Aunque les aclaro que no pudimos grabar nada porque el protocolo de atención a prensa, al menos en nuestro caso, fue una verdadera falta de respeto
Y para que este caso sirva como ejemplo de lo que no se debe hacer a otras instituciones o autoridades o empresas, las que para dar a conocer sus actividades, servicios o productos, convocan a los medios de comunicación, a los que en el discurso alaban y reconocen su valiosa función, pero que en los hechos no nos dan el trato que de acuerdo a sus peroratas deberían darnos a quienes representamos a los medios. Aclaro que no en todos los casos, pero si una parte importante de quienes convocan no nos dan el trato correcto.
Lo que me pasó personalmente en la FeliUAS 2025
Como es casi una costumbre en mí, cuando se trata de que yo personalmente cubriré un evento determinado, trato de llegar lo más temprano posible y lo primero que hago al llegar es preguntar el lugar de la prensa, normalmente, cuando se trata de conferencias de prensa, si se ubican lugares preferenciales a los medios, aunque no así cuando el convocante lleva invitados, a los que coloca en las primeras filas, y eso lo hacen todos sin excepción, primero los invitados y atrás los medios. Entonces, preguntamos: ¿los medios para que son invitados, si se supone que somos los que cubriremos y difundiremos X o Y cosa? ¿O acaso será que los invitados especiales son los que difundien?. El anterior es solo un tipo de las tantas humillaciones que nos hacen a quienes representamos a los medios.
Pero el caso de la FeliUAS fue distinto, aunque no extraño viniendo de los convocantes que siempre minimizan a los medios, y así fue hoy, les cuento:
Como ya les comenté, llegué temprano, saludé a quien se dejó y luego fui a buscar la ubicación de la prensa, en otras palabras el lugar que normalmente se le debe de asignar a la prensa. Pero nadie me supo decir cuál era ese lugar.
Terco como soy, seguí preguntando hasta que me topé con una joven muy amable, quien me dijo: “Usted siéntese aquí, para que tome buenas fotos o vídeos”… Y me sentó en la primera fila.
Vaya, que buen lugar nos reservaron a lo medios, me dije a mi mismo. Procedí a instalar las cámaras, audio y demás cosas necesarias para cubrir un evento de esta envergadura y en eso estaba cuando llega otra joven, no tan amable, y me dice: “¿Y usted qué hace ahí?”… Pues aquella joven que está allá me dijo que me sentara aquí ya que represento un medio de comunicación, le respondí.
Casi enojada me replicó; “Pues no, usted no puede estar aquí, esto es para invitados especiales, así que busque un lugar atrás” me ordenó.
Pues fíjese que no, yo no voy a buscar lugar en ningún lado. Mire, vengo a cubrir el evento con un en vivo y placas, así como nota especial. No les cobro un centavo por ello, y usted me trata como un intruso. Mire pues me retiro, no cubro nada.
Sorprendida la joven me dijo: “Mire, siéntese allá, en la última silla de esta fila, si quiere y si no pues no cubra, usted decide” me indicó.
A lo que le respondí. No, gracias, me retiro. y me retiré.
Pues ahí tienen apreciables lectores, el por qué no cubrí la inauguración de la FeliUAS 2025, pero no quiero cerrar la presente sin antes comentarles que, me parece increíble que la UAS, teniendo la facultad de Ciencias de la Comunicación, de la que han egresado decenas de periodistas y comunicadores, no obstante, sus funcionarios, en este caso funcionarias, no tengan un buen protocolo de atención y de calidad y calidez para los medios de comunicación que les cubren sus eventos. Es en verdad increíble que esto suceda en la universidad más importante de Sinaloa.
Finalmente, cierro mandando un mensaje a todos quienes convocan a los medios a cubrirles sus actividades: No nos traten así, ya que somos sus mejores aliados. De nosotros depende mucho el éxito que tengas en sus cosas, en la buena imagen de una ciudad, institución o producto. Pero si nos desprecian, pues con que ganas los promovemos…
Y termino dando mis datos
Héctor Lizárraga Vencis, diretcor de Mazatlán Interactivo