Del 24 al 30 de marzo, la Universidad Autónoma de Sinaloa, llevará a cabo la Feria del Libro de la UAS, (FELIUAS), edición 2025, en el Polideportivo Universitario.
Dónde se realizarán a lo largo de una semana conferencias magistrales, presentaciones de libros, talleres infantiles así como teatro guiñol.
Además en esta feria de los libros se contará con stands para compra de libros de las distintas editoriales que participan en esta edición 2024.
🐉Los participantes aprenderán a elaborar alebrijes con diversas técnicas
El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Museo de Arte de Mazatlán, invita a jóvenes y adultos al taller de cartonería tradicional mexicana impartido por el maestro José Guzmán, quien tiene una gran trayectoria como escultor y escenógrafo, el taller regresa a partir del martes 25 de marzo y se impartirá los días martes y jueves de 16:00 a 18:30 horas.
El taller tendrá dos fases, la primera es la parte básica que consiste en familiarización y comportamiento de los materiales, texturas, trazos, proporciones, moldeados de rostros, manos, cuerpos y diferentes figuras.
La fase dos consiste en la elaboración de alebrijes con diversas terminaciones en acrílicos y lacas, hechos de alambre recocido, cartón, periódico, papel Kraft, engrudo, cinta masking, vinil, porcelana fría y más.
¿Sueñas con un futuro en el mundo de las artes? El próximo martes 25 de marzo, el Teatro Ángela Peralta abre sus puertas para el “Encuentro con las Artes”, una oportunidad única para estudiantes de todos los niveles que desean explorar la oferta cultural y educativa del Centro Municipal de las Artes (CMA).
La Temporada Primavera 2025 invita a descubrir un mundo de posibilidades en dos horarios: a las 10:00 y a las 16:00 horas. Este evento, con entrada sin costo (previo registro en
https://docs.google.com/forms/d/1BfwUKvaxzOX02DPyBVwwK5e_JIntv_2TYa_dxn0NxWg/preview), permitirá conocer de cerca los talleres, carreras técnicas y licenciaturas que el CMA ofrece.
Uno de los objetivos del “Encuentro con las Artes” es que los estudiantes conozcan a fondo la oferta académica del CMA y descubran su vocación artística.
Los estudiantes invitados recorrerán las aulas y espacios donde se forman los futuros artistas de Mazatlán.
Después del recorrido al interior del CMA ingresarán al Teatro Ángela Peralta para presenciar un performance con la participación de alumnos y artistas del Centro Municipal de las Artes, en áreas como danza contemporánea, música, canto y teatro.
Durante esta presentación los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con profesores y estudiantes del CMA, y descubrir las oportunidades que les esperan.
El CMA ofrece 17 talleres: Ballet Clásico, Cinematografía, Artes Plásticas (Dibujo, pintura, grabado, escultura), Teatro, Teatro Infantil, Música, Ópera, Coro Infantil, Coro Adultos, Literatura, Literatura Infantil, Comics y Música regional e imparte un Diplomado en Cinematografía.
Ofrece carreras técnicas en Música, Arte Teatral, Artes Plásticas y Ballet Clásico y licenciaturas en Música, Canto y Danza Contemporánea. Cuenta con 9 compañías artísticas: Ballet Folklórico de CULTURA, Camerata Mazatlán, Coro Ángela Peralta, Coro Guillermo Sarabia, compañía Delfos danza contemporánea, Iguana Roja Teatro, Orquesta Sinfónica Juvenil y Orquesta Infantil y Compañía Ballet de Mazatlán.
▪El recital será por alumnos de PrimArte, el 26 de marzo en la Galería Carlos Bueno a las 15:00 horas
El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, con sede en el Museo de Arte de Mazatlán, presentará el “Recital primavera de violín y piano”, bajo la dirección del maestro Gabriel Kobylyansky Farvarshchuk. El recital se impartirá por parte de alumnos de la escuela de música PrimArte, el 26 de marzo en la galería Carlos Bueno a las 15:00 horas, el cupo es limitado y gratuito.
