Además de absorber el calor y ayudar a reducir el estrés, estas plantas aromáticas mejoran la calidad del aire, aportan un toque verde y natural a los espacios
Por Francis Velarde
Con la llegada de la primavera, las temperaturas comienzan a elevarse, y muchas personas buscan alternativas naturales para refrescar sus espacios sin depender de sistemas de aire acondicionado. Una opción efectiva y ecológica es el uso de plantas aromáticas, que además de absorber el calor, ofrecen un ambiente para bajar los niveles de estrés.
Tener olantas que ataque el estrés es el sueño de todo amante de la jardinería. Resolver esto de forma sencilla puede resultar desafiante. Por suerte, hay alternativas amigables con el entorno y nuestro bolsillo para ayudar en ese sentido. De hecho se puede utilizar un secreto para que se relajen los pensamientos a través del simple hecho de que diga presente en tu hogar.
Además de absorber el calor quey ayudar a reducir el estrés, estas plantas aromáticas mejoran la calidad del aire, aportan un toque verde y natural a los espacios y pueden ser utilizadas en infusiones o platillos.
Incluirlas en el hogar o la oficina es una manera sencilla y efectiva de crear un entorno más saludable y armonioso durante la temporada primaveral.
¿Cuáles son las plantas aromáticas que absorben el calor durante la primavera y bajan los niveles de estrés?
- Lavanda
Esta planta es ampliamente conocida por su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. Su aroma relajante ayuda a mejorar el sueño y crear un ambiente de calma. Además, la lavanda tiene la capacidad de absorber el calor y regular la temperatura de los espacios donde se encuentra.
- Menta
La menta no solo es una excelente aliada en la cocina, sino que también contribuye a refrescar el ambiente gracias a sus propiedades de absorción de calor. Su fragancia estimula la relajación y puede ayudar a despejar la mente, aliviando tensiones acumuladas.
- Albahaca
Esta planta aromática es ideal para reducir la temperatura ambiental y aportar un toque fresco a cualquier espacio. La albahaca también es conocida por sus propiedades antiestrés y su capacidad para mejorar el estado de ánimo con su característico aroma dulce y especiado.
- Romero
El romero es una planta resistente que, además de absorber el calor, mejora la concentración y alivia la fatiga mental. Sus aceites esenciales poseen efectos calmantes que ayudan a reducir la ansiedad y el estrés del día a día.
El romero ejerce un efecto de jardinería relajante tanto en el cuerpo como en la mente. A nivel físico, ayuda a regular la presión arterial, lo que contribuye a reducir la tensión y la ansiedad. A nivel mental, su aroma actúa como un bálsamo, calmando la ansiedad y favoreciendo la relajación. Esta doble acción convierte al romero en un aliado integral para combatir los efectos del estrés en el organismo.
Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos respalda los efectos ansiolíticos y antidepresivos de esta planta de jardinería. La investigación demostró que el consumo de té de romero aumenta los niveles de biomarcadores asociados con la reducción de la depresión en voluntarios sanos. Estos hallazgos científicos refuerzan la eficacia del romero como una herramienta natural para mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
- Hierbabuena
Similar a la menta, la hierbabuena tiene un aroma fresco que contribuye a disminuir la sensación de calor en el ambiente. Su fragancia es utilizada en aromaterapia para promover la relajación y aliviar dolores de cabeza provocados por el estrés.
Tener plantas en casa no solo le ayudará a darle un toque más vivo a ciertas áreas de tu hogar, sino que también funcionan para bajar la temperatura y actuar como un aire acondicionado natural en los días de más calor
Al incorporar estas plantas en tu rutina diaria, estarás dando un paso hacia una vida más equilibrada y libre de estrés y refrescar tus espacios.
Las plantas no solo embellecen tu casa, sino que también regulan la temperatura? Colocándolas en la entrada y pasillos, el aire fresco fluirá naturalmente, creando un ambiente más cómodo. Además, le darás a tu nueva casa o departamento un toque único y personal.