    Cineratura en la Biblioteca de la Francisco Villa: Amor y aventura con “Diario de una Pasión”

    06/12/2025

    Los asistentes disfrutaron de la trama, ambientada en la década de 1940, que explora el…

    Surf

    Llega medalla histórica para Mazatlán y Sinaloa en el surf

    06/12/2025

    El consumo de alcohol entre alumnos de primaria y secundaria en Sinaloa es una señal…

    Adicciones

    Consumo de alcohol en la niñez uno de cada cinco estudiantes ya ha probado

    06/12/2025

    El consumo de alcohol entre alumnos de primaria y secundaria en Sinaloa es una señal…

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Mar   May »
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.