El recital contará con interpretaciones de J.S.Bach Minuet #3, por Citlalic Berenice Padilla Flores violín; J.Thompson Dutch Dance y Little Spring Song, por Allison Anabel Serrano Cruz en el piano; G.F.Handel Chorus de Maccabeus, C.M.Von Weber Hunters Chorus, por Pablo Cruz Osuna en el cello; S.Bach Musette, Gerge Bizet, Torreador Song, por Pablo Daniel Ibarra Campos en el piano; J.S.Bach Menuet en Sol, Country Gardens Old English Morris Dance, por Rosa Alicia León Soto en el piano; Franz Schubert Serenata, por Paulina Elizabeth Osuna Reyes, en el piano; Pachelbel Canon en Re, por Yolanda Urquijo Beltrán, Pablo Cruz Osuna y Gabriel Kobylyansky Farvarshchuk, en el cello; Citlalic Berenice Padilla Flores, José Alberto Leos Holcombe y Pablo Daniel Ibarra Campos, en el violín. Este recital promete una tarde apasionada e inspiradora, los invitamos a acudir y apreciar cada nota.
La músico de origen ruso se presentará este sábado 29 de marzo en el patio del museo
Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, con sede en el Museo de Arte de Mazatlán y en coordinación con el Festival Internacional de Guitarra Sinaloa invitan al concierto de guitarra clásica con la músico rusa “Vera Danilina, la pasión y expresividad de la guitarra clásica “, que se realizará el día 29 de marzo a las 19:00 horas, en el patio del museo, con un costo de $200.
Con una mezcla de talento, pasión y dedicación, Vera Danilina representa el futuro de la guitarra clásica. Sus logros, actuaciones y creciente reconocimiento internacional afirman su posición como una artista imprescindible en el mundo de la música clásica. Sus actuaciones están marcadas por una técnica brillante, un sonido hermoso y una presencia y desarrollo escénico altamente expresivo, que deja al público sin aliento.
Vera Danilina obtuvo sus primeros premios en competencias internacionales a la edad de 12 y 13 años en Israel y República Checa, y justo en este mes de marzo fue galardonada “Revelation Classic Guitar 2025” al ganar el Primer Premio en el prestigiado Concurso Internacional Roland Dyens, del Festival de Guitarra de Paris.
Los esperamos este sábado 29 de marzo a las 19:00 en el patio del recinto. Los boletos ya los pueden adquirir en línea en la página:
El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán iniciará este martes un interesante programa donde fusionará la literatura y el cine, será en la Biblioteca Municipal “Manuel J Clouthier”, ubicada en la colonia Francisco Villa, donde a las 16:00 horas pondrán en marcha “Cineratura”.
Liliana Aréchiga, directora educativa del Centro Municipal de las Artes, indicó que esta actividad pertenece al calendario de la Temporada Primavera 2025, y el objetivo es crear círculos de lectura, apreciar películas y a su vez analizar el contenido de ambas actividades.
“Queremos invitar a un programa que en la biblioteca “Manuel J Clouthier” de la Francisco Villa, se llama ‘Cineratura’, consiste en ver una película de una novela clásica, posteriormente analizar el libro, y hacer un comparativo de las dos exposiciones, la idea es que los usuarios participen y de algunas maneras irlos adentrando a la literatura, que la parte del cine sea un gancho para leer el libro en general”, explicó Aréchiga.
La obra que se analizará será “Pedro Páramo”, del escritor mexicano Juan Rulfo, libro que fue vio la luz por primera vez en 1955, el gigante del streaming Netflix la rodó, llevándola a su plataforma en el 2024, fue dirigida por Rodrigo Prieto, con guion de Mateo Gil, y protagonizada por los aztecas Manuel García Rulfo y Ténoch Huerta.
Aréchiga agregó que para participar en este evento las inscripciones son gratuitas, y será en la biblioteca donde se preste el material a toda persona interesada en esta actividad. Las sesiones son cada martes y duran aproximadamente 60 minutos.