Curaduría | Rafael Ávila
Jueves 10 de Abril | Termina el 16 de mayo
Galería Rubio | 7:00 pm
El Colectivo Cuenco de las Artes presenta “Frivolidad”, una exposición colectiva que promete ser un punto de encuentro entre la estética y la reflexión social. A partir del 10 de abril a las 19:00 horas, la Galería Rubio se transformará en un espacio de diálogo visual donde 22 artistas explorarán las múltiples facetas de la frivolidad contemporánea.
Esta muestra, que forma parte de la Temporada Primavera 2025 del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, no es simplemente una exhibición de arte, sino una invitación a cuestionar los valores y comportamientos de nuestra era.
Bajo la curaduría del reconocido pintor Rafael Ávila Tirado, “Frivolidad” es el resultado de nueve meses de trabajo y reflexión, garantizando una experiencia artística de alta calidad y profundidad.
La inauguración será el 10 de abril en las galerías Antonio López Sáez y Roberto Pérez Rubio a las 19:00 horas
Dibujo, pintura, estampa, se mostrarán del 10 de abril al 15 de junio de 2025
Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, con sede en el Museo de Arte de Mazatlán en colaboración con el Taller Movil Zacatecas, traen la exposición “De la tierra, trayectos”, de Miguel Ángel Ortiz Bonilla; muestra sobre dibujo, pintura y estampa. La inauguración será el día jueves 10 de abril a las 19:00 horas y permanecerá hasta el 15 de junio. La entrada es abierta y gratuita a todo público.
El publico podrá ver la colección del 2020 al 2025 titulada “De la tierra, Trayectos”, con más de 50 obras, en diferentes técnicas como el óleo, acrílicos, la estampa presentada en grandes y pequeños formatos. Entre ellas: “El submundo y el Desierto”, “Cielo y Tierra”, “Crepúsculo” y “La Permanencia y el Tiempo”.
Miguel Ángel Ortiz Bonilla, es un incansable observador del hábitat del semidesierto donde representa la naturaleza que lo rodea, como palmas, magueyes, cactáceas de lo macro a lo micro y el constante azul del cielo, aquí vemos la visión de este creador zacatecano. Características que están representes en las obras expuestas. Se hace un llamado al espectador para conocer por medio la colección, metáforas visuales que proporciona este nicho ecológico.
Te invitamos a recorrer las salas, a reconocer y encontrar tus paisajes, tus emociones, a buscar tu propia intensidad en la obra que nos muestra el maestro Miguel Ángel Ortiz Bonilla.
Para cualquier aclaración o recibir información general, favor de llamar al favor de escribir al 669 985 3896, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:30 horas
El taller que será impartido por el artista plástico Miguel Ángel Ortiz Bonilla, es gratuito, está dirigido a la comunidad artística y público en general
Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, con sede en el Museo de Arte de Mazatlán en colaboración con el Taller Móvil Zacatecas, convocan al “Taller de estampa y gestión de la creatividad”, que será impartido por el creador visual Miguel Angel Ortiz Bonilla.
El taller está dirigido a la comunidad artística y público en general, solo hay que llenar un cuestionario previo de manera presencial en las oficinas del museo, es de cupo limitado y es gratuito.
El producto del taller formará parte de la exposición “De la tierra, trayectos”, del artista plástico Miguel Ángel Ortiz Bonilla, que se exhibirá en las galerías Roberto Pérez Rubio y Antonio López Sáenz, como también intervendrá el árbol del museo y árboles del exterior, todo esto a partir del jueves 10 de abril. Concepto, espacio, tiempo, obra, elementos visuales y técnicas, serán parte de los ejes que se estudiarán en las sesiones.
El taller se realizará del lunes 7 al jueves 10 de abril. Las clases serán de lunes a miércoles de 16:00 a 19:00 horas y el jueves 10, de 15:00 a 18:00 horas.
Todo interesado en tomar el taller deberá presentarse en las oficinas del museo, llenar un cuestionario previamente; el taller es gratuito y el cupo es limitado.
Dirección | Alfredo Vergara
Fecha | Viernes 11 de abril
Hora y lugar | Casa Haas – 7:00 pm
Acceso | $100
Sea testigo de una experiencia teatral intensa y conmovedora con la obra “De batallas perdidas”, del dramaturgo Luis Santillán, que llega a Casa Haas el viernes 11 de abril a las 19:00 horas.
De la mano del Colectivo Sueña Teatro, esta puesta en escena, dirigida por Alfredo Vergara, sumergirá al espectador en un mundo donde la inocencia y la desesperanza se entrelazan. A través de la historia de una niña que desafía los límites de la realidad y lo prohibido, la obra explora las heridas del alma, los recuerdos y las decisiones que marcan el rumbo de quienes aprenden a sobrevivir en la penumbra de sus propios miedos.
Entre diálogos intensos y silencios que gritan, la obra nos enfrenta a la crudeza de la vida y la fragilidad de la esperanza.
Con un lenguaje poético y visceral, “De batallas perdidas” plantea preguntas sobre el significado de la derrota y la posibilidad de desafiar el destino. Luis Santillán nos sumerge en una historia donde la lucha entre la niñez y la sombra de lo desconocido deja cicatrices imborrables ¿Qué significa perder una batalla?, ¿Es posible desafiar al destino sin pagar un precio?. No se pierda este viaje a través de las emociones humanas. Boletos: $100.00 en la taquilla del TAP.
#Mazatlán El Museo de Arte de Mazatlán abre sus puertas al teatro con Misterio Bufo, una obra irreverente y profundamente humana escrita por el premio Nobel Darío Fo.
📅 Funciones: Viernes 11 y sábado 12 de abril
🕢 19:30 hrs
📍 Patio del Museo de Arte de Mazatlán
🎟 Entrada general: $100
Bajo la dirección de Manuel Rochín y con el elenco de Café Moliere Teatro, esta versión libre en tono de comedia satírica presenta episodios de la vida de Jesús al estilo de los antiguos juglares:
✨ Las bodas de Caná
✨ La resurrección de Lázaro
✨ El loco y la muerte
✨ El ciego y el tullido
✨ Bonifacio VIII
✨ María en la cruz
Una experiencia teatral para quienes disfrutan el humor con crítica social y la fuerza de la actuación en vivo.
Para cualquier aclaración o recibir información general, favor de llamar al 669 985 3896, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:30 horas
Mazatlán, Sinaloa, 07 de abril de 2025.- Este miércoles 09 de abril a las 17:00 horas continuará el programa Diálogos de nuestra historia en la Plazuela Machado con la charla “Efímero y eterno: el arte que da vida al Carnaval”, protagonizada por el creador de carros alegóricos y monigotes, Henry Wilson.
El escultor cubano-mexicano contará detalles de cómo llegó a consolidarse como uno de los artistas más notables en la creación de monigotes, carros alegóricos y carrozas reales que adornan el malecón y dan vida a los desfiles del Carnaval Internacional de Mazatlán.
Durante la pasada edición del Carnaval “La Perla 2025”, sus creaciones fueron admiradas por miles de personas que acudieron a los magnos desfiles y por miles de locales y turistas que admiraron los monigotes sobre el paseo costero.
Alonso Guerra, coordinador de Diálogos de nuestra historia presentado en el marco de la Temporada Primavera 2025 que organiza el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, indicó que la aportación de Wilson abonará a conocer detalles de los procesos creativos del Carnaval de Mazatlán.
La cita es este miércoles 09 de abril a las 17:00 horas en el Corredor Carnaval situado a un costado del CMA, la entrada es gratuita, habrá espacio para la ronda de preguntas y respuestas.