La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el segundo puente vacacional de 2025, el consumo turístico total, según las estimaciones, será de 63 mil 485 millones de pesos
- Josefina Rodríguez Zamora informó que se espera el arribo de 3 millones 935 mil turistas hospedados en los centros turísticos del país
- Resaltó que se proyecta una ocupación del 71.4% y un consumo turístico por hospedaje de 4 mil 172 millones de pesos
- Enalteció que Acapulco es el destino más buscado, de acuerdo con datos de Booking.com, al registrar un crecimiento de 103% en la última semana
- Y aunque la secretaria federal de turismo no menciona a Mazatlán en su comunicado, sondeos hechos por este medio (Mazatlán Interactivo) indican que la ocupación promedio que se espera sea del 84% y que se tenga un sensacional repunte económio. Incluso, sin iniciar oficalmente el puente, Mazatlán ya lucía al mediodia de hoy lleno de turistas
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el segundo puente vacacional de 2025, con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, el consumo turístico total, según las estimaciones, será de 63 mil 485 millones de pesos; 2 por ciento más que lo registrado en 2024.
Destacó que se espera que 3 millones 935 mil turistas se hospeden en los centros turísticos del país, lo que representa un aumento del 1 por ciento comparado con el mismo lapso de 2024.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) añadió que, en este puente vacacional, que abarca de 14 al 17 de marzo, se prevé una ocupación promedio del 71.4% a nivel nacional, lo que representa un incremento de 0.6 puntos porcentuales, en comparación con el mismo periodo de 2024.
De lo anterior, precisó que se estima que 1 millón 771 mil turistas se hospeden en hoteles durante este puente vacacional, 0.8 por ciento más que en 2024; de los cuales 1 millón 272 mil serán turistas nacionales, es decir, 71.8 por ciento del total y 499 mil serán extranjeros.
Además, señaló que 1 millón 957 mil turistas nacionales optarán por alojarse en casas de familiares y amigos, así como en segundas residencias; mientras que 207 mil turistas extranjeros, se alojarán en plataformas de hospedaje de economía compartida.
En este sentido declaró que se calcula una derrama económica de 4 mil 172 millones de pesos por concepto de hospedaje.
Indicó que el porcentaje de ocupación estimado en algunos de los principales destinos turísticos del país será: Nuevo Nayarit, 92.0 por ciento; Riviera Maya, 90.7 por ciento; Cancún, 87.5 por ciento; Los Cabos, 86.7 por ciento; Puerto Vallarta, 86.1 por ciento; Bahías de Huatulco, 83.5 por ciento; La Paz, 82.1 por ciento; Querétaro, 79.6 por ciento; Monterrey, 79.2 por ciento; Tecate, 78.8 por ciento, y Mérida, 75.7 por ciento.
Por otra parte, Rodríguez Zamora enalteció que con motivo del próximo puente y de acuerdo con datos de Booking.com, entre los destinos nacionales Acapulco es el más buscado, al registrar un crecimiento de 103 por ciento en la última semana, seguido por Guadalajara, Puerto Vallarta, Ciudad de México y Cancún.
Subrayó que las búsquedas de destinos nacionales han aumentado significativamente, en esta plataforma digital, reflejando el creciente interés de las y los mexicanos por conocer su país y disfrutar de nuevas experiencias. Reiteró que México “es más que sol y playa, tiene una riqueza natural y cultural únicas, así como hermosas tradiciones y un legado milenario que fortalece nuestra identidad y orgullo nacional”
Remarcó la importancia de impulsar el turismo doméstico, ya que tiene un impacto en la economía interna, y este dinamismo, contribuye a la generación de empleos e incrementa la derrama económica.
Y hasta ahí quedó el reporte de la secretaria federal de turismo de México, pero en este medio nos dimos a la tarea de monitorear las expectativas que se tienen para el puente y nos encontramos que también las cosas pintan muy bien, ya que este viernes ya se veían muchos turistas por todas partes del destino y sondeos hechos también por este medio indican que la ocupación que se espera sea del 84% en promedio, y si lo dudan les dejamos el vídeo que generamos del en vivo que hicimos este mediodía en el que por si mismo explica las cosas como van, sin iniciar oficialmente el puente… Muchas gracias y nuestro agradecimiento total a quienes nos prefieren.