La naturaleza ha puesto a tu disposición alimentos con alto contenido en fibra para disfrutar de sus beneficios y terminar con esos molestos problemas de estreñimiento.
Farmacias y supermercados están colmados de productos que te pueden ayudar con las molestias del estreñimiento, aquellos que son un alivio para quienes desean terminar con gases, hinchazón y pesadez del cuerpo. Si bien son un elemento necesario, el organismo suele acostumbrarse a esta nueva libertad y sin ellos no logra hacer el trabajo.
El estreñimiento es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo. La falta de fibra en la dieta es una de las principales causas de este problema. La fibra es un nutriente esencial que juega un papel importante en la salud digestiva y puede ser un laxante natural efectivo para aliviar el estreñimiento.
¿Qué es la Fibra?
La fibra es un tipo de carbohidrato que se encuentra en los alimentos de origen vegetal. Se divide en dos categorías: fibra soluble y fibra insoluble. La fibra soluble se disuelve en agua y forma un gel que ayuda a ralentizar la digestión y a reducir el colesterol en la sangre. La fibra insoluble, por otro lado, no se disuelve en agua y ayuda a aumentar el volumen de las heces y a promover la regularidad intestinal.
La naturaleza, sabiamente, creó alimentos con fibra, el secreto mejor guardado contra el estreñimiento, permitiendo que, siguiendo una dieta que la incluya periódicamente, el organismo esté libre de ataduras y la sanidad sea un estado permanente.
Beneficios de la Fibra para el Estreñimiento
La fibra es un laxante natural efectivo para aliviar el estreñimiento debido a sus propiedades únicas. Algunos de los beneficios de la fibra para el estreñimiento incluyen:
1. Aumenta el Volumen de las Heces: La fibra insoluble ayuda a aumentar el volumen de las heces, lo que facilita su paso a través del intestino y reduce el riesgo de estreñimiento.
2. Promueve la Regularidad Intestinal: La fibra soluble ayuda a ralentizar la digestión y a promover la regularidad intestinal, lo que reduce el riesgo de estreñimiento.
3. Reduce el Riesgo de Diverticulitis: La fibra insoluble ayuda a reducir el riesgo de diverticulitis, una condición que se caracteriza por la formación de bolsas en el intestino.
Alimentos fibrosos
Aquellos que destacan por su alto contenido en fibra son las frutas en todas sus versiones, frescas, desecadas, secas, las exquisitas hortalizas, verduras y las legumbres. Si bien la variedad es muy amplia, hay algunos ejemplares de esta lista que destacan por sobre otros. Entre las verduras y hortalizas toma protagonismo la alcachofa; entre las frutas del bosque se levantan del grupo las grosellas, frambuesas y moras, como así la naranja, la granada y el kiwi. Estas delicias también vienen bien con los licuados, esas maravillas matutinas a las que también puedes agregar unas verdes espinacas.
En este segundo grupo se debe tener algo de cuidado, un consumo limitado, pero no por eso menos beneficioso. Es el caso de algunos frutos secos como las almendras, avellanas y nueces, muy bueno pero con un alto contenido en grasa, pudiendo ser indigestivos y calóricos. En el caso de frutas desecadas como las ciruelas, uvas y los higos secos, también una exquisita fuente de fibra y, a la vez, de azúcar, por eso comer un puñado de estos frutos es recomendable, pero sólo un puñado.
Aprende a reconocer las bondades de las legumbres-ojalá mezcladas con verduras-, sumérgete en las alternativas en cereales integrales, panes, galletas, entre otras versiones que pueden ser la mejor alternativa para tu estancado malestar. Además, las leches fermentadas son otra alternativa a la que poner la esperanza, ya que según algunas investigaciones sugieren el diario consumo de yogur, por ejemplo, por contener lactobacilos que actúan frente al estreñimiento.
Alimentos Ricos en Fibra
Algunos de los alimentos más ricos en fibra incluyen
1. Frutas: Frutas como las manzanas, las bananas y las fresas son ricas en fibra.
2. Verduras: Verduras como las zanahorias, las espinacas y las alcachofas son ricas en fibra.
3. Legumbres: Legumbres como los frijoles, los garbanzos y las lentejas son ricas en fibra.
4. Granos Integrales: Granos integrales como el arroz integral, el trigo integral y la avena son ricos en fibra.
Consejos para Aumentar la Ingesta de Fibra
Algunos consejos para aumentar la ingesta de fibra incluyen:
1. Come Más Frutas y Verduras: Asegúrate de comer al menos 5 porciones de frutas y verduras al día.
2. Incluye Legumbres en tu Dieta: Las legumbres son una excelente fuente de fibra y proteínas.
3. Elige Granos Integrales: Elige granos integrales en lugar de granos refinados.
4. Bebe Suficiente Agua: Asegúrate de beber suficiente agua para ayudar a la fibra a moverse a través del intestino.
Remedio casero
Si tiene a la manos unas ciruelas toma 5 de ellas y déjalas en agua durante 12 horas. En la mañana o antes de acostarte come estas frutas y bebe el líquido. Remedio infalible. No olvides consumir salvado de trigo, fibra vegetal y avena, las que puede ser un acompañamiento perfecto con tu yogur matinal. Antes de ir a la cama aprovecha las ventajas de la naranja y prepara un zumo sin colar, disfrutando de toda la energía, vitamina y fibra de su pulpa
La fibra es un laxante natural efectivo para aliviar el estreñimiento. Asegúrate de incluir alimentos ricos en fibra en tu dieta y de beber suficiente agua para ayudar a la fibra a moverse a través del intestino. Con una dieta rica en fibra y un estilo de vida saludable, puedes reducir el riesgo de estreñimiento y promover la salud digestiva